Catatumbo, Choc¨® o Putumayo: los 12 focos de la guerra que amenazan a las comunidades en Colombia
La Defensor¨ªa del Pueblo alerta sobre las m¨²ltiples emergencias humanitarias activas a lo largo y ancho del pa¨ªs

Colombia busca extinguir su desordenado conflicto armado de m¨¢s de medio siglo, pero los grupos armados, cada vez m¨¢s fragmentados, no dan tregua en este 2025. Adem¨¢s de la convulsa regi¨®n fronteriza del Catatumbo, donde una arremetida del ELN desat¨® una tragedia humanitaria de enormes dimensiones, con m¨¢s de 50.000 desplazados, la Defensor¨ªa del Pueblo alerta sobre al menos otros 11 focos de emergencia humanitaria activos a lo largo y ancho del pa¨ªs, desde Putumayo hasta el Choc¨®.
Esos focos ¡°impactan de manera desproporcionada comunidades campesinas, afrocolombianas e ind¨ªgenas, as¨ª como ni?os, ni?as, adolescentes y j¨®venes¡±, ha advertido la defensora del Pueblo, Iris Mar¨ªn. ¡°Hemos evidenciado que los reacomodos, fraccionamientos y expansiones, as¨ª como las rupturas y pactos de coexistencia entre los grupos armados, han provocado graves afectaciones a la poblaci¨®n civil¡±, se?ala la funcionaria. El conflicto tambi¨¦n se desborda en partes de Nari?o, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia, la Sierra Nevada de Santa Marta, Arauca, Meta, Guaviare, C¨®rdoba y Tolima [ver mapa].
Adem¨¢s del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional, la ¨²ltima guerrilla en armas, detr¨¢s de las oleadas de violencia en lo que va de este a?o est¨¢ una decena de grupos armados que incluyen distintas disidencias de las extintas FARC; el Clan del Golfo, que se autodenomina ahora Ej¨¦rcito Gaitanista de Colombia; herederos de los paramilitares y otras bandas urbanas como los Shottas y los Espartanos, de Buenaventura, el principal puerto sobre el Pac¨ªfico. ¡°Este panorama, tristemente, es el reflejo de la expansi¨®n y fortalecimiento de los grupos armados ilegales en los ¨²ltimos cinco a?os. El grupo armado que m¨¢s se ha expandido es el Clan del Golfo, pero todos lo han hecho¡±, destaca Mar¨ªn en su radiograf¨ªa.
El departamento del Choc¨® ha disparado todas las alarmas. All¨ª, el ELN ha decretado un ¡°paro armado¡± de 72 horas a partir de este martes, en medio de sus enfrentamientos con el Clan del Golfo, la mayor banda narcotraficante del pa¨ªs. Por primera vez, la Defensor¨ªa ha recibido reportes de la presencia de las disidencias comandadas por Iv¨¢n Mordisco, que al parecer se aliaron con el Clan del Golfo para enfrentar al ELN. Los bandos se disputan el control del r¨ªo San Juan, que les permite controlar econom¨ªas il¨ªcitas como el narcotr¨¢fico, el tr¨¢fico de madera y la miner¨ªa ilegal. Al menos 1.600 personas han sido v¨ªctimas de desplazamientos masivos y confinamientos en la regi¨®n, y es particularmente vulnerable la situaci¨®n del pueblo Wounan, que en su mayor¨ªa permanece confinado, sin acceso a recursos b¨¢sicos, advierte la entidad.
La primera alerta temprana de la Defensor¨ªa en este convulso 2025 ya advert¨ªa sobre los riesgos extremos e inminentes para la poblaci¨®n civil por la expansi¨®n de la confrontaci¨®n armada entre las disidencias encabezadas por Calarc¨¢ C¨®rdoba e Iv¨¢n Mordisco en las extensas regiones selv¨¢ticas de la Amazonia colombiana. En Guaviare, esos enfrentamientos dejaron 20 muertos en enero, mientras que en Meta han confinado a comunidades ind¨ªgenas que sufren adem¨¢s el reclutamiento forzado de menores de edad.
¡°Putumayo enfrenta un alto riesgo para el desarrollo de las elecciones at¨ªpicas de gobernador que se llevar¨¢n a cabo el pr¨®ximo domingo 23 de febrero¡±, ha subrayado Mar¨ªn. En ese departamento operan, adem¨¢s de las disidencias de Calarc¨¢ y Mordisco, los Comandos de la Frontera, una de las estructuras que se desprendi¨® a finales de 2024 de la Segunda Marquetalia para seguir en las negociaciones de la paz total con el Gobierno. La situaci¨®n de Giovanni Andr¨¦s Rojas, Ara?a, el m¨¢ximo comandante de los Comandos de la Frontera y uno de sus delegados en la mesa, ha tensado al m¨¢ximo ese proceso. La Fiscal¨ªa lo detuvo por sorpresa la semana pasada en un hotel de Bogot¨¢ despu¨¦s del cierre de un ciclo de di¨¢logos, y justific¨® ese operativo una circular roja de Interpol con fines de extradici¨®n. Ahora se teme que los distintos grupos busquen alterar las elecciones en el departamento.
¡°Esta situaci¨®n es grave, pero no es irremediable. Lo peor que nos puede pasar es entrar en fatalismos¡±, concluye la defensora del Pueblo en su mensaje. ¡°Por muy crudo y delicado que sea este panorama, nuestro pa¨ªs cuenta con las instituciones necesarias y con la capacidad suficiente para enfrentar el avance de los grupos armados y dar garant¨ªas a las comunidades, dando paso a la presencia integral del Estado de derecho en los territorios¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.