El entramado de corrupci¨®n que enreda al senador Mario Casta?o
El congresista del Partido Liberal deber¨¢ rendir indagatoria como presunto cabecilla de una organizaci¨®n criminal, se?ala la Corte Suprema de Justicia
No todos los cabecillas de bandas criminales se ven igual. Algunos visten de traje y corbata y caminan rodeados de guardaespaldas. Seg¨²n la Corte Suprema de Justicia, el senador del Partido Liberal Mario Casta?o es uno de ellos. La tarde del martes fue capturado por agentes del Cuerpo T¨¦cnico de Investigaci¨®n (CTI) a la salida del Congreso como presunto cabecilla de una organizaci¨®n criminal por los delitos de concierto para delinquir, inter¨¦s indebido en la celebraci¨®n de contratos, peculado, concusi¨®n y estafa. El congresista, que fue reelegido para el periodo legislativo que se instalar¨¢ el pr¨®ximo 20 julio, permanece bajo vigilancia policial en el b¨²nker de la Fiscal¨ªa a la espera de la primera audiencia, tras la legalizaci¨®n de su detenci¨®n este mi¨¦rcoles.
Mario Casta?o (50 a?os, Manizales) es contador de profesi¨®n, con posgrado en gerencia financiera y mag¨ªster en administraci¨®n. Ha sido docente, ha trabajado en el sector privado y desde hace 23 a?os ha estado en el sector p¨²blico, donde ha ocupado importantes cargos en la Gobernaci¨®n de Caldas, y hoy est¨¢ bajo la mira de las autoridades por presuntamente haber liderado un entramado de corrupci¨®n que involucra a m¨¢s de 70 personas. La Fiscal¨ªa y la Corte Suprema lo se?alan de haber actuado como lobista de particulares para facilitarles contratos en cuatro departamentos del pa¨ªs. Seg¨²n las investigaciones, Casta?o ped¨ªa un porcentaje por cada proyecto que ayudaba a asignar.
Sus actos delictivos quedaron registrados en las conversaciones en las que ped¨ªa una tajada por cada contrato que gestionaba. Las interceptaciones, que fueron recogidas legalmente ante las sospechas alrededor de su nombre, dan cuenta de un modus operandi que le permiti¨® embolsillarse millonarias sumas de dinero. Casta?o habr¨ªa desfalcado al Estado desde 2018, cuando fue elegido Senador por primera vez despu¨¦s haber ocupado una curul en la C¨¢mara de Representantes, donde estuvo en el periodo 2014-2018. Hasta ahora, han sido capturadas diez personas por participar en la misma red, pero ser¨¢ su testimonio la pieza definitiva para armar el rompecabezas que negoci¨® con obras sociales en varias regiones de Colombia.
La Corte Suprema actu¨® en su contra a partir de las pruebas de la Fiscal¨ªa, que no tiene potestad para juzgarlo por ser un senador de la Rep¨²blica. El proceso aterriz¨® en los despachos de la Sala de Instrucci¨®n del alto tribunal en pasado 4 de marzo, cuando varios medios locales ya empezaban a publicar el entramado de corrupci¨®n que lideraba. Casta?o, que desde 2014, alzaba las banderas del Partido Liberal, se involucr¨® de forma indebida, seg¨²n la justicia, en al menos cuatro proyectos de inter¨¦s social. Uno de estos es Sac¨²dete al Parque, un plan del Ministerio del Interior para la inclusi¨®n de ni?os y j¨®venes de zonas marginadas a trav¨¦s de escenarios deportivos con infraestructuras modernas que buscan mejorar los entornos violentos y marginados. Para la construcci¨®n de estos espacios, de los que ya se han puesto en marcha en diferentes zonas del pa¨ªs, se han abierto licitaciones p¨²blicas con un solo oferente, en los que casi que a dedo se eligen a los contratistas y en los que, como lo demostrar¨ªa el caso de Casta?o, han intervenido personas cercanas a alcaldes o pol¨ªticos para delegar su gesti¨®n a una persona o grupo en particular a cambio de coimas.
El nombre del senador tambi¨¦n aparece en proyectos de construcci¨®n de canchas sint¨¦ticas y plazas deportivas liderados por ministerio del Deporte, proyectos ante la Unidad Nacional para la Gesti¨®n del Riesgo y la construcci¨®n de v¨ªas terciarias, con recursos provenientes del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social. Todas son obras en las que los beneficiarios son poblaciones marginadas o alejadas a la capital del pa¨ªs, en las que terminaron benefici¨¢ndose figuras pol¨ªticas con los dineros que exig¨ªan para direccionar los contratos.
Casta?o ha guardado silencio ante los graves se?alamientos en su contra, pero su abogado, Aristidez Betancurt, ha asegurado a Caracol Radio que tiene c¨®mo demostrar la inocencia del Senador. ¡°Dame las pruebas y os dar¨¦ el derecho. Las pruebas que tiene la Fiscal¨ªa, las asimila como si fueran verdaderas y las que tiene la defensa son propiamente t¨¦cnicas. Yo respeto lo que diga la Fiscal¨ªa y la Corte, pero debemos realizar el debate jur¨ªdico en el momento oportuno¡±, declar¨® el abogado este mi¨¦rcoles. Sin embargo, la Corte ha dicho que las pruebas que tiene en su poder, que son m¨¢s que las grabaciones, son suficientes para haber prescindido de la fase preliminar (investigaci¨®n previa) y haber decidido actuar directamente con una investigaci¨®n formal para que rinda indagatoria.
Las interceptaciones, seg¨²n han revelado medios nacionales como EL TIEMPO y la Revista Semana, dar¨ªan cuenta de propia voz del senador Casta?o de c¨®mo interfer¨ªa en la competencia de alcaldes locales para obtener dineros p¨²blicos, entre otras acciones ilegales. Casta?o ten¨ªa un lugar de poder en el Congreso que habr¨ªa aprovechado para comandar la red de la que se acusa ser el l¨ªder. Entre 2019 y 2020 hizo parte de la Comisi¨®n Cuarta del Senado, en la que se tramitan las leyes org¨¢nicas del presupuesto. Tambi¨¦n, como lo recuerda Semana, fue coordinador ponente del presupuesto de la Naci¨®n para 2022. ¡°El senador de las regiones¡±, como se hac¨ªa llamar, us¨®, seg¨²n las autoridades, su cargo como congresista para llevar a cabo actos delictivos. Mart¨ªnez, seg¨²n el expediente al que tuvo acceso en exclusiva la misma publicaci¨®n, ¡°era el principal responsable de mantener comunicaci¨®n con mandatarios, funcionarios p¨²blicos y contratistas para asegurar el ¨¦xito de la empresa criminal en el direccionamiento de contratos¡±.
La captura del senador en el coraz¨®n del poder en Colombia, en la Plaza de Bol¨ªvar de Bogot¨¢, y en plena ¨¦poca electoral, ha despertado el fantasma de la corrupci¨®n. Seg¨²n la encuesta de 40dB para EL PA?S Am¨¦rica del pasado 8 de mayo, el 80% de los colombianos considera que es el mayor problema del pa¨ªs.
Casta?o logr¨® una de las votaciones m¨¢s altas de su partido, que lo suspendi¨® mientras avanza el proceso y eval¨²a su expulsi¨®n. Lo que pase con la curul que se asegur¨® en las elecciones de marzo sigue siendo una inc¨®gnita. Seg¨²n la ley, no podr¨¢n tomar posesi¨®n de su cargo los congresistas que hayan sido condenados por sentencia judicial a penas privativas de la libertad. Depender¨¢ entonces de la Corte Suprema que deber¨¢ notificar, si as¨ª lo encuentra, de la medida de aseguramiento en su contra para saber en qu¨¦ termina la historia de un senador desconocido hasta ahora para la mayor¨ªa de colombianos, pero famoso, seg¨²n la Fiscal¨ªa, como un lobista que direccionaba contratos para su beneficio.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.