Colombia rompe su r¨¦cord de turismo con casi siete millones de visitantes en 2024
Los estadounidenses son los extranjeros que m¨¢s visitan el pa¨ªs sudamericano, con alrededor del 25% de los ingresos


Las playas de Cartagena de Indias, los museos de Bogot¨¢ y las fincas del Eje Cafetero tienen un mercado cada vez mayor. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha informado este martes que Colombia ha batido r¨¦cords de visitantes en 2024: fueron 6,7 millones, lo cual representa un aumento del 8,5% con respecto a los 6,2 millones de 2023. El Gobierno de Gustavo Petro, que ha hecho del turismo una de sus principales apuestas econ¨®micas, se encamina a cumplir su meta de alcanzar los 7,5 millones de visitantes en 2026.
La cifra de 2024 surge de un estudio que elabora la oficina de Estudios Econ¨®micos del Ministerio a partir de datos de Migraci¨®n Colombia, la entidad directamente encargada de los ingresos al pa¨ªs. Tiene dos categor¨ªas principales: los extranjeros no residentes y los colombianos que viven en el exterior. Ambos grupos registraron incrementos significativos en el ¨²ltimo a?o. El primero pas¨® de 4,1 millones a 4,5 millones, lo cual representa una variaci¨®n del 10,5%. El segundo, conformado mayormente por quienes viajan al pa¨ªs a visitar a sus familias, aument¨® un 8%: pas¨® de 1,7 millones a 1,9 millones y coincide con los n¨²meros cada vez mayores de colombianos que emigraron.
Entre los extranjeros, los estadounidenses son los que m¨¢s visitan Colombia. Fueron alrededor de 1,2 millones, un n¨²mero que representa el 25% de los visitantes internacionales y triplica el de las siguientes nacionalidades en la lista: los mexicanos fueron 370.000 y los ecuatorianos fueron 350.000. A diferencia del conjunto de visitantes extranjeros, los estadounidenses registraron m¨¢s ingresos en Medell¨ªn (370.000) que en Bogot¨¢ (300.000), seg¨²n la plataforma de entradas y salidas de Migraci¨®n Colombia.
El crecimiento del turismo es uno de los objetivos econ¨®micos que m¨¢s entusiasman al presidente Petro. En Twitter, el mandatario suele destacar logros como la consolidaci¨®n de Santa Marta como un destino internacional, la llegada de tres cruceros a Cartagena o la posibilidad de que la serie de Netflix Cien A?os de Soledad atraiga m¨¢s turistas. Hace unas semanas, destac¨® la llegada del visitante n¨²mero 6.200.000 de 2024. ¡°Lo prometimos en campa?a y cumplimos: Colombia potencia tur¨ªstica en Am¨¦rica Latina. El turismo desplaza el carb¨®n en captaci¨®n de divisas¡±, resalt¨®.
Hasta ahora, esta actividad econ¨®mica es una de las ¨¢reas en las que el Gobierno ha cosechado ¨¦xitos m¨¢s contundentes: la meta de 2024 en el Plan Nacional de Desarrollo era de seis millones de turistas y se super¨® en un 12%. El pa¨ªs ha consolidado su campa?a de promoci¨®n tur¨ªstica Colombia, el pa¨ªs de la belleza, lanzada en 2023, y parece encaminado hacia el objetivo del Ejecutivo de alcanzar los 7,5 millones de visitantes en 2026. Asimismo, el sector se ha anotado algunos otros logros que van m¨¢s all¨¢ de los n¨²meros: los World Travel Awards 2024 distinguieron a las playas de San Andr¨¦s como las mejores de Sudam¨¦rica, a Bogot¨¢ como el lugar preferido para viajes de negocios y a Cartagena como el mejor destino para lunas de miel.
La gran tarea pendiente es el crecimiento descontrolado del turismo en ciudades como Medell¨ªn y Cartagena. En septiembre, por ejemplo, dos j¨®venes influencers de la capital antioque?a denunciaron que se les hab¨ªa negado la entrada a la zona de Provenza y reabrieron el debate sobre c¨®mo algunas zonas de la ciudad excluyen cada vez m¨¢s a los habitantes locales. Asimismo, ambas urbes han visto c¨®mo algunos extranjeros visitan el pa¨ªs para involucrarse en la explotaci¨®n sexual de menores de edad. El alcalde de Medell¨ªn, Federico Guti¨¦rrez, enfatiz¨® en enero del a?o pasado en El Tiempo que no todos los visitantes traen beneficios: ¡°Queremos que vengan a un turismo que agregue valor. No queremos esos turistas, nacionales o extranjeros, que vienen a explotar sexualmente a nuestros ni?os, ni?as y adolescentes¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
