La vacuna de la gripe no supera el 50% de eficacia tras d¨¦cadas de trabajo en ella
Un nuevo estudio muestra que la exposici¨®n al virus en el pasado puede hacer que la vacuna produzca una reacci¨®n contra versiones viejas de la gripe y no contra las cepas deseadas

Hace dos a?os, cuando el coronavirus a¨²n no se hab¨ªa convertido en el pat¨®geno que concentra la atenci¨®n del mundo, el virus de la gripe mat¨®, solo en Espa?a, a unas 15.000 personas y produjo el ingreso de 52.000. En un tiempo en que se aspira a lograr una vacuna eficaz para evitar la covid-19, la vacuna de la gripe muestra la dificultad de crear profil¨¢cticos eficaces. En un a?o bueno, la vacuna de la gripe protege a entre el 50% y el 60% de quienes la reciben. En 2018, apenas lleg¨® a un 25% de eficacia.
El de la gripe es un virus escurridizo, muy diverso y que muta con rapidez, algo que le mantiene actualizado en la carrera armament¨ªstica con el sistema inmunitario humano y frente a las vacunas que se dise?an cada a?o. Como en el caso del SARS-CoV-2, en el que uno de los objetivos clave de la vacuna es la esp¨ªcula con la que asalta las c¨¦lulas humanas, para detener la entrada de la gripe se dise?an vacunas que protejan frente a la prote¨ªna hemaglutinina, la que sirve al virus de la gripe para pegarse a nuestras c¨¦lulas. Esta prote¨ªna, por desgracia, tiene una gran habilidad para mutar y evadir las vacunas.
Ayer, en un art¨ªculo publicado en la revista Nature, un grupo de investigadores liderado por Ali Ellebedy, de la Universidad Washington en San Luis (EE UU), fijaba su atenci¨®n en los esfuerzos para entender por qu¨¦ no se logra inmunizar a m¨¢s gente y cu¨¢les pueden ser las estrategias de mejora. Uno de los factores puede ser precisamente la exposici¨®n previa a un virus tan habitual como el de la gripe. En personas que se han infectado antes de otras cepas, la vacuna, que se dise?a cada a?o para proteger de las versiones de gripe que se estiman como las m¨¢s habituales en ese momento, fomentar¨ªa la respuesta del sistema inmunitario frente a esas infecciones pasadas y no contra las nuevas cepas.
Algunos proyectos buscan la creaci¨®n de vacunas que tengan como objetivo partes del virus que cambian poco, a diferencia de las actuales
En su b¨²squeda de vacunas m¨¢s eficaces, los autores analizaron los ganglios linf¨¢ticos, unas estructuras que sirven de centro de entrenamiento para los linfocitos B. All¨ª llevan otras c¨¦lulas del sistema inmunitario los virus y estos linfocitos generan anticuerpos para combatir la infecci¨®n. Una vez que nuestro organismo ha tenido contacto con un pat¨®geno, guarda memoria de ¨¦l para responder con mayor rapidez en un contacto posterior. Esto suele ser bueno para tener infecciones m¨¢s leves, pero puede disminuir la eficacia de una vacuna. ¡°Si nuestra vacuna de la gripe se dirige a estas c¨¦lulas de memoria, esas c¨¦lulas responder¨¢n a las partes del virus que no han cambiado con respecto a las cepas anteriores¡±, ha explicado Ellebedy en un comunicado de su instituci¨®n. ¡°Nuestro objetivo es centrar la respuesta inmune en las partes del virus que son diferentes cada a?o¡±, ha a?adido.
Los autores probaron una nueva vacuna con ocho voluntarios que ya hab¨ªan sido inoculados con el profil¨¢ctico contra la gripe en la temporada 2018-2019. En la mayor parte de los casos, la vacuna incit¨® la respuesta de los linfocitos B ya entrenados por vacunas anteriores, pero solo en tres de los pacientes se produjo un entrenamiento espec¨ªfico de linfocitos B nuevos con una respuesta espec¨ªfica para las nuevas cepas. ¡°Nuestro estudio muestra que la vacuna de la gripe puede provocar una respuesta en ambos tipos de c¨¦lula en estos centros germinales, pero no sabemos con qu¨¦ frecuencia sucede¡±, apunta Ellebedy, que se?ala a estos n¨®dulos linf¨¢ticos como un lugar clave para mejorar el porcentaje de pacientes que acaba protegido por las vacunas de la gripe.
En la larga lucha contra la gripe, otros investigadores han buscado formas de evitar la gran capacidad del virus para cambiar las partes de su estructura que atacan las vacunas. Para evitar la versatilidad de la hemaglutinina, hay grupos de investigadores que buscan atacar a los tallos que unen esa parte clave con el resto del virus. Al ser mucho menos cambiante, una vacuna que la anulase permitir¨ªa producir vacunas m¨¢s duraderas.
Hace dos a?os, un grupo internacional de cient¨ªficos public¨® en Science los resultados de un trabajo en el que utilizaban anticuerpos de llamas para crear vacunas con el tallo que sujeta la hemaglutinina como diana. Esta vacuna ofreci¨® una inmunidad casi universal en ratones. Si estos resultados pudiesen llevarse a los humanos, una o dos inyecciones proporcionar¨ªan una protecci¨®n general contra la gripe y no ser¨ªa necesario crear nuevas vacunas para adaptarse a los cambios anuales del virus.
Puedes escribirnos a daniel@esmateria.com o seguir a MATERIA en Facebook, Twitter, Instagram o suscribirte aqu¨ª a nuestra Newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
