La Fiscal¨ªa chilena confirma el hallazgo del cuerpo del exmilitar venezolano Ronald Ojeda: estaba enterrado bajo cemento
El exteniente primero fue secuestrado desde su departamento en Santiago hace 10 d¨ªas. El fiscal habla de ¡°una operaci¨®n compleja vinculada al crimen organizado¡±

El fiscal chileno H¨¦ctor Barros ha informado la noche de este viernes que el cuerpo que hab¨ªa sido hallado por la tarde en una barriada informal del municipio de Maip¨², en la zona poniente de Santiago de Chile, corresponde al de Ronald Leandro Ojeda Moreno, de 32 a?os, un exmilitar venezolano ¨Copositor al Gobierno de Nicol¨¢s Maduro¨C que fue secuestrado la madrugada del mi¨¦rcoles 21 de febrero, hace 10 d¨ªas. Lo hicieron cuatro sujetos, con las caras tapadas y con falsos uniformes de la Polic¨ªa de Investigaciones de Chile (PDI), de su departamento de la comuna de Independencia, en Santiago de Chile. ¡°La data de muerte aproximada se?ala que es entre siete y 10 d¨ªas, coincidente con la fecha en que se produjo el secuestro¡±, ha dicho Barros sobre un hecho que se ha instalado en la primera l¨ªnea de las preocupaciones tanto del Gobierno, de la clase pol¨ªtica, de los fiscales y de las polic¨ªas.
El secuestro de Ojeda, que estaba en Chile desde 2018 y ten¨ªa la calidad de refugiado, ha provocado impacto en Chile, porque se produce en medio de una in¨¦dita crisis de seguridad. Es un pa¨ªs en el que este tipo de delitos comenzaron a aumentar a partir de 2022 por la irrupci¨®n de una nueva criminalidad ligada, principalmente, a bandas transacionales y al crimen organizado. Sin embargo, el caso del exteniente venezolano ha sido distinto a los secuestros que han ocurrido en este per¨ªodo, del tipo extorsivo, porque sus captores no pidieron dinero ni se comunicaron con la familia. Por ello, el m¨®vil del crimen es una inc¨®gnita hasta ahora.
Poco antes de confirmar la identificaci¨®n de Ojeda, el fiscal Barros hab¨ªa catalogado los hechos como ¡°una operaci¨®n compleja vinculada al crimen organizado¡± y, al mismo tiempo, inform¨® la detenci¨®n de un ciudadano venezolano de 17 a?os ¡°que se encuentra de manera irregular en el pa¨ªs¡±. Dijo que existen nuevas ¨®rdenes de detenci¨®n pendientes de ejecutar, que afectar¨ªan a otros involucrados, y que se han emprendido allanamientos en diferentes zonas de la capital chilena en b¨²squeda de evidencias y para concretar los apresamientos. En definitiva, la fiscal¨ªa este viernes comenz¨® a estrechar el cerco hacia los secuestradores.
Barros, que coordina en Santiago de Chile al Equipo de Crimen Organizado y Homicidios, ECOH, antes de confirmar el hallazgo de los restos de Ojeda se refiri¨® al cad¨¢ver encontrado: ¡°En horas de la tarde se logr¨® encontrar un cuerpo sepultado, al interior de una maleta, bajo una estructura de cemento. Se est¨¢ determinando qui¨¦n ser¨ªa la v¨ªctima de ese hecho¡±, dijo el investigador, sin referirse todav¨ªa a la identificaci¨®n.
La forma de ocultar el cad¨¢ver bajo cemento ya hab¨ªa sido detectada por otro fiscal, Mario Carrera, jefe regional de Arica, en el extremo norte de Chile, cuando confirm¨® en junio de 2023 que dos hombres fueron sepultados de la misma manera en el sector de Cerro Chu?o. Carrera imput¨® este doble crimen a miembros del clan Los Gallegos, un grupo considerado como brazo operativo de la organizaci¨®n venezolana el Tren de Aragua, que opera desde hace aproximadamente tres a?os en distintas regiones de Chile.
En enero pasado, el equipo de Barros encontr¨® dos casas de torturas, en el municipio de Maip¨², donde miembros del Tren de Aragua manten¨ªan cautivos a ciudadanos colombianos. En noviembre de 2023, Barros tambi¨¦n resolvi¨® el secuestro, ocurrido en abril, del l¨ªder de una banda de motochorros venezolanos, cautivo por cuatro d¨ªas, que robaba tel¨¦fonos m¨®viles en la zona oriente de Santiago, la m¨¢s acomodada de la ciudad. Por su liberaci¨®n se pagaron 120.000 d¨®lares que fueron entregados, seg¨²n estableci¨® el Ministerio P¨²blico, en Venezuela. Todav¨ªa se investiga la forma en que se concret¨® el pago.
El registro de las c¨¢maras de seguridad
La denuncia del secuestro en Chile del venezolano Ronald Leandro Ojeda Moreno fue reportada por su familia primero a Carabineros y luego a la PDI. Ocurri¨® a las 3.15 de la madrugada del mi¨¦rcoles 21 de febrero, en un edificio en el municipio de Independencia, en el sector norte de Santiago. De acuerdo con el v¨ªdeo de las c¨¢maras de seguridad, los tres sujetos vestidos como polic¨ªas chilenos, con supuestos chalecos antibalas, cascos oscuros y los rostros tapados, llegaron hasta su departamento en el piso 14 y se lo llevaron. Un cuarto se qued¨® con el conserje. Ojeda iba descalzo, maniatado y solo con su ropa interior. En el estacionamiento se ve un autom¨®vil color gris con una baliza color azul.
En paralelo a las primeras indagatorias, el excomisario venezolano Iv¨¢n Simonovis, hoy opositor al Gobierno de Venezuela, a trav¨¦s de su cuenta de la red social X public¨® el nombre de Ojeda, a quien identific¨® como un teniente. Fue quien apunt¨® a una operaci¨®n orquestada por la Direcci¨®n General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de Venezuela. En su mensaje adjunt¨® un v¨ªdeo, supuestamente del momento en que exmilitar es sacado desde su departamento.
Fue reci¨¦n a las ocho de la tarde del mi¨¦rcoles 21 que el Gobierno chileno confirm¨® el hecho. Lo hizo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien en todo momento se refiri¨® a Ojeda como un ¡°ciudadano venezolano¡±, sin mencionar su calidad de exmilitar ni tampoco su nombre. ¡°Efectivamente hubo un secuestro de un ciudadano venezolano durante la madrugada, como ya creo es de conocimiento p¨²blico, en la comuna de Independencia¡±. Tambi¨¦n enfatiz¨® que la Fiscal¨ªa declar¨® la investigaci¨®n como secreta. ¡°Ac¨¢ lo que importa es el resguardo de la integridad de la eventual v¨ªctima y de su familia¡±, dijo Monsalve, que ese d¨ªa no descart¨® ninguna hip¨®tesis de investigaci¨®n.
Hace 10 d¨ªas, el secuestro de Ojeda se instal¨® como una prioridad del Estado y ha involucrado a las principales autoridades de Gobierno, encabezadas por la ministra del Interior, Carolina Toh¨¢; Monsalve, y el ministro de Justicia Luis Cordero, quienes han sostenido al menos dos reuniones con la Fiscal¨ªa y los jefes policiales en La Moneda desde el 21 de febrero, el d¨ªa en que el ciudadano venezolano fue sacado de su departamento.
La Fiscal¨ªa de Chile inform¨® que la audiencia del control de detenci¨®n del ciudadano venezolano de 17 a?os ser¨¢ este s¨¢bado a las 11 de la ma?ana en el Centro de Justicia y que existen otras dos ¨®rdenes de detenci¨®n vigentes.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Chile y reciba todas las claves informativas de la actualidad del pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.