?Qu¨¦ tal funcion¨® nuestra predicci¨®n del Mundial?
En la ¡®newsletter¡¯, Kiko Llaneras eval¨²a el acierto (relativo) del modelo de EL PA?S durante el pasado torneo
?Hola! Os escribo en la v¨ªspera de Navidad con una recopilaci¨®n de historias propias y ajenas. Ha quedado un bolet¨ªn interesante, pero poco festivo. Se nota que a¨²n no estoy de vacaciones.
? 1. ?Qu¨¦ tal fue nuestra predicci¨®n del Mundial?
Con el torneo ya acabado, hoy quer¨ªa contaros que a nuestro modelo de predicci¨®n le fue bastante bien. Primero, porque despert¨® gran inter¨¦s y tuvo muchos lectores fieles, que volv¨ªan cada d¨ªa. Pero tambi¨¦n porque sus pron¨®sticos han cumplido.
?C¨®mo podemos juzgar eso?
Nos ayuda que la final la disputaron Argentina y Francia, que eran dos de los tres favoritos del modelo. Cualquiera que lo escrute superficialmente ver¨¢ que era razonable. Por supuesto, esa evaluaci¨®n no es rigurosa y bien pudo salir mal: una final entre Marruecos y Croacia habr¨ªa sido un duro golpe para el modelo (y para sus autores, Borja Andrino y yo).
Si queremos evaluar el modelo con seriedad, tenemos que medir dos cosas: su confiabilidad y su exactitud.
Decimos que un predictor es confiable si los sucesos que predice ocurren con la probabilidad prometida. El gr¨¢fico siguiente demuestra que nuestro modelo lo ha sido:
- A lo largo del Mundial hicimos cientos de predicciones del tipo: ¡°Espa?a pasar¨¢ a octavos con probabilidad 82%¡±, ¡°Brasil solo ganar¨¢ el torneo el 21% de veces¡±, o ¡°Argentina ganar¨¢ la final contra Francia con probabilidad 52%¡±. Lo que dice el gr¨¢fico anterior es que esas predicciones acertaron y fallaron con la frecuencia prevista. Por ejemplo, los eventos de probabilidad entre 0% y 15% ocurrieron solo el 4% de las veces, y aquellos con probabilidad 85%¨C100% ocurrieron casi todos.
La otra virtud de un modelo probabil¨ªstico es su exactitud, es decir, su capacidad para decir lo qu¨¦ va a ocurrir con la m¨¢xima certeza. Al respecto, nuestro modelo nunca prometi¨® mucho, porque lo dise?amos para ser confiable y eso le exigi¨® cautela. A su favorito ¡ªBrasil¡ª no le daba m¨¢s que un 21% de opciones de ganar el torneo, porque era consciente de algo importante: ?no sab¨ªa qui¨¦n iba a ganar el mundial!
Pero, ?qu¨¦ tan exacto ha sido nuestro modelo en comparaci¨®n con otras predicciones sofisticadas? Para evaluar esto, lo habitual es usar una puntuaci¨®n Brier o algo similar. Un modelo es exacto si predice con 100% de firmeza y acierta siempre (Brier = 0); y es totalmente inexacto si hace predicciones al 100% de firmeza y falla siempre (Brier = 1). En medio hay un abanico de grises, seg¨²n tu cautela y tu acierto.
En la tabla pod¨¦is ver que nuestro modelo logr¨® un Brier de 0,20, que es bastante mejor que una predicci¨®n aleatoria (0,25). Mejor a¨²n: batimos a las apuestas de Betfair y a los modelos de FiveThirtyEight y Opta, seg¨²n las cuentas del blog Futbolmetrix, que ha comparado decenas de modelos (quedamos 13 de 59).?Significa eso que nuestro modelo lo har¨¢ mejor que las apuestas sistem¨¢ticamente? No, solo tuvimos m¨¢s suerte. Mirando un ¨²nico torneo, hacerlo un poco mejor o un poco peor es casualidad.
Si quer¨¦is a¨²n m¨¢s detalles, pod¨¦is leer la evaluaci¨®n de nuestro modelo de 2018. El resumen es que nuestra aproximaci¨®n funciona, no hace predicciones m¨¢gicas ni nada impresionante, pero est¨¢ en la liga de los otros modelos y cumple lo que promete.
? 2. El salto adelante de la IA
Hace tres semanas os habl¨¦ de la IA chatGPT, pero desde entonces seguro que hab¨¦is vuelto a escuchar su nombre: ha tenido un ¨¦xito enorme. Es la primera aplicaci¨®n de este tipo que se vuelve viral.
Si quer¨¦is verla en acci¨®n, hemos grabado un video sencillo usando chatGPT para escribir un cuentito ¡ª?El alien¨ªgena Zor en Sevilla?¡ª y otra IA parecida, Midjourney, para crear unas ilustraciones que lo acompa?en. Lo pod¨¦is ver en EL PA?S y en YouTube. Aqu¨ª en la foto ten¨¦is a Zor.
Y otra en Par¨ªs:
Despu¨¦s de pasarme unos d¨ªas usando chatGPT, puedo decir que es capaz de escribir textos parecidos a los m¨ªos en forma y tono, pero con un matiz clave: se inventa los datos. Digamos que ya es capaz de ser peligroso¡ y est¨¢ a un mil¨ªmetro de resultarme util¨ªsimo.
Sab¨¦is que llevo meses alucinado con el potencial de esta nueva tecnolog¨ªa. Creo que su irrupci¨®n puede ser la historia m¨¢s importante de este 2022. Como ha escrito Derek Thompson, estas extra?as herramientas ¡°pueden hacernos cambiar de opini¨®n sobre c¨®mo trabajamos, c¨®mo pensamos y qu¨¦ es realmente la creatividad humana¡±.
?? 3. El periodista pionero que acert¨® con Qatar
Me gust¨® esto que escribi¨® Simon Kuper sobre Grant Wahl, el periodista que falleci¨® en Qatar mientras cubr¨ªa los cuartos de final. Yo, igual que Kuper, he escrito sobre el f¨²tbol que ocurri¨® en el torneo, pero Wahl hizo eso y algo m¨¢s:
- ¡°Aqu¨ª en Doha, mientras la mayor¨ªa de los periodistas se centraban en el f¨²tbol, ¨¦l hab¨ªa seguido haciendo campa?a contra las fechor¨ªas de Qatar. Hab¨ªa sido detenido brevemente por presentarse a un partido con una camiseta arco iris en apoyo de los derechos LGBT+¡±.
- ¡°Grant se preocupaba por el sufrimiento de la gente y dedic¨® incontables horas a documentarlo. Antes de la Copa Mundial, recorri¨® los hoteles intentando entrevistar al personal sobre sus condiciones de trabajo, mientras elud¨ªa a las autoridades qatar¨ªes.¡±
- ¡°Hay otro tipo de periodistas que se sienten atra¨ªdos por la gente en el poder. Para ellos, el punto culminante de su carrera es ser convocados en la parte delantera del avi¨®n durante 20 minutos con el secretario de Estado, que utiliza tu nombre de pila (que le han comunicado sus ayudantes), finge preguntarte tu opini¨®n y luego te cuenta una historia falsa. El equivalente en el f¨²tbol es el periodista que vive 30 segundos con la superestrella despu¨¦s del partido: una pregunta aduladora y un selfie. Pero Grant miraba m¨¢s hacia abajo que hacia arriba.¡±
? 4. Tres historias de equipo
De los langostinos a los polvorones: as¨ª ha subido el precio de la cena de Navidad, plato a plato. Es una noticia regular, pero qued¨® estupendamente presentada.
C¨®mo reconocer los s¨ªntomas de la bronquiolitis en un beb¨¦. Gran explicaci¨®n visual. El virus respiratorio sincitial afecta a siete de cada diez ni?os menores de un a?o y es el principal responsable de esta enfermedad.
?Aciertan quienes no compran loter¨ªa? Los compa?eros de ¡®Hoy en EL PA?S¡¯ me invitaron a hablar de loter¨ªa, de los motivos para no jugar ¡ªen sentido estad¨ªstico¡ª y de los motivos para s¨ª hacerlo.
? 5. ¡®Piensa claro¡¯
En diciembre llegan las listas de libros y estoy contento de ver que Piensa claro se ha colado en varias. Lo incluyeron en su lista la gente de El orden Mundial y tambi¨¦n Ram¨®n Gonz¨¢lez F¨¦rriz. Adem¨¢s, Bernardo Mar¨ªn lo rese?¨® para Babelia.
Otra alegr¨ªa es que el libro sigue teniendo muchas y buenas valoraciones en Amazon y Goodreads.
?Me ayudas? Reenv¨ªa esta newsletter, o si no est¨¢s suscrito, ap¨²ntate t¨². Es un bolet¨ªn exclusivo para suscriptores de EL PA?S, pero cualquiera puede recibirlo un mes de prueba. Tambi¨¦n puedes seguirme en Twitter, en @kikollan, o escribirme con pistas o comentarios, a kllaneras@elpais.es.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.