¡®El cuerpo como delito¡¯: una reflexi¨®n sobre la naturaleza de la anorexia y la enfermedad mental
La ic¨®nica obra de Josep Toro analiza los m¨²ltiples factores que llevan a una persona, generalmente joven y mujer, a tener alterada la percepci¨®n de su propio cuerpo hasta maltratarlo y poner en peligro su vida

Con el a?o que dejamos atr¨¢s se nos fue tambi¨¦n Josep Toro Trallero, entra?able persona y uno de los mejores psic¨®logos cl¨ªnicos que ha tenido nuestro pa¨ªs. Sus ¨²ltimos a?os han sido de lucha contra la enfermedad y, como toda su vida profesional, de reflexi¨®n sobre el comportamiento humano y sus alteraciones. Fundador y director durante a?os del servicio de psiquiatr¨ªa y psicolog¨ªa infantil y juvenil del Hospital Cl¨ªnic de Barcelona, Josep Toro fue un importante contribuyente al establecimiento de la psicolog¨ªa cient¨ªfica en Espa?a. En 1964 fund¨® Galton, un exitoso gabinete de psicolog¨ªa y psiquiatr¨ªa catal¨¢n dedicado a la evaluaci¨®n y tratamiento de la salud mental de ni?os, j¨®venes y mayores. Estr¨¦s, maltrato infantil y psicopatolog¨ªa (Pir¨¢mide, 2021), fue una de sus ¨²ltimas y m¨¢s completas publicaciones.
Curiosamente, su ic¨®nica obra El cuerpo como delito: Anorexia, bulimia, cultura y sociedad (Ariel, 1996; varias ediciones posteriores) vio cambiado el t¨ªtulo que ¨¦l originalmente propuso: El cuerpo del delito, por atentar contra derechos editoriales de otras disciplinas. Toda una declaraci¨®n acerca de su contenido.
Sin embargo, eso no impidi¨® que la obra se convirtiera en una de las m¨¢s profundas reflexiones que se hayan hecho sobre una alteraci¨®n de car¨¢cter som¨¢tico y mental tan relevante, compleja y extendida en las sociedades modernas como la anorexia humana. No fue ese el ¨²nico trabajo del doctor Toro, pero s¨ª quiz¨¢ el que mejor integra los conocimientos y la experiencia de un cient¨ªfico cl¨ªnico en la b¨²squeda de las causas y razones que determinan las alteraciones de la conducta humana.
En El cuerpo como delito, Toro analiza magistralmente y con impecable sintaxis el entrelazado de los m¨²ltiples factores, biol¨®gicos, culturales, sociales y geogr¨¢ficos, que pueden contribuir a que una persona, generalmente joven y mujer, tenga alterada la percepci¨®n de su propio cuerpo hasta el punto de maltratarlo y poner en peligro su vida en la permanente e irrefrenable b¨²squeda de una deseada e imaginaria identidad f¨ªsica.
Como parte esencial de su filosof¨ªa, la obra contiene una descripci¨®n exhaustiva de la valoraci¨®n est¨¦tica y social del cuerpo femenino a lo largo de la historia y de c¨®mo esa valoraci¨®n est¨¢ tambi¨¦n en las ra¨ªces de la enfermedad anor¨¦xica. En el relato no deja de haber una cr¨ªtica poco velada a la hipocres¨ªa de las sociedades que en sus propuestas de modelos corporales ideales llegan a atentar, aunque sea sin pretenderlo, contra la salud som¨¢tica y mental de las personas.
Una lectura entre l¨ªneas que tambi¨¦n puede extraerse de El cuerpo como delito, es la de la filosof¨ªa profesional de su autor en relaci¨®n con la anorexia: un buen psic¨®logo cl¨ªnico no deber¨ªa invertir tanto en ayudar a sus pacientes a cambiar su indeseado cuerpo como en ayudarles a aceptarlo como es, pues siempre nos sentimos mejor cuando nos aceptamos a nosotros mismos, som¨¢tica y mentalmente. La psicolog¨ªa existe, precisamente, porque no hay dos personas iguales; una realidad que, lejos de preocuparnos, nos enriquece.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
