El Ayuntamiento de Madrid censura parte de la campa?a del Orgullo
El Consistorio, encabezado por el popular Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida, elimina mensajes reivindicativos de las banderolas que cuelgan de las farolas de la ciudad
A tan solo cuatro d¨ªas de que comience oficialmente una nueva edici¨®n del Orgullo LGTBIQ de Madrid, la pol¨¦mica est¨¢ servida. Este lunes estaba prevista la colocaci¨®n de unas banderolas como parte de la campa?a creada por el anterior gobierno municipal ¡ªbajo el mandato de Manuela Carmena¡ª con el lema Nuestro mayor orgullo. Los carteles exhib¨ªan frases de reivindicaci¨®n pol¨ªtica que han sido eliminadas: ¡°Quienes guardan recuerdo de la represi¨®n¡±, ¡°quienes se mantuvieron firmes¡±, ¡°quienes levantaron nuestros derechos¡±, ¡°quienes estaban cuando no est¨¢bamos¡± y ¡°quienes de verdad saben lo que nos jugamos¡±.
La portavoz de M¨¢s Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha denunciado la eliminaci¨®n de estas frases a trav¨¦s de su cuenta de Twitter: ¡°El gobierno PP-Ciudadanos-Vox ha censurado de las banderolas los mensajes que hac¨ªan referencia a la lucha de los activistas LGTBI¡±. En declaraciones a EL PA?S, la concejal ha matizado que ¡°no solo est¨¢n eliminando estos mensajes que hacen referencia a la lucha del colectivo LGTBI ahora, si no la historia de estos ¨²ltimos 40 a?os en los que estas personas han luchado por los derechos de todos¡±.
El gobierno PP-Ciudadanos-Vox ha censurado de las banderolas los mensajes que hac¨ªan referencia a la lucha de los activistas LGTBI.
— Rita Maestre (@Rita_Maestre) June 24, 2019
En la imagen 1, la campa?a prevista. En la imagen 2, la campa?a censurada.
A una semana del Orgullo. RT, ?que se sepa! #NuestroMayorOrgullo pic.twitter.com/pVb48zf90F
El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Madrid ha declinado hablar con este peri¨®dico y ha remitido a un comunicado oficial que afirma que la campa?a ¡°no ha sufrido ninguna modificaci¨®n sustancial¡± y que ¡°solo ha sido en lo referente a las banderolas que cuelgan de las farolas ¡ªun total de 590¡ª, en los que se ha unificado el mensaje 'Nuestro mayor orgullo' para poner en valor una fiesta reivindicativa que existe desde hace muchos a?os, no solo cuatro¡±.
Tambi¨¦n han a?adido que ¡°la campa?a del Orgullo estar¨¢ presente en un total de 1.277 elementos del mobiliario urbano¡± y que ¡°tanto en los Mupis [publicidad exhibida en elementos del mobiliario urbano] (467) como en las marquesinas (220), la campa?a se desarrollar¨¢ como estaba prevista¡±.
Maestre cree que la respuesta del Consistorio ¡°es incoherente porque si la raz¨®n fuese unificar el mensaje, se hubiese hecho en todos los soportes¡± y sospecha que ¡°no les ha dado tiempo a cambiar el resto¡±. ¡°Hay una clara intenci¨®n pol¨ªtica en la decisi¨®n de eliminar unos mensajes y otros no¡±, a?ade. M¨¢s Madrid considera las banderolas ¡°soportes de m¨¢xima importancia¡± por su posici¨®n fija, ¡°porque los Mupis digitales y los v¨ªdeos de redes se podr¨¢n ver de una manera m¨¢s intermitente¡±.
El Orgullo m¨¢s pol¨ªtico
El viernes 28 de junio arranca una nueva edici¨®n del Orgullo LGTBIQ de Madrid, probablemente una de las m¨¢s pol¨ªticas que se recuerdan. El pacto de PP y Ciudadanos con el partido ultraderechista VOX para formar gobierno no ha gustado a las asociaciones organizadoras debido a los comentarios ¡°lgtbif¨®bicos¡± que el partido ultraderechista ha pronunciado en repetidas ocasiones. Por ese motivo, se ha denegado la participaci¨®n de PP y Ciudadanos en la manifestaci¨®n del 6 de julio, que este a?o encabezar¨¢n los mayores LGTBIQ como homenaje a su lucha hist¨®rica por los derechos del colectivo. Este a?o se celebra tambi¨¦n el 50? aniversario de los disturbios de Stonewall, en Nueva York, efem¨¦rides que conmemoran las celebraciones del Orgullo en todo el mundo.
La campa?a es un homenaje a los mayores y a su aportaci¨®n para poder llegar hasta el momento actual. Se suma al homenaje que las asociaciones organizadoras (FELGTB, COGAM y AEGAL) han querido rendirles en esta edici¨®n del Orgullo LGTBIQ de Madrid. ¡°Queremos recordar a todas las personas que han peleado y que han perdido la vida por nuestros derechos¡±, dec¨ªa Uge Sangil, presidenta de FELGTB, durante la presentaci¨®n del Orgullo LGTBIQ de Madrid, que este a?o se prolongar¨¢ hasta el 7 de julio.
Adem¨¢s de estos mensajes reivindicativos, los carteles de las marquesinas, la publiciadad en soportes digitales y los v¨ªdeos para redes de la campa?a Nuestro mayor orgullo mostrar¨¢n retratos de seis personas pertenecientes al colectivo (Fernando, Brenda, Ram¨®n, Pedro, Rosa y Maribel) hasta ahora an¨®nimas y que reflejan la lucha LGTBIQ durante las ¨²ltimas cuatro d¨¦cadas.
¡°No hay ning¨²n pleno programado todav¨ªa, as¨ª que desde M¨¢s Madrid solo podemos pedir explicaciones al gobierno municipal a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n y las redes sociales. No queremos que se respete porque es una campa?a del Ayuntamiento anterior, eso es un mal menor, lo que queremos es que se respeten las reivindicaciones y la lucha hist¨®rica del colectivo¡±, concluye Maestre.
Vox carga contra Almeida por permitir que la bandera LGTBi ondee en Cibeles
Vox ha criticado este lunes que el alcalde de la capital, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida, permita que la bandera arco¨ªris del colectivo LGTBi ondee en el Palacio de Cibeles durante la celebraci¨®n de las fiestas del Orgullo, ya que consideran que pertenece a un "lobby que odia a todo el que no piensa como ellos". En su cuenta de Twitter, la formaci¨®n de Santiago Abascal ha cargado contra la decisi¨®n de Mar¨ªnez-Almeida de colgar la ense?a del colectivo LGTBi como se ha venido haciendo durante el mandato de su predecesora, Manuela Carmena. "En VOX no nos metemos en la cama de nadie. Si Almeida quiere demostrar que Madrid respeta los derechos de todos, al margen de su orientaci¨®n sexual, que cuelgue la bandera espa?ola, que es la de todos, no la de un lobby que odia a todo el que no piensa como ellos", han se?alado.
Vox, que apoy¨® a Mart¨ªnez-Almeida en su investidura para que pudiera convertirse en alcalde, no comparte su decisi¨®n. De hecho, durante la campa?a electoral, su candidato, Javier Ortega Smith, mencion¨® la posibilidad de trasladar el Orgullo LGTBi a la Casa de Campo, aunque asegur¨® que mantendr¨ªa la subvenci¨®n municipal a las fiestas. Seg¨²n ha asegurado el alcalde este lunes, la decisi¨®n de volver a colocar la bandera trata de "poner fin" a los debates que pretenden politizar la fiesta, que es una "se?a de identidad" de la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.