
?Es esta la primera generaci¨®n que no va a vivir m¨¢s que sus padres?
El incremento de la esperanza de vida con salud se estanca en un mundo que requiere cambiar el modo en que se cuida
Daniel Mediavilla es cofundador de Materia, la secci¨®n de Ciencia de EL PA?S. Antes trabaj¨® en ABC y en P¨²blico. Para descansar del periodismo, ha escrito discursos. Le interesa el poder de la ciencia y, cada vez m¨¢s, sus l¨ªmites.
El incremento de la esperanza de vida con salud se estanca en un mundo que requiere cambiar el modo en que se cuida
Depende de d¨®nde se mire, el universo se expande a una velocidad distinta, algo que cuestiona la validez de nuestro modelo para entender el cosmos
El aumento de la obesidad y el sobrepeso y el consumo de alcohol y tabaco, entre los factores que explican la tendencia
Un estudio con adolescentes muestra que concentrar la ingesta cal¨®rica en las primeras horas del d¨ªa puede ayudar a reducir el riesgo de obesidad
El 2024 YR4 tiene un 1,2% de probabilidades de impactar contra la Tierra, pero el riesgo de este tipo de eventos suele desaparecer con observaciones posteriores
Un ensayo cl¨ªnico muestra que nueve pacientes inmunizados de forma personalizada siguen libres de la enfermedad tras m¨¢s de tres a?os de seguimiento
El investigador Juan Lerma deja la direcci¨®n por discrepancias con el CSIC y algunos referentes internacionales que hab¨ªan decidido incorporarse ya no lo har¨¢n ¡°por la deriva del proyecto¡±
Un art¨ªculo cient¨ªfico sobre la prescripci¨®n de ejercicio para prevenir y tratar enfermedades considera que no recetarlo podr¨ªa ser mala praxis
Un estudio sugiere que aunque las intervenciones empiecen tarde tienen efectos visibles
Detectan en un lugar inesperado una de estas intensas emisiones de energ¨ªa, que liberan en una fracci¨®n de segundo lo mismo que el Sol en tres d¨ªas
Un experimento con ratones muestra la posibilidad de que haya reproducci¨®n entre individuos del mismo sexo, pero hacerlo en humanos sigue lejos
Las ondas coro, que afectan a la seguridad de los astronautas o los sat¨¦lites, se han encontrado en un lugar donde no se cre¨ªa posible su existencia
Jeff Bezos quiere probar que su plan de avance cauto puede competir con la audacia de Musk
Un estudio con m¨¢s de 100.000 personas no encuentra una asociaci¨®n entre la carne roja sin procesar y enfermedades como el alzh¨¦imer
El cient¨ªfico colombiano desarroll¨® la primera vacuna sint¨¦tica contra la malaria, pero la promesa inicial se diluy¨® en un legado controvertido
Un estudio revela los mecanismos neuronales que llevan a estos animales a cambiar su preferencia por las hembras y orientarla hacia los machos cuando sienten que un depredador est¨¢ cerca
Gran parte de los proyectos, como dejar de fumar o comer mejor, se acaban abandonando, pero eso no resta valor al intento
La especialista acaba de publicar un libro en el que explora el estr¨¦s postraum¨¢tico como una realidad m¨¢s frecuente de lo que se piensa
De la pol¨ªtica a la cultura, y del deporte a la medicina, estos 20 nombres prometen agitar un a?o que se adivina, cuando menos, emocionante.
En la Navidad de 1968, la misi¨®n ¡®Apolo 8¡ä fue la primera en orbitar el sat¨¦lite. En el viaje se tom¨® una fotograf¨ªa que cambi¨® el mundo
En su libro ¡®Ser Humano¡¯, el experto ofrece ejemplos de c¨®mo la gen¨¦tica o las pandemias han determinado la historia universal
El trabajo encuentra ventajas de los psicoestimulantes frente a las terapias no farmacol¨®gicas ante esta dolencia que recibe m¨¢s atenci¨®n en la etapa infantil
La tilapia del Nilo se traslada a zonas con agua m¨¢s caliente cuando enferma para imitar los efectos de la calentura que generan los animales de sangre caliente
El misterioso fen¨®meno puede ayudar a entender la expansi¨®n del universo o la materia oscura
Los autores de un estudio publicado en ¡®Science¡¯ destacan la necesidad de vigilar las mutaciones en las versiones aviar y bovina del virus para evitar una futura pandemia
Un trabajo espa?ol, que empez¨® hace m¨¢s de 20 a?os, da esperanza a los ni?os que nacen con una enfermedad rara que provoca fallos en el desarrollo e incrementa el riesgo de c¨¢ncer
La investigadora espa?ola de la Universidad de Oxford trabaja en la comprensi¨®n de los mecanismos del sistema nervioso para dise?ar f¨¢rmacos contra la obesidad, que ayuden a destruir grasa con pocos efectos secundarios
El resultado de un estudio sugiere que, cuando no se tiene una falta patol¨®gica de la hormona, los suplementos no mejorar¨¢n la apat¨ªa sexual
El primer programa conjunto de investigaci¨®n en gen¨®mica m¨¦dica evolutiva del mundo se presenta en Barcelona, bajo la direcci¨®n del bi¨®logo Manuel Irimia
La presencia humana continua en el espacio requerir¨¢ fuentes de alimento aut¨®ctonas para evitar el transporte continuo de comida desde la Tierra. Los cient¨ªficos plantean una soluci¨®n
El especialista en salud mental acaba de publicar ¡®Hablemos de los psicof¨¢rmacos¡¯, un repaso a las posibilidades y riesgos de los medicamentos para los males de la mente
Un estudio muestra que el alcohol y el tabaco explican parte de ese riesgo, sobre todo en algunos pa¨ªses
Un estudio muestra que quienes nacieron durante las restricciones tuvieron un 35% menos de diabetes y un 20% menos de hipertensi¨®n
Hace poco se ha detectado un nuevo campo de fuerza que junto a la gravedad y el campo magn¨¦tico protegen el planeta de los rayos c¨®smicos
Un estudio con 4.000 beb¨¦s encontr¨® problemas de salud en 120 dolencias frente a los 10 de los test convencionales
El primer civil en realizar un paseo espacial ha sido un millonario estadounidense a bordo del cohete de uno de los m¨¢s ricos del mundo. ?Es eso malo?
Un consorcio internacional de periodistas, en el que participa EL PA?S, destapa un entramado alrededor de Immucura, una compa?¨ªa que ofrece desde Marbella un tratamiento experimental por m¨¢s de 40.000 euros a pacientes de toda Europa
El profesor de la Universidad de Berkeley cuestiona el uso de la neurociencia para responder a preguntas existenciales que est¨¢n fuera de su alcance
El fen¨®meno, que es parecido al que se produce en la pubertad, puede deberse a una reorganizaci¨®n neuronal para mejorar el v¨ªnculo entre la madre y el beb¨¦
Un estudio muestra que cientos de tipos de bacterias y hongos sobreviven pese a la radiaci¨®n ultravioleta o la falta de humedad