Absuelto un conductor que se dio a la fuga tras arrollar a un ciclista: ¡°Te sientes atropellado por el coche y la justicia¡±
Las asociaciones ciclistas luchan por el endurecimiento de las penas y el PSOE impulsa una reforma para clarificar los supuestos en los que hay que castigar a los automovilistas que causen lesiones o fallecidos en un atropello
![Miguel ?ngel Medina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc08d83aa-cfd1-421c-ba1e-3e41263c6548.png?auth=1170853cb2e7433f5b6797b62b2ebb67ca56268879a5f99afbe28bfe714627f1&width=100&height=100&smart=true)
![Ciclistas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JT5OGBQHG5HBPGGQXYCL3X24EQ.jpg?auth=ce2198a85081e04a39f69977c1e11e1291b7982a255b2ce63e47e940b425db69&width=414)
¡°Iba pedaleando por la calle Bravo Murillo de Madrid por la noche, con luces y reflectantes. De repente not¨¦ un fuerte golpe por detr¨¢s, me vi en el aire, la bici sali¨® disparada y luego ca¨ª al suelo y me hice mucho da?o en la espalda¡±. David Saiz, profesor de 46 a?os, narra as¨ª el accidente que sufri¨® hace dos a?os y que le caus¨® graves dolores, dos meses de baja y seis de rehabilitaci¨®n en fisioterapia. Seg¨²n la polic¨ªa, los testigos explicaron que el conductor se baj¨® a mirar ¡°con s¨ªntomas de embriaguez¡± y se dio a la fuga. Cuando lo localizaron, hora y media despu¨¦s, triplicaba la tasa de alcoholemia. El Juzgado de lo Penal n¨²mero 31 de Madrid lo absolvi¨® hace unos d¨ªas. ¡°Te sientes atropellado por el coche y por la justicia¡±, denuncia Saiz. El ciclista profesional Alejandro Valverde sufri¨® hace unos d¨ªas una accidente similar en Murcia donde el conductor tambi¨¦n se fue.
Estos ejemplos recientes muestran la situaci¨®n de desprotecci¨®n que sufren, seg¨²n las asociaciones ciclistas, quienes van en bici. El C¨®digo Penal recoge las imprudencias al volante graves y menos graves, dejando fuera de su ¨¢mbito las imprudencias leves (como una distracci¨®n m¨ªnima al volante). La Asociaci¨®n de Ciclistas Profesionales denuncia que muchos atropellos se archivan sistem¨¢ticamente, al dejar al arbitrio del juez la decisi¨®n de si se trata de un caso leve, y por tanto va por la v¨ªa civil, o grave o menos grave, que se dirimen por la v¨ªa penal con un proceso y una investigaci¨®n. Por ejemplo, ahora un juez puede considerar que saltarse un sem¨¢foro y arrollar a un ciclista es una imprudencia leve, al margen de la gravedad de las heridas que tenga la v¨ªctima. Para corregir esta situaci¨®n, el PSOE impulsa una reforma del C¨®digo Penal por la que este tipo de acciones pasar¨¢n a ser delito siempre que causen heridos o fallecidos, eliminando la capacidad del juez de calificarla como imprudencia leve.
Lo ocurrido a Saiz ejemplifica la vulnerabilidad de los ciclistas en el tr¨¢fico. ¡°Mientras estaba en el suelo no sent¨ªa las piernas, solo pensaba en una amiga que se qued¨® tetrapl¨¦jica porque la atropell¨® una moto en la Castellana. Cuando me llevaron al hospital y me dijeron que no ten¨ªa lesiones graves me ech¨¦ a llorar de la emoci¨®n¡±, explica. En ese momento, desde la propia camilla, grab¨® un v¨ªdeo para mostrar su impotencia: ¡°Un coche me ha embestido y se ha dado a la fuga¡±, dec¨ªa entre l¨¢grimas.
Mi nombre es David y soy ciclista urbano. He sido atropellado (embestido) por un coche en un CicloCarril30 de la calle Bravo Murillo altura n¨²mero 307 . Circulaba correctamente por el medio de mi carril subiendo a unos 15km/h (acababa de mirar) (abro hilo) pic.twitter.com/aA25S6FK0l
— ridemybikemadrid (@ridemybikemadrd) June 4, 2020
Su calvario no acab¨® ah¨ª. ¡°Me mandaron a casa. Sent¨ªa un dolor muy intenso y ten¨ªa moratones por todo el cuerpo. Estuve varios d¨ªas sin poderme levantar de la cama, tomando antiinflamatorios. No pod¨ªa ni moverme¡±, contin¨²a. Pas¨® m¨¢s de dos meses de baja y necesit¨® acudir al fisioterapeuta a diario durante m¨¢s de seis meses. Los dolores persistieron durante meses. Y estuvo casi un a?o sin atreverse a montar en bici.
David Saiz s¨ª tuvo un juicio, pero el juez no consider¨® probado el delito contra la Seguridad Vial, es decir, que el conductor del veh¨ªculo fuera bebido, dado que no se le realiz¨® la prueba de alcoholemia justo despu¨¦s del accidente porque se march¨® del lugar. Mientras, el fiscal no acus¨® al conductor ni de delito de fuga ni de lesiones, por lo que estos aspectos no fueron juzgados. Consultada por este diario, la Fiscal¨ªa de Madrid no ha querido valorar el caso. ¡°Con la reforma en marcha, en este juicio se deber¨ªa haber considerado como poco que hab¨ªa una imprudencia menos grave con resultado de lesiones, y eso no se ha juzgado, y ello porque el juez en su momento lo considerar¨ªa imprudencia leve¡±, se?ala el abogado experto en ciclistas Alfonso Trivi?o.
La sentencia considera como hechos probados que el acusado, R. M. A. M., abandon¨® el lugar tras el incidente, y que fue localizado en su domicilio por agentes de la Polic¨ªa Municipal de Madrid una hora y media despu¨¦s. Le hicieron la prueba de alcoholemia y dio positivo por 0,78, m¨¢s del triple de la tasa permitida. ¡°El acusado presentaba los siguientes s¨ªntomas externos: fuerte olor a alcohol en el aliento, ojos rojos y vidriosos y lentitud de movimientos¡±. El juez admite que hubo una ¡°desatenci¨®n en la conducci¨®n¡± y que ¡°es perfectamente l¨®gico que el acusado condujera ebrio¡±, pero tambi¨¦n ve posible que se debiera ¡°a una simple desatenci¨®n del acusado¡± (lo que ser¨ªa una imprudencia leve), y que no se prob¨® que estuviera borracho en ese momento, sino que pudo emborracharse despu¨¦s, al llegar a casa. Como hay una duda razonable, lo absuelve.
Trivi?o, que ha participado en la modificaci¨®n legal como secretario general de la Asociaci¨®n de Ciclistas Profesionales, se?ala que el proceso de David Saiz contiene errores: ¡°En primer lugar, solo se acusaba al conductor de un delito contra la seguridad vial por conducir borracho. Hay presunci¨®n de veracidad de los agentes que interrogaron a varios testigos y todos les dijeron que el conductor ten¨ªa s¨ªntomas de embriaguez, el juez lo deber¨ªa haber tenido en cuenta. Es absurdo decir que no hay convicci¨®n absoluta porque no se le hizo el test de alcoholemia en ese momento¡±. Y contin¨²a: ¡°Se daban los supuestos para acusar al conductor tambi¨¦n de imprudencia menos grave con lesiones, dado que el atropellado necesit¨® tratamiento m¨¦dico, y fuga, pero el fiscal no lo hizo¡±. Por eso, pide al Ministerio Fiscal que recurra la sentencia, algo que puede hacer hasta el 17 de julio.
Necesidad de mayor protecci¨®n
Desde la reforma del C¨®digo Penal del PP de 2015, las infracciones leves no son un delito, sino una falta administrativa que se resuelve por la v¨ªa civil. Este cambio moviliz¨® a los ciclistas, que pusieron en marcha la campa?a ¡®Por una ley justa¡¯ para endurecer las penas. En 2019, el Parlamento modific¨® esta norma para considerar como delito que un conductor abandone el lugar del accidente si ha causado muertos o heridos, as¨ª como la definici¨®n de la imprudencia menos grave como aquella en la cual se provocan lesionados o fallecidos a consecuencia de la infracci¨®n de una norma de tr¨¢fico calificada como grave (como saltarse un stop, un ceda el paso o un sem¨¢foro, o atropellar a un ciclista por alcance). ¡°El problema es que la norma f¨ªa la valoraci¨®n a la interpretaci¨®n del juez, y en la mayor¨ªa de los casos los magistrados est¨¢n considerando que son infracciones leves, involuntarias, y dejando desprotegidas a las v¨ªctimas¡±, critica Maribel Garc¨ªa, diputada del PSOE.
Por eso, su grupo ha promovido en el Congreso ¡ªahora ya est¨¢ en el Senado¡ª una proposici¨®n de ley para modificar el C¨®digo Penal que garantiza que si un conductor comete una infracci¨®n calificada como grave en la ley de Seguridad Vial (como saltarse un stop o despistarse mirando el m¨®vil) que provoca un accidente con heridos o muertos, el juez tenga que juzgarlo por la v¨ªa penal al menos como imprudencia menos grave, en lugar de mandarlo autom¨¢ticamente a la v¨ªa civil, mucho menos garantista. ¡°Es fundamental que se juzgue por la v¨ªa penal, porque ah¨ª la v¨ªctima tiene derecho a un fiscal que investigue, a un atestado gratuito y a ser reconocida por un forense, mientras que por la v¨ªa civil la v¨ªctima debe pagarse, adem¨¢s del abogado, un procurador y forense. El resultado es que muchos se ven abocados a aceptar la oferta a la baja de las aseguradoras¡±, dice Garc¨ªa.
El abogado Trivi?o considera que cuando entre en vigor la norma, quienes circulan en bici tendr¨¢n m¨¢s garant¨ªas: ¡°Ya no habr¨¢ lugar a la interpretaci¨®n, si alguien comete una infracci¨®n y causa lesiones, autom¨¢ticamente ser¨¢ como m¨ªnimo imprudencia menos grave y habr¨¢ que juzgarla por la v¨ªa penal, donde se investiga bien y de forma gratuita. La v¨ªa civil es m¨¢s lenta y siempre tiene el peligro de que te condenen a pagar las costas del juicio y hasta de los contrarios¡±.
![David Saiz tras sufrir un atropello en la calle Bravo Murillo de Madrid, en junio de 2020.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K36YN4G3ARGDVAFSHXE643UZ3Q.jpg?auth=9cf19d8dfcc5f4eacc7ed52d1d951fc5d4d415a295aa01dcc801f35c76b5dec8&width=414)
La modificaci¨®n de la ley, realizada a instancias de las entidades ciclistas y aprobada por mayor¨ªa absoluta ¡ªcon el voto en contra de Vox y la abstenci¨®n del PP¡ª tiene que pasar en septiembre por otra votaci¨®n en el Senado. Si se aprueba como est¨¢ ¡ªalgo factible¡ª, entrar¨¢ en vigor en octubre; si hay enmiendas, deber¨¢ volver al Congreso para su aprobaci¨®n definitiva.
![David, con el chaleco reflectante que llevaba justo antes del accidente en la calle Bravo Murillo de Madrid, en junio de 2020.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I57G2ZYXFRC5RBE37KPPUAYH2Q.jpg?auth=f25721a1534ac1abe4d19056aac7bb16bb6c86eaccb89119645f9c09419ce1ed&width=414)
Hace unos d¨ªas, el ciclista Alejandro Valverde sufri¨® un atropello cuando pedaleaba junto a un compa?ero de entrenamientos. Un veh¨ªculo los adelant¨® de forma imprudente, los ciclistas increparon al conductor y este volvi¨® y los arroll¨®, sin causarles heridas graves. Despu¨¦s se dio a la fuga y m¨¢s tarde se entreg¨® a la polic¨ªa. Con la modificaci¨®n de la norma prevista para septiembre, este tipo de delitos pasan a ser p¨²blicos, es decir, que la autoridad judicial podr¨¢ investigar los hechos incluso si no hay denuncia de la v¨ªctima. Se impondr¨¢ tambi¨¦n sanci¨®n de privaci¨®n del derecho a conducir, algo que hasta ahora no pasaba. Trivi?o va m¨¢s all¨¢: ¡°Incluso con la ley actual, si se prueba que el conductor los arroll¨® intencionadamente ser¨ªa tentativa de homicidio, que es un delito m¨¢s grave¡±.
Garc¨ªa, del PSOE, cree que sentencias como la de Saiz disminuir¨¢n con la nueva norma: ¡°Protege mucho m¨¢s a las v¨ªctimas y les garantiza el acceso a un juicio justo, ¨¢gil y gratuito. El atestado policial ser¨¢ obligatorio ¡ªalgunos ayuntamientos estaban cobrando por ¨¦l¡ª y si aun as¨ª el juez considera que es una imprudencia leve, tendr¨¢ que hacer una resoluci¨®n motivada, algo que hasta ahora no hac¨ªa falta. Mientras llegan estos cambios, Saiz se lamenta: ¡°Me parece incre¨ªble que una persona atropelle a otra, se d¨¦ a la fuga, que siga borracho cuando lo encuentra y que encima lo absuelvan. La justicia no protege a los ciclistas y favorece que los infractores se den a la fuga¡±.
Puedes seguir a CLIMA Y MEDIO AMBIENTE en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miguel ?ngel Medina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2Fc08d83aa-cfd1-421c-ba1e-3e41263c6548.png?auth=1170853cb2e7433f5b6797b62b2ebb67ca56268879a5f99afbe28bfe714627f1&width=100&height=100&smart=true)