¡°Una caja negra legal¡±: Trump replica con los migrantes enviados a Guant¨¢namo el trato reservado a los terroristas
Los familiares de tres venezolanos enviados a la prisi¨®n caribe?a demandan al Gobierno de Trump por la incomunicaci¨®n de los indocumentados
![Trump migrants Guant¨¢namo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HACVRL3S5PE53M4TB2BTC2EBL4.jpg?auth=782b7ca92d9a7651e887c406fa7df59e9e49cea521e7eca962c3b36f3b17b147&width=414)
![Luis Pablo Beauregard](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F273f5673-f634-43a9-8523-6296c05837ed.png?auth=6318f21bfa8ff2799e63ca7eca10c5515743f0f2f9839c0c05ec1395abf87826&width=100&height=100&smart=true)
La mano dura de Donald Trump con los migrantes sirvi¨® para que Yajaira Castillo supiera donde estaba su hermano Luis Alberto. Ella, ciudadana venezolana, hablaba con ¨¦l a diario desde enero, cuando cruz¨® la frontera en El Paso (Texas) y fue detenido por la Patrulla Fronteriza. Desde el 3 de febrero solo hubo silencio. Yajaira se top¨® d¨ªas despu¨¦s una imagen de autoridades federales subiendo a migrantes a aviones para volarlos a Guant¨¢namo. Ah¨ª estaba Luis Alberto, quien se ha convertido en uno de los inmigrantes que forman parte de la poblaci¨®n penitenciaria de la infame prisi¨®n caribe?a dentro de la base naval. Castillo, junto a otras dos familias, ha iniciado este mi¨¦rcoles acciones legales contra la Administraci¨®n republicana para hacer valer los derechos de los detenidos, que se encuentran incomunicados.
La demanda ha sido presentada por Yajaira Castillo y los familiares de otros dos venezolanos, Tilso Ram¨®n G¨®mez Lugo y Yoiker David Sequera. Estos aguardaban en centros de detenci¨®n en Texas hasta que el Gobierno federal los envi¨® a la base naval en Cuba. Sus familiares no han podido hablar con ellos y acusan que a estos se les ha impedido el acceso a una defensa legal.
¡°El aislamiento no es casualidad. Guant¨¢namo es una de las prisiones m¨¢s famosas del mundo, utilizada cuando el Gobierno de Estados Unidos quiere actuar en secreto sin restricciones legales ni responsabilidades¡±, se?ala la demanda, acompa?ada por cuatro organizaciones de derechos humanos: Las Am¨¦ricas, Ra¨ªces, American Gateway y Americans for Immigrant Justice.
![Migrante venezolano en Guant¨¢namo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H64MO5ZUXLUPW247GSXBR3ZJBI.jpg?auth=4fd20954046fd68c5520e33b33409d04dde51b17ac0673778bc0fef42a087751&width=414)
Tilso Ram¨®n G¨®mez lleg¨® a Estados Unidos en abril de 2024. Despu¨¦s de cruzar la frontera, arranc¨® el largo proceso para solicitar el asilo. Logr¨® pasar el primer filtro, una entrevista en la que deb¨ªa exponer los riesgos que corr¨ªa al ser devuelto a su pa¨ªs, Venezuela. G¨®mez no tuvo ayuda de abogados y qued¨® sin representante legal en su proceso, el cual perdi¨®. En noviembre pasado recibi¨® la orden judicial de expulsi¨®n. Tilso, quien estaba en un centro de detenci¨®n de El Paso, pens¨® que ser¨ªa deportado, por lo que pidi¨® a su familia una muda de ropa para el vuelo. Su familia perdi¨® contacto con ¨¦l cuatro d¨ªas, hasta que el 5 de febrero su hermana, Carolina G¨®mez Lugo, lo reconoci¨® entre las fotograf¨ªas de los enviados a Guant¨¢namo.
La Administraci¨®n Trump puso en marcha el traslado de inmigrantes a la base caribe?a el 4 de febrero. El primer vuelo, en una nave militar, llevaba apenas un pu?ado de indocumentados. Desde entonces, la programaci¨®n de los viajes ha sido diaria. De acuerdo a la demanda, al menos 53 personas se encuentran all¨ª. Este es el primer paso en un plan del republicano para elevar a 30.000 personas la poblaci¨®n carcelaria en las 11.000 hect¨¢reas que el Gobierno de Estados Unidos renta a Cuba desde hace m¨¢s de un siglo. Los prisioneros est¨¢n recibiendo el mismo tratamiento al que fueron sometidos miles de v¨ªctimas de la guerra contra el terrorismo emprendida durante la gesti¨®n de George W. Bush.
¡°El Gobierno ha ocultado cu¨¢l es el estatus legal de estos individuos, los detalles de su confinamiento, que tan probable es que sigan detenidos, su estado migratorio y la naturaleza de cualquier procedimiento en su contra¡±, indica el texto de la demanda. Los grupos de activistas aseguran que si los tribunales federales no intervienen m¨¢s indocumentados correr¨¢n la misma suerte y ser¨¢n depositados en una ¡°caja negra legal¡± sin acceso a abogados.
Eso es a lo que se ha enfrentado ?ngela Carolina Sequera, la madre de Yoiker David Sequera, un peluquero de 25 a?os originario del Estado de Miranda, Venezuela. Este lleg¨® a Estados Unidos en julio de 2022 y trabaj¨® en barber¨ªas de California hasta que volvi¨® a su pa¨ªs en 2023 por un tema personal, de acuerdo con Migrant Insider. En septiembre de 2024, despu¨¦s de cruzar el Tap¨®n del Dari¨¦n por segunda vez, entr¨® por tierra y pidi¨® asilo. Le fue negado.
Yoiker Sequera recibi¨® el 6 de enero la orden para abandonar el territorio estadounidense. ?ngela supo por un compa?ero de su hijo en el centro de detenci¨®n de El Paso que este fue volado al Caribe. Desde entonces, realiz¨® varias llamadas al Servicio de Control e Inmigraci¨®n y Aduanas (ICE, por sus siglas en ingl¨¦s) para localizar a Yoiker y hablar con ¨¦l. No lo ha logrado en cuatro d¨ªas.
Con el paso del tiempo se sabe m¨¢s de los sin papeles que han sido llevados a la fuerza a Guant¨¢namo. Al principio no se conoc¨ªan ni siquiera los nombres. Algunos detalles han salido a la luz ahora. The New York Times public¨® el mi¨¦rcoles los nombres de los 53 internos, todos ellos hombres, en la base naval. El domingo, el periodista Pablo Manr¨ªquez asegur¨® que Yoiker no tiene antecedentes penales ni en Estados Unidos ni en su natal Venezuela. No obstante, ha sido parte del despliegue de fuerza con el que el trumpismo ha sometido a los inmigrantes irregulares.
La demanda presentada este mi¨¦rcoles acusa a Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Interior y quien supervisa las acciones de ICE y la Patrulla Fronteriza, del trato vejatorio a los nacionales venezolanos. Un portavoz de Interior ha se?alado este mi¨¦rcoles a la cadena CBS que en la c¨¢rcel estadounidense cohabitan pandilleros violentos con otros indocumentados de ¡°alto riesgo¡±. ¡°Cada uno de los ilegales en Guant¨¢namo tiene una orden final de deportaci¨®n¡±, aseguran las autoridades federales.
Algunos activistas se han preguntado por qu¨¦ Washington retiene en la isla a los prisioneros si ya se han reactivado las deportaciones entre Estados Unidos y Venezuela. Este lunes, dos aviones de la l¨ªnea Conviasa fueron enviados por la Administraci¨®n Trump de vuelta a Caracas. A bordo iban supuestos miembros de la pandilla Tren de Aragua, de acuerdo a la Casa Blanca, quien no proporcion¨® pruebas para probar que esto es cierto. Han sido los primeros desplazamientos en la segunda era Trump. Se reanudaron a?os despu¨¦s de que Joe Biden forzara brevemente al r¨¦gimen de Nicol¨¢s Maduro a recibir retornados durante lo m¨¢s ¨¢lgido de la crisis migratoria.
Esta es la segunda demanda que el Gobierno enfrenta por la reconversi¨®n de Guant¨¢namo. Un juez de Nuevo M¨¦xico emiti¨® el lunes una orden temporal para prohibir que tres detenidos venezolanos fueran enviados a la base naval. ¡°Me da miedo que me lleven porque las noticias lo pintan como un agujero negro (¡) veo tambi¨¦n que los derechos humanos se violan constantemente all¨ª¡±, dijo uno de los peticionarios, Abraham Barrios Morales. El togado le dio la raz¨®n, pero en la prisi¨®n decenas esperan a que sus derechos se hagan valer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Pablo Beauregard](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F273f5673-f634-43a9-8523-6296c05837ed.png?auth=6318f21bfa8ff2799e63ca7eca10c5515743f0f2f9839c0c05ec1395abf87826&width=100&height=100&smart=true)