Una exposici¨®n en Bilbao recorre el arte feminista de los ¨²ltimos 45 a?os
La muestra estar¨¢ en el Museo de Bellas Artes hasta el 9 de septiembre
La exposici¨®n sobre arte feminista Kiss-Kiss Bang-Bang. 45 a?os de Arte y Feminismo, que se exhibir¨¢ en el Museo de Bellas Artes de Bilbao desde ma?ana y hasta el pr¨®ximo 9 de septiembre, recorre la historia y evoluci¨®n del considerado ¨²ltimo movimiento de vanguardia art¨ªstica del siglo XX.
La muestra, primera en Espa?a que trata de forma rigurosa este movimiento art¨ªstico, est¨¢ compuesta por 69 obras de 44 mujeres artistas individuales o que forman parte de colectivos art¨ªsticos feministas, que tienen a la mujer y su problem¨¢tica como objeto central de sus obras, realizadas en distintos tipos de formato, estilos y soporte.
La exposici¨®n ha sido presentada hoy por el director del museo bilba¨ªno, Javier Viar, el comisario de la misma y especialista en arte Xavier Arakistain, y dos expertas norteamericanas en arte feminista ?en Estados Unidos surgi¨® el movimiento a finales de los a?os 60-, Maura Reilly y Linda Mochlin.
Xabier Arakistain ha explicado que la exposici¨®n pretende no s¨®lo mostrar el arte hecho por mujeres, sino tambi¨¦n "relacionar la pr¨¢ctica art¨ªstica feminista con el movimiento pol¨ªtico, social e ideol¨®gico del feminismo porque el uno no se puede entender sin el otro".
Arakistain ha explicado que el t¨ªtulo de la exposici¨®n Kiss-Kiss Bang Bang (beso-beso golpe-golpe) es "un juego de palabras que pretende reflejar de forma gr¨¢fica la contradicci¨®n entre el estereotipo del papel sexual que adjudican las culturas occidentales a la mujer (beso-beso) con la lucha feminista (golpe-golpe) para intentar hacer de ellas ciudadanas de primer orden".
"El objetivo de la exposici¨®n ?ha explicado- es llegar al mayor n¨²mero de p¨²blico posible y hacerlo de la forma m¨¢s clara y did¨¢ctica posible para facilitar su comprensi¨®n", motivo por el que decidi¨® dividir la muestra en cinco grandes apartados o asuntos centrales.
El primero, seg¨²n se accede a la exposici¨®n, presenta las obras relacionadas con "la construcci¨®n cultural del sexo, el g¨¦nero y la sexualidad"; el segundo, la "lucha por los derechos civiles y pol¨ªticos" de las mujeres; y el tercero, "la lucha por la liberaci¨®n del cuerpo". El cuarto apartado est¨¢ dedicado a la "denuncia espec¨ªfica de la violencia contra las mujeres" y el quinto y ¨²ltimo se ha titulado "C¨®mo reescribir una verdadera historia del g¨¦nero humano".
La muestra presenta en Bilbao obras de artistas feministas como Barbara Kruger, Ulrike Rosembach, Martha Rosler, Yoko Ono, Zoe Leonard, VNS Matrix, Maite Garbayo, Guerrilla Girls y Catherine Opie, entre otras destacadas representantes de este movimiento art¨ªstico.
Las especialistas neoyorquinas en arte feminista Linda Mochlin y Maura Reilly, profesora de Arte Moderno en la Universidad de Nueva York y conservadora del Centro de Arte Feminista del distrito de Brooklyn, respectivamente, alabaron y agradecieron "el coraje y la valent¨ªa" del museo bilba¨ªno al programar una exposici¨®n de este tipo y calificaron de "arriesgada y vanguardista" la iniciativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.