Las 20 exposiciones de arte m¨¢s destacadas de febrero
Una selecci¨®n de las muestras nacionales e internacionales m¨¢s interesantes para visitar este mes, del erotismo de Huguette Caland en el Reina Sof¨ªa a las obras del joven T¨¤pies en su museo en Barcelona, pasando por el Picasso de la Segunda Guerra Mundial en M¨¢laga y algunas propuestas internacionales


Huguette Caland. Una vida en pocas l¨ªneas
Museo Reina Sof¨ªa. Madrid. Hasta el 25 de agosto.
La artista libanesa llena el Reina Sof¨ªa de libertad, carnalidad y color. Una exposici¨®n en el museo madrile?o recorre la joie de vivre en la obra de este nombre ajeno a todos los circuitos que pint¨® obras llenas de orondas anatom¨ªas brindadas al gozo. La retrospectiva incluye 200 obras y recorre sus variados estilos, desde las pinturas c¨®micas y er¨®ticas hasta sus abstracciones y piezas inspiradas en la tradici¨®n textil palestina.

Antoni T¨¤pies. La imaginaci¨® del m¨®n
Museu T¨¤pies. Barcelona. Hasta el 25 de enero de 2026.
El joven Antoni T¨¤pies explora el lado oscuro. La exposici¨®n La imaginaci¨® del m¨®n investiga los discursos disidentes que permitieron al artista desafiar la est¨¦tica y la moral del primer franquismo. la muestra, comisariada por Imma Prieto y Pablo Allepuz, esboza una hip¨®tesis sobre el imaginario m¨¢gico y surrealista a partir del cual T¨¤pies construy¨® el suyo, donde un sujeto en tensi¨®n, liberado y disidente, era concebible.

Nachleben. La pintura como arte conceptual
Es Baluard. Palma de Mallorca. Hasta el 6 de julio.
Esta exposici¨®n, junto a otras tres dedicadas a nombres como Eugenio Dittborn, Jos¨¦ Fiol o Jessica Stockholder, explora los l¨ªmites de la disciplina e interrogan su definici¨®n: ?y si se tratara, despu¨¦s de todo, de un arte conceptual? El resultado es una eficaz lecci¨®n de pintura de la segunda mitad del siglo XX.

Huellas y vestigios. Liliana Porter
Casa de la Moneda. Madrid. Hasta el 9 de marzo.
?ltimos d¨ªas para descubrir el arte intrigante de Liliana Porter en Madrid. Una antol¨®gica de la artista argentina en la Casa de la Moneda recorre todo su trabajo gr¨¢fico, marcado por la yuxtaposici¨®n de objetos cotidianos y la creaci¨®n de situaciones.

Amazonias. El futuro ancestral
CCCB. Barcelona. Hasta el 4 de mayo.
Por su parte, el Centre de Cultura Contempor¨¤nia de Barcelona (CCCB) dedica una gran exposici¨®n a la Amazonia, que no es ni ¡°infierno verde¡± ni ¡°selva virgen¡±. El centro invita a desaprender los t¨®picos sobre la regi¨®n en una exposici¨®n en la que participan pensadores, activistas y artistas ind¨ªgenas.
Y adem¨¢s:
- Barcelona ofrece la primera gran exposici¨®n de Botero en el Palau Martorell. La ciudad acoge por primera vez una muestra del artista colombiano que se podr¨¢ visitar hasta julio.
- Los p¨¢jaros de Max Ernst se acomodan en el Bellas Artes de Bilbao. El museo vizca¨ªno expone el dep¨®sito de 54 obras del primer pintor que se sum¨® al surrealismo.
- Secundino Hern¨¢ndez, artista sin etiquetas. El artista madrile?o, uno de los mejor valorados por la cr¨ªtica y el mercado en Espa?a y con celebridades entre sus coleccionistas, protagoniza una gran exposici¨®n individual en la Sala Alcal¨¢ 31, en Madrid.

- El surrealismo se pone al d¨ªa en Madrid y reconoce el peso que tuvieron las mujeres. La obra de Gala Dal¨ª conduce una exposici¨®n en la Fundaci¨®n Mapfre de Madrid, dedicada al movimiento art¨ªstico m¨¢s revolucionario de la historia del arte.
- Cuando los noventa eran una fiesta en Valencia. La muestra Desmem¨°ria subterr¨¤nia resume en el Col¡¤legi Major Rector Peset la efervescencia musical y creativa de la ¨²ltima d¨¦cada del siglo pasado.
- Paul Pfeiffer congela la imagen: el artista que usa a Marilyn Monroe y Justin Bieber para interrogar c¨®mo miramos. A trav¨¦s de retratos de figuras de la cultura pop y el deporte, el artista estadounidense cuestiona la naturaleza de lo que vemos y c¨®mo lo interpretamos. Una retrospectiva recorre su obra en Bilbao.

- Los papeles de Royan, el refugio de Picasso en tiempos de guerra, se exponen en M¨¢laga. El museo dedicado al artista exhibe por primera vez los cuadernos que realiz¨® entre 1939 y 1940.
- La Casa Encendida lleva 25 a?os descubriendo a las promesas del arte espa?ol. El centro madrile?o celebra ahora con varias muestras el cuarto de siglo de la iniciativa Generaciones, con la que artistas menores de 35 a?os han tenido su primera oportunidad.
- El arte contempor¨¢neo se sumerge en la arqueolog¨ªa del toro. El artista Bernard¨ª Roig protagoniza la temporada del Museo Arqueol¨®gico Nacional, en Madrid, con una instalaci¨®n sobre Los Caps de Bous, tesoro de la cultura talay¨®tica balear.

- Un mosquito, un gorila, una urraca y un rat¨®n son algunos de los protagonistas de una muestra pensada como un repaso de los ¨²ltimos 30 a?os de la producci¨®n del influyente artista brit¨¢nico Ryan Gander. Se puede visitar en el Museo Helga de Alvear de C¨¢ceres hasta el 20 de abril.
- Simone Fattal es responsable de una obra fascinante, que se alimenta de la historia y las mitolog¨ªas del pasado para comprender este presente en ruinas. Una muestra en el IVAM de Valencia explora los l¨ªmites de la figuraci¨®n en el trabajo de Fattal, ganadora del Premio Julio Gonz¨¢lez en 2024.
- Gran exponente del arte textil espa?ol de las ¨²ltimas d¨¦cadas, Teresa Lanceta entreteje la vida de nobles medievales con mujeres contempor¨¢neas e invita al espectador a reconsiderar su relaci¨®n con la historia. El resultado se puede vistiar en la galer¨ªa 1 Mira Madrid.

- La trayectoria de Pepa Caballero, fallecida en 2012, estuvo marcada por su exploraci¨®n cultural del Mediterr¨¢neo y la traducci¨®n al lenguaje abstracto de las lecciones de los grandes maestros. Tras a?os de investigaci¨®n y varias adquisiciones de sus obras, el CAAC de Sevilla dedica a la artista granadina su primera gran retrospectiva.
- El Museo del Estanquillo, en Ciudad de M¨¦xico, expone el ¡°mundo org¨¢nico¡± de Francisco Toledo. Una nueva muestra del gran artista contempor¨¢neo mexicano ahonda en su relaci¨®n con la naturaleza y la magia de las leyendas de los pueblos originarios de Oaxaca.
- El arte choca con la ciencia en Los ?ngeles. Convertida en una de las grandes citas culturales de California, PST ART reivindica el di¨¢logo entre ambas disciplinas con un mensaje ecologista que resuena en un paisaje calcinado por los incendios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.