Una exposici¨®n muestra las experiencias de 20 a?os de la Ruta Quetzal
Los participantes ampl¨ªan sus conocimientos y desarrollan un esp¨ªritu de cooperaci¨®n internacional
Las experiencias que han unido durante 20 ediciones a miles de j¨®venes en la Ruta Quetzal quedan reflejadas en la exposici¨®n multimedia 20 a?os de Ruta Quetzal BBVA, inaugurada en la sala de exposiciones del banco. El presidente de la entidad bancaria, Francisco Gonz¨¢lez, y el secretario general de la Secretar¨ªa General Iberoamericana (SEGIB), Enrique Iglesias, acompa?ados por Miguel de la Quadra-Salcedo, director de la Ruta; Carmen Caffarel, directora general de RTVE, y Carlos Berzosa, rector de la Universidad Complutense, han inaugurado la muestra dedicada a este programa multidisciplinar.
El proyecto, destinado a j¨®venes de 16 y 17 a?os, fue creado por Miguel de la Quadra-Salcedo en 1979 por sugerencia del Rey Juan Carlos, y en ¨¦l se mezcla cultura y aventura como una experiencia formativa, en la que los participantes ampl¨ªan sus conocimientos y desarrollan un esp¨ªritu de cooperaci¨®n internacional con el fin de crear una nueva escala de valores, que va m¨¢s all¨¢ de la riqueza y la pobreza.
La exposici¨®n incluye medios interactivos y audiovisuales y se estructura en torno a la experiencia de vida que ha unido a los m¨¢s de siete mil expedicionarios europeos y estadounidenses. A lo largo de 20 ediciones estos j¨®venes han tenido la oportunidad de descubrir las dimensiones humanas, geogr¨¢ficas e hist¨®ricas de otras culturas, mediterr¨¢neas y precolombinas.
La muestra trata tambi¨¦n las materias sobre las que los j¨®venes trabajaron en ruta, a trav¨¦s de sus programas acad¨¦micos y recoge una selecci¨®n de los mejores trabajos realizados por ellos. La primera parte del recorrido de la exposici¨®n est¨¢ dedicada a los impulsores, patrocinadores, colaboradores, organizadores y protagonistas que hacen posible el programa, as¨ª como a los pa¨ªses que intervienen y las personalidad de relevancia internacional que se han interesado por la ruta.
Lo que hay que ver
Un gran mapa cartogr¨¢fico, con 20 bolas del mundo colgadas sobre ¨¦l, describe los itinerarios y pa¨ªses visitados en cada una de las ediciones, mientras que una serie de vitrinas muestran monedas de diferentes pa¨ªses y una selecci¨®n de las mejores encuadernaciones realizadas artesanalmente por los participantes de la ruta; los diarios de ruta y los juegos de mesa creados por los expedicionarios.
En esta primera parte se dedica tambi¨¦n un espacio a recrear f¨ªsicamente la vida de un campamento en un bosque tropical; una introducci¨®n a la edici¨®n 2006, que recorrer¨¢ desde el 15 de junio hasta finales de julio M¨¦xico, Guatemala, Belice y Espa?a, y un apartado dedicado al espacio Quetzal en la web. La segunda parte de la muestra se ocupa de las cuatro grandes ¨¢reas del programa acad¨¦mico: Historia, Arqueolog¨ªa, Antropolog¨ªa y Medio Ambiente, en la que se incluye una parte dedicada a Deporte y Aventura. Un panel introduce al visitante en cada uno de los apartados, en los que se exhiben fragmentos de cr¨®nicas de los expedicionarios, v¨ªdeos con las mejores im¨¢genes de las diferente ediciones y vitrinas con objetos como cajas tipo semillero, pinturas, collages, maquetas, desplegables, marionetas esculturas y cer¨¢micas.
Durante la presentaci¨®n de la muestra, Francisco Gonz¨¢lez ha agradecido la labor de Miguel de la Quadra Salcedo, "persona que representa lo m¨¢s importante de este programa, que es la pasi¨®n" y ha afirmado que este "es el proyecto m¨¢s querido por nuestro banco, y por ello hoy es un d¨ªa de alegr¨ªa". El hecho de que "nunca hemos mirado hacia atr¨¢s" ha propiciado que la exposici¨®n "me ha dejado sorprendido por su importancia" ha comentado De la Quadra-Salcedo para quien la Ruta Quetzal es "un programa de ida y vuelta".
Enrique Iglesias ha destacado durante su intervenci¨®n los muchos e importantes m¨¦ritos que tiene el programa para la consolidaci¨®n y expansi¨®n de lo iberoamericano: "Profundiza en la orientaci¨®n del conocimiento de nuestra historia y nuestra cultura y lo hace a trav¨¦s de los j¨®venes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.