PSOE e IU preparan nuevas medidas contra la exclusi¨®n social
Los dos partidos destacan el futuro plan de ayuda para quienes m¨¢s sufren la crisis El PP sugiere que el Gobierno no recurrir¨¢ el decreto de vivienda
![Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n y Diego Valderas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SNHZELBL5RFXWA5NMWZCHKNTYM.jpg?auth=80fabbe5b52b76b51dda2bca05b9d7fc543d134f0a3e4a99c0b9c8deaba95e30&width=414)
Tras la aprobaci¨®n del decreto sobre la funci¨®n social de la vivienda ¡ªque pretende frenar los desahucios mediante la expropiaci¨®n a los bancos del uso de las casas durante tres a?os¡ª, PSOE e IU insisten en que la actividad legisladora a favor de las personas que peor lo est¨¢n pasando no se quedar¨¢ ah¨ª. De hecho, cuando se aprob¨® el decreto sobre vivienda, el Gobierno andaluz dijo que era el inicio de un camino que continuar¨ªa con un plan contra la exclusi¨®n, leyes contra el fraude, la de transparencia y la de participaci¨®n.
Los socios en la Junta han coincidido este lunes en se?alar hacia la exclusi¨®n social. Por un lado, el vicesecretario general del PSOE andaluz, Mario Jim¨¦nez, ha afirmado que el decreto de vivienda forma parte de plan m¨¢s "global y ambicioso para combatir la exclusi¨®n social", que incluir¨¢ medidas de rentas directas o indirectas. Seg¨²n el dirigente socialista, el Ejecutivo andaluz "no va a parar" y en las pr¨®ximas semanas aprobar¨¢ medidas "muy importantes para dar una respuesta global" a las consecuencias negativas de la crisis econ¨®mica entre los ciudadanos.
Por su parte, Diego Valderas, vicepresidente de la Junta y coordinador regional de IU, ha recordado que el consejo andaluz que su federaci¨®n celebr¨® el viernes pidi¨® a la direcci¨®n colegiada, al grupo parlamentario y a los miembros de su partido presentes en el Consejo de Gobierno que se den prisa a la hora de impulsar en el presente periodo de sesiones el plan andaluz contra la exclusi¨®n social.
Valderas ha indicado que este plan debe marcarse como objetivo para el futuro la puesta en marcha de la renta b¨¢sica. "Una medida a la que no dejamos de aspirar y que tiene que impedir que ning¨²n andaluz se encuentre en situaci¨®n de indigencia". Tras asegurar que la pobreza en Andaluc¨ªa no requiere de medidas "puntuales, sino estructurales", el vicepresidente tambi¨¦n se ha referido a la necesidad de imprimir "un ritmo m¨¢s acelerado" durante 2013 a la ley de fiscalidad en Andaluc¨ªa "para dar concreci¨®n a que pague m¨¢s quien m¨¢s tiene y reciba m¨¢s quien m¨¢s necesite". La lucha contra el fraude, el impuesto a las grandes superficies comerciales, la ley de fiscalidad ecol¨®gica o la protecci¨®n de los consumidores de productos financieros son algunas medidas que IU impulsar¨¢ para que puedan llevarse a cabo lo m¨¢s pronto posible.
El presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, lleva semanas insistiendo en la necesidad de cerrar un pacto nacional sobre exclusi¨®n social. De hecho, Gri?¨¢n ha reclamado al presidente Mariano Rajoy una reuni¨®n para abordar este asunto.
Mario Jim¨¦nez ha opinado que el Gobierno central, las comunidades y las diputaciones deben aunar esfuerzos y recursos en la lucha contra la crisis. Por eso, ha defendido la estrategia nacional contra la exclusi¨®n social, que ha planteado el presidente Gri?¨¢n como un modelo para exportar al resto de Espa?a. Sin embargo, Jim¨¦nez ha dicho no tener constancia de que se haya fijado ya una reuni¨®n entre los presidentes Gri?¨¢n y Rajoy.
Por su parte, el PP andaluz se ha vuelto a tener que mover este lunes en la ambig¨¹edad al hablar del decreto de la vivienda de la Junta. El secretario general de los populares andaluces, Jos¨¦ Luis Sanz, no ha querido descartar tajantemente que el Gobierno central vaya a recurrir ante el Tribunal Constitucional este decreto, pero s¨ª ha dicho que el Ejecutivo central "no va a perder el tiempo que le pudiera dedicar" a dicho recurso.
Cuando el Consejo de Gobierno aprob¨® el decreto, varios miembros del PP nacional y del Ejecutivo de Rajoy indicaron que estaban estudiando esta norma para recurrirla. Sin embargo, los populares andaluces no quieren que se tome esa decisi¨®n. Sanz ha interpretado este lunes que PSOE e IU est¨¢n recurriendo a la "provocaci¨®n" en este asunto. "Es curioso el inter¨¦s que tiene el pacto de perdedores que gobierna en Andaluc¨ªa, el se?or Gri?¨¢n y el se?or Valderas, y el pacto de perdedores que no gobierna en Espa?a del se?or Cayo Lara y el se?or Rubalcaba, por que el Gobierno recurra este decreto al Constitucional", ha afirmado Sanz. "Eso es lo ¨²nico que pretend¨ªa el decreto que aprob¨® el martes pasado el Consejo de Gobierno en Andaluc¨ªa", ha a?adido secretario general de los populares andaluces. "El Gobierno tiene otras cosas much¨ªsimo m¨¢s importantes que hacer y que pensar antes que recurrir", ha insistido Sanz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.