El despido ilegal
El debate alrededor de su revisi¨®n permite reflexionar sobre cu¨¢les son las consecuencias que nuestra sociedad quiere anudar a esa ilegalidad
El debate alrededor de su revisi¨®n permite reflexionar sobre cu¨¢les son las consecuencias que nuestra sociedad quiere anudar a esa ilegalidad
Hay que dotar de recursos a organismos especializados para evitar que se da?e al ser humano y es algo que queda todav¨ªa pendiente
La participaci¨®n de los empleados en los beneficios permite una adaptaci¨®n salarial a la capacidad de retribuir de la empresa, disminuyendo as¨ª los incentivos para el conflicto
La capacidad e inter¨¦s de una empresa para adoptar estrategias de alta productividad dirigidas a mejorar la competitividad depender¨¢ de si sus rivales pueden competir a costa de bajos costes y precariedad.
Un algoritmo no es un elemento neutro ni objetivo y tampoco lo ser¨¢n sus ¡°decisiones¡±
La nueva norma debe permitir que los agentes sociales en cada sector y cada ¨¢mbito establezcan su propia normativa del teletrabajo, que permitir¨ªa r¨¢pidas adaptaciones a cambios tecnol¨®gicos
Para modernizar el Estatuto de los Trabajadores parece necesario cambiar la forma de identificaci¨®n de los empleados, como ya ha hecho California, para proteger a quienes viven de su trabajo
La nueva ley de California manda un mensaje claro a las empresas: no pueden continuar eludiendo el reconocimiento de derechos b¨¢sicos de los trabajadores
Para fomentar la innovaci¨®n interna hay que asegurar que los beneficios ser¨¢n repartidos entre quienes los produjeron
El autor explica que deber¨ªa desarrollarse la aplicaci¨®n efectiva del nuevo derecho a no responder emails o llamadas de trabajo fuera del horario laboral
La estrategia de la compa?¨ªa, sostiene el autor, pasa por retrasar el macro-juicio que deber¨¢ determinar si sus repartidores son falsos aut¨®nomos con la esperanza de que un cambio electoral desemboque en un Gobierno dispuesto a legalizar lo que hoy es un fraude