?Qu¨¦ sigue para la reforma pensional en Colombia y cu¨¢ndo entrar¨ªa en vigor?
El proyecto de ley del presidente Gustavo Petro fue aprobado por el Congreso
La reforma pensional del presidente Gustavo Petro fue aprobada sin modificaciones por la C¨¢mara de Representantes, justo en el l¨ªmite del periodo legislativo que acaba de concluir. A pesar de ser una victoria para el mandatario, la oposici¨®n ha criticado que la plenaria de la C¨¢mara haya acogido la versi¨®n que aprob¨® el Senado, sin cambio o mejora alguno. ¡°Es una verg¨¹enza c¨®mo se aprob¨® la reforma pensional en la C¨¢mara de Representantes. Los congresistas enmermelados y arrodillados al Gobierno de Petro se adhirieron al texto del Senado, como si la C¨¢mara de Representantes fuera un ap¨¦ndice del Senado de la Rep¨²blica¡±, dijo Jhon Jairo Berr¨ªo (Centro Democr¨¢tico) en un video que se public¨® en redes sociales.
Por su parte, el representante Juan Espinal, tambi¨¦n del uribista Centro Democr¨¢tico, anunci¨® que la oposici¨®n est¨¢ esperando que el presidente firme el proyecto para interponer una demanda ante la Corte Constitucional. ¡°Si la Corte antes de un a?o toma la decisi¨®n de declararla inexequible, evitamos un da?o mayor. Si se demoran m¨¢s, empieza la ejecuci¨®n y se incurre en doble da?o: en la implementaci¨®n de la reforma y en devolver las cosas a su estado natural¡±, se?al¨® en entrevista con el diario El Colombiano.
?C¨®mo va la reforma pensional?
La siguiente etapa para que avance la reforma es la firma o sanci¨®n presidencial. Gustavo Petro podr¨ªa no ratificarla tal como est¨¢, sino regresarla a la C¨¢mara para que se estudie nuevamente. Sin embargo, su ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, ha anticipado que la firmar¨¢ y que la alternativa que ve es tramitar otro proyecto de ley con algunos errores que han detectado, con la intenci¨®n de apaciguar las cr¨ªticas de los opositores. ¡°Hay unos temas que evidentemente podr¨ªan mejorarse. La reforma como tal entra en su vigencia en un a?o. Yo pensar¨ªa y voy a recomendar al Consejo de Ministros que revisemos tres o cuatro puntos que pueden mejorarse para presentar un peque?o proyecto que mejore la reforma antes de la entrada en vigencia,¡± detall¨® Velasco en entrevista con Ma?anas Blu.
Eso significa que algunos asuntos relativos al sistema de jubilaciones colombiano podr¨ªan volver a discutirse en el Legislativo, esta vez en las sesiones que inician el pr¨®ximo 20 de julio. Pase o no ese proyecto, la reforma actual entrar¨¢ a regir el 1 de julio de 2025, a menos de que la Corte Constitucional llegue a una sentencia y la encuentre contraria a la Constituci¨®n antes de esa fecha. Hasta entonces, los tr¨¢mites pensionales, desde la solicitud de una pensi¨®n de jubilaci¨®n hasta la doble asesor¨ªa para cambiar de r¨¦gimen pensional, continuan operando con regularidad.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S sobre Colombia y aqu¨ª al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.