![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UPUUWLYKWD4JBE56VIR7ZYHDMA.jpg?auth=805fb477b811b8646cc06eb1fb7650f3b40e5d5c6eff73db2c34df1a342c9c9e&width=414)
Borges, Bowles, Cort¨¢zar, Benet, Cabrera Infante, G¨¹nter Grass, Camilo Jos¨¦ Cela, y as¨ª hasta cien personajes desfilan por el libro 'Egos revueltos. La vida literaria: una memoria personal', que ha valido a Juan Cruz el Premio Comillas de Historia, biograf¨ªa y memorias. Un libro a medio camino entre el reportaje y la memoria con el que el periodista y escritor canario acerca a los lectores sus vivencias con los m¨¢s variados personajes. Juan Cruz, adjunto a la direcci¨®n de EL PA?S y autor del blog Mira que te lo tengo dicho ha charlado con los lectores sobre el premio y 'Egos revueltos'.
1Vicente S¨¢nchez Porro23/10/2009 12:32:06
?Cu¨¢l es el personaje literario m¨¢s engre¨ªdo, antip¨¢tico y egoc¨¦ntrico que ha conocido, si se puede decir?
Querido Vicente, no hay una liga en eso; hay escritores encantadores (como cualquier persona) que tienen un pronto dif¨ªcil; a veces eso se queda como una an¨¦cdota que los marca. Por ejemplo, Fern¨¢n Gomez era para mi una de las personas m¨¢s encantadoras de la tierra, y sin embargo la reiteraci¨®n en las c¨¢maras, en la prensa, etc¨¦tera) de unos incidentes que tuvo con algunos periodistas, y en los que ¨¦l sin duda estuvo desafortunado a veces, y no siempre, le convirtieron ahora en aquel hombre que una vez se enfrent¨® a determinado periodista que le reiteraba gracias ante una c¨¢mara. As¨ª que yo no soy partidario de establecer ligas.
2Miguel Salinas Roca23/10/2009 12:33:34
?Qu¨¦ sentido tiene para usted la literatura?. Felicidades por el premio.
Gracias, Miguel. Para mi la literatura es un misterio sin el cual no se podr¨ªa vivir; es algo que convierte los sue?os en posibilidades. Leer es, quiz¨¢, el momento m¨¢s excitante de la vida de cualquiera porque es lo que le convierte en otro, y en muchos distintos, y siempre.
3Prombaenr23/10/2009 12:35:48
Estimado Juan, ?en qu¨¦ faceta era mejor Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n: como articulista, ensayista, novelista, cr¨ªtico gastron¨®mico o cocinero? Cu¨¢nto hubiera disfrutado con el Bar?a de Guardiola, ?verdad? Se le echa mucho de menos.
Como poeta. Era un poeta todo el rato. En cualquiera de esas facetas tambi¨¦n era un poeta. Un ser grande, generosos. Si los que le pidieron alg¨²n d¨ªa un favor (un prologo, una entrevista, una conferencia...) estuvieran en un homenaje (el grande que se le debe) no cabr¨ªan en el estadio del Bar?a. Y s¨ª hubiera disfrutado con el Bar?a, menos con el que jug¨® contra los rusos. Y Guardiola es grande. Le entrevist¨¦ hace a?os en una especie de barber¨ªa, en Barcelona; primero entrevist¨¦ a Manolo y luego entrevist¨¦ a Guardiola, para la televisi¨®n. Es curiosa la vida.
4Beatriz23/10/2009 12:37:06
?Trata de an¨¦cdotas personales con los autores o tambien analiza sus obras? Gracias y felicidades de nuevo
No, Beatriz, s¨®lo muestro lo que he vivido con ellos, tratao de retratarlos como si yo fuera un espejo. Trato de hacerlo as¨ª. No soy cr¨ªtico literario, qu¨¦ m¨¢s quisiera que saber profundizar en la obra de un autor. Yo m¨¢s bien cuento como un periodista, lo que veo de las personas. Y ese espejo a veces me enga?a a mi tambi¨¦n. El espejo est¨¢ ah¨ª, y a veces se rompe.
5Paco23/10/2009 12:39:23
Felicidades Juan .?Qu¨¦ periodiista deportivo para t¨ª hace mejores cr¨®nicas?. Gracias
Me gustan muchos. Me gusta Rela?o, me gusta Candau. Me gusta S¨¢mano. Me gusta Segurola. Me gusta Ram¨®n besa. Es muy divertido Luis Mart¨ªn. Hay tantos. Es muy buena la escritura deportiva, y modestia aparte (por el sitio en el que estoy) eso lo inaugur¨® Candau en EL PA?S, en la estela de gente tan buena como Antonio Valencia. Y eso sigui¨® luego (la estela de Valencia) con un tipo tan formidable como Gonzalo Su¨¢rez,. que se firmaba Martin Girard en Dicen. Hay un libro suyo, Las suelas de mis zapatos, publicado pro Seix Barral, que junta sus cr¨®nicas magistrales, inolvidables.
6Mar¨ªa Gabino23/10/2009 12:40:50
?Cu¨¢ndo podremos leer una autoentrevista con todo aquello que le gustar¨ªa que su yo periodista le preguntara al Juan Cruz Ruiz, Ganador del Premio Comillas? Felicidades Maestro, desde Guadalaja-M¨¦xico
Uf, una autoentrevista. Si no me miro ni en los espejos de los ascensores. Un periodista es un vicario, verse a s¨ª mismo en un estanque conduce a la melancol¨ªa dle narcisismo, y de eso hay que huir aunque nos persiga la tentaci¨®n de sentirnos enamorados de nosotros mismos. Gracias, Mar¨ªa, por su mensaje mexicano.
7Leandro23/10/2009 12:43:43
Enhorabuena por el premio, Juan. Hablando de egos, hay quien llama egosfera a la blogosfera. ?T¨² como la ves?
Ya que has tenido la gentileza de hacerme esa pregunta, Leandro, dir¨¦ lo que menos me gusta de la blogosfera: el anonimato, y que el anonimato sirva para insultar a los otros; a insultar a los otros, a burlarse, a extraer consecuencias de los defectos f¨ªsicos u otros. En el periodismo eso es todo lo que odio, y dar¨ªa mi vida (tampoco tanto, es una met¨¢fora) por luchar desde yo est¨¦ contra esa tendencia barriobajera de utilizar medio tan excelso para medirm la vida por lo m¨¢s rastrero. Dice mi amigo Manuel Longares que en la vida hay que medirse con aquellos a los que admiramos, Valle, Cervantes..., pues eso hay que hacerlo tambi¨¦n en la vida cotidiana, con medios o sin ellos, con nuevas tecnolog¨ªas o sin ellas; ser siempre mejor de lo que uno querr¨ªa ser, no estar satisfecho nunca. Y me temo, Leandro, que aveces la vida nos jala hacia abajo, y hay que resistirse.
8Pablo23/10/2009 12:45:03
Recomi¨¦ndeme un libro para este fin de semana
C¨®mprate el libro de poemas de Jos¨¦ emilio Pacheco que acaba de publicar Visor. Y leelo despacio. Son poemas en prosa que te van llenando de una insuperable sensaci¨®n de que el susurro es lo que le viene bien al esp¨ªritu. Y lee, pero d¨¦jate aconsejar por tu librero, o librera, o si no por un amigo en el que creas.
9Ra¨²lruff23/10/2009 12:48:12
?Qu¨¦ le aporta a su d¨ªa a d¨ªa el blog en el que escribe? ?algunas personas que hayan significado algo para usted, las ha conocido a trav¨¦s de su blog? Muchas gracias, un saludo.
Hay muchas personas que han entrado en mi blog cuyas sugerencias y entradas han sido y son muy gratificantes, me han abierto muchos caminos, me han estimulado, me han conducido a ideas que no conoc¨ªa; hay muchas personas que env¨ªan poemas, se podr¨ªa hacer una antolog¨ªa con los versos que van mandando. Y hay gente que lo sabe todo, como Adsuar. Como mi libro es tan latinoamericano, y ella conoce muy bien a tantos autores, le envi¨¦ el manuscrito y sus sugerencias fueron valios¨ªsimas. As¨ª que desde aqu¨ª les agradezco a todos su ayuda, sus entradas en el blog, y los mensajes que ayer y hoy me han enviado por la noticia que hace que ahora mismo est¨¦ sentado en un hotel de Buenos Aires contestando a gente como Ra¨²lruff, que me suena a nombre de techo. Roof.
10MG23/10/2009 12:50:14
Su pasi¨®n por conocer al ser humano que est¨¢ en cada uno de los personajes de su obra, ?de qu¨¦ manera le ha llevado a conocerse a s¨ª mismo?
MG, es una pasi¨®n, y es incesante. Los dem¨¢s nos ayudan a conocer; no s¨¦ si era Cocteau el que dijo: "Lo que los dem¨¢s rechazan de ti, cult¨ªvalo, eso eres t¨² mismo". No estoy de acuerdo: uno no es mejor porque persevere en sus defectos. Julio Llamazares cuenta algunas cosas de mi en EL PAIS de hoy (como hace Verd¨² sobre el libro), creo que muchas de esas cosas explican qu¨¦ soy. tengo al?os y no me acostumbro a ser quien soy, ni siquiera s¨¦ si soy quien creo ser. Eso es as¨ª.
11Inventario23/10/2009 12:51:52
Uf, es una gran melancol¨ªa. No me puedo olvidar, nunca, de esa ¨²ltima mirada. De ella hablo en el libro. No me puedol olvidar. Es como un mensaje dentro de una botella opaca. Montevideo nos da siempre mucho de ¨¦l; la gente no muere, se traslada a nuestra memoria, y siguen vivos. De eso habla un poema de Jos¨¦ emilio Pacheco que el otro d¨ªa sub¨ª a mi blog. Lo recomiendo, como ya recomend¨¦ ese libro mde poemas.
12LiterA23/10/2009 12:54:19
Hace menos de un mes asisti¨® al Hay Festival Segovia, ?qu¨¦ le parecen iniciativas como ¨¦sta en los tiempos que corren? Felicidades por su premio
LiterA, me parece una iniciativa fant¨¢stica, ojal¨¢ hagan uno en mi tierra. Y gracias por el mensaje de felicitaci¨®n. Dec¨ªa el mexicano Gabriel Zaid que es bueno poner el libro en la conversaci¨®n de la gente. A Isabel Polanco, mi querida y admirada jefa, ya fallecida, a quien he dedicado el libro, le encataba esa frase, y en Santillana siempre nos pidi¨® que lo llev¨¢ramos a la pr¨¢ctica. Me hace muy feliz el Hay porque responde de manera directa a aquella apelaci¨®n de Zaid que con tanto entusiasmo quer¨ªa seguir Isabel. La vida se le trunc¨®. Es una de las rabias m¨¢s grandes de mi vida, y la de muchos de los que ha trabajado o trabaja conmigo.
13Francisco Tienerfe23/10/2009 12:55:38
Estimado Juan Cruz. Felicidades por el premio y bien merecido que lo tienes. Te sigo en algunas tertulias y me agrada mucho tu forma de ser. Quisiera saber si a la hora de escribir tiras m¨¢s de la imaginaci¨®n, de la fantas¨ªa o de la realidad. Un saludo
Tiro de la realidad, Francisco, y sobre todo tiro de la realidad de nuestra tiuerra. Ahora estoy escribiendo un libro sobre Canarias. Dec¨ªa Beckett, que era isle?o, que uno jam¨¢s deja la isla; no la he dejado, no se deja jam¨¢s el aroma que va con uno.
14Alberto23/10/2009 12:57:31
?D¨®nde est¨¢ el compromiso de los autores hoy para impulsar el cambio que el mundo necesita?
Diluido, Alberto. Pero est¨¢ diluido en los escritores y est¨¢ diluido en la sociedad. El ego¨ªsmo es el fen¨®meno de nuestro tiempo, pero sobre todo es el fen¨®meno que resume la actitud de la humanidad desde que se conoce. No s¨¦ si est¨¢s de acuerdo, pero esa es mi impresi¨®n: se achaca a los escritores ese desd¨¦n por el compromiso, pero es evidente en todos los sectores, me temo. Se precisa grandeza, y la grandeza viene de la solidaridad.
15Mariano Zurdo23/10/2009 12:59:59
?Alguna vez te embarcar¨¢s en un libro similar pero cuyos protagonistas sean escritores desconocidos que luchan por disfrutar de su pasi¨®n desde las barricadas (pac¨ªficas)? Desde La clandestina, mis felicitaciones m¨¢s sinceras.
Gracias, Mariano, por esta intervenci¨®n, por las que haces en el blog, y por tu espl¨¦ndido trabajo apoyando a los nuevos, y a los que empiezan. S¨ª, me gustar¨ªa, quiero hacerlo. Ojal¨¢ pueda. Al menos, ojal¨¢ pueda hacer algunos reportajes. Acepto el reto. Debo hacerlo. De hecho, ahora que me acuerdo lo hizo, hace algunos a?os, no mucho; entrevist¨¦ a siste autores completamente desconocidos. Se public¨® en EL PAIS Semanal. Me lo encarg¨® Goyo Rodr¨ªguez, el responsable de esa zona y de cultura y Babelia. Hablar¨¦ con ¨¦l a ver si lo hacemos otra vez. Gracias, Mariano, yu vayan a La Clandestina, que ya no es tan clandestina.
16Federico23/10/2009 01:01:25
?Tres? Uf, hay trecsientos. D¨¦jame, Federico, decirte tres que yan nos dejaron: Borges, Cabrera Infante, Onetti. Pero es tan injusto, tres. Un abrazo y gracias por querer refrescar la memoria.
17Ra¨²l Rosado23/10/2009 01:02:43
Enhorabuena por su premio! ?Alg¨²n sugerencia sobre un libro que despierte sensaciones y pensamientos?
Querido Ra¨²l, hay un libro que me da rabia que la gente no haya le¨ªdo, a veces por desgraciados prejuicios pol¨ªticos: El pez en el agua, de Mario Varga Llosa. Ah¨ª hay una ?brillante autobiograf¨ªa cuya densidad sentimental y moral me parece inconmensurable. Leela y recomiendala.
18rombaenr23/10/2009 01:04:32
Me temo que voy a tener que empezar a creer lo que Vargas Llosa nos hizo saber en una conferencia que, ayudado por usted, dio el escritor en la Fundaci¨®n Juan March: "Hay muchos Juan Cruz repartidos por el mundo". ?C¨®mo es capaz de aprovechar tanto el d¨ªa: prensa, radio, televisi¨®n, viajes, blog? Enhorabuena y gracias.
Tengo una respuesta que a veces doy: nunca digo que no (si puedo), jam¨¢s doy excusas (mentirosas) y siempre que me comprometo lo hago. Pero hay una raz¨®n: siempre pienso que me van a echar de mi trabajo si no cumplo, y eso me ha mantenido siempre en actividad, con las antenas encendidas. O sea que no es una cuesti¨®n de energ¨ªa, sino de supervivencia.
19Shelegoth23/10/2009 01:06:34
Mi querido Juan: FELICIDADES. Mi pregunta es sencilla: ?cu¨¢nto ego tiene usted?
Es que yo s¨¦ lo que pesa el alma, pero no s¨¦ lo que pesa el ego. A veces tengo la sensaci¨®n de no tener ninguno y a veces me da rabia sentir que lo tengo muy grande. Tengo el ego euivalente al de cualquier persona normal que hace cosas cara al p¨²blico: si yo escribiera y nadie me dijera ni lo siento me sentir¨ªa fatal. Como el payaso, como el futbolista..., cualquiera que hace algo cara al p¨²blico es porque quiere que lo miren. ?Y el peso del ego? Escrib¨ª una vez un libro que se titulaba El peso de la fama, y tampoco se me ocurri¨® pesarla.
20Dumi23/10/2009 01:08:09
Hola Juan enhorabuena por tu premio, ?Con cu¨¢l de tus novelas te quedaste m¨¢s satisfecho?
Gracias, Dumi. Ojal¨¢ octubre. Ese libro sobre mi padre me parece el m¨¢s hondo y el m¨¢s sencillo. Me parece. No lo he vuelto a leer, pero tengo esa sesnaci¨®n. No he vuelto a leer ning¨²n libro m¨ªo, eso es cierto. Pero tengo una percepci¨®n de que ese, Cr¨®nica de la nada, El territorio de la memoria y La foto de los suecos son los que se acercan m¨¢s a lo que me dejar¨ªa m¨ªnimamente satisfecho.
21Marta Ruiz23/10/2009 01:10:08
Alberto M¨¦ndez y Stieg Larsson. Tienen en com¨²n que no conocieron el ¨¦xito de sus libros. A pesar de lo tr¨¢gico, ?mejor as¨ª?
No. La vida es mejor que la muerte. Siempre. Absolutamente. Amo la vida. Hay una entrevista de Eduardo Galeano a Onetti, de . Est¨¢ acabando la entrevista y Onetti se queda como pensando, y galeano le dice: --?Qu¨¦ pens¨¢s? Y Onetti jueguetea con las manos, hace algo, y de pronto dice, m¨¢s o menos. --En la muerte. Me indigna. Me indigna la muerte. Siempre. Ojal¨¢ Larsson y M¨¦ndez hubieran vivido para ver sus libros queridos y leid¨ªsimos.
22armstrong freelance23/10/2009 01:12:06
?Se v¨¦ usted m¨¢s como escritor o como periodista? ?Por qu¨¦? 2?Qu¨¦ momento es su mejor momento del d¨ªa para escribir entradas en MIRA QUE TE LO TENGO DICHO?
Gracias, Armstrong. Escribo muy de ma?ana. ?ltimamente espero llegar al peri¨®dico para escribirlo, y lo hago en torno a las diez de la ma?ana. Hace tiempo que no escribo sino art¨ªculos o el blog, he estado un poco bloqueado, quiz¨¢ sentimentalmente o quiz¨¢ porque uno va rellenado alg¨²n espacio donde se aloja el deseo de escribir. Ahora a lo mejor eso se destapa, pero necesito un est¨ªmulo especial. Aquella frase de Onetti que puse m¨¢s arriba quiz¨¢ sea una destapadera, me parece.
23Ranillero23/10/2009 01:14:28
?Qu¨¦ opina del estado de la literatura en Canarias? ?Y qu¨¦ opini¨®n tiene de Rafael Arozarena?
Gracias, Ranillero. Arozarena est¨¢ en una magn¨ªfica tradici¨®n surrealista y m¨¢gica en nuestro Archipi¨¦lago. Su escritura tiene que ver con ?scar Dom¨ªnguez, con Agust¨ªn Esp?inosa, con Juan ismael. Y su personalidad era la de un jugador magn¨ªfico, un tipo que se hubiera identificado con las mariposas, y hubiera hablado su lenguaje. ?La literatura en Canarias? Hay gente nueva muy buena. Ojal¨¢ haya una potente industria cultural en las islas que se convierta en amplificador de lo que hacen los poetas y los escritores. Creo que eso har¨ªa mucho bien al pensamiento intelectual que se hace en las islas.
24Ana Gonz¨¢lez23/10/2009 01:16:11
Enorabuena se?or Cruz, merecido premio a un gran escritor. ?Ha escrito este libro con el mismo af¨¢n con el que cada d¨ªa publica textos en su blog? ?Sinceramente sincero y con un mont¨®n de an¨¦cdotas maravillosas?
Bueno, Ana, hace a?os que decid¨ª escribir sin que los velos del pudor me nublaran demasiado. Y eso se trasluce en el libro, espero. Lo que escribe hoy Verd¨² en EL PA?S sobre el libro creo que es una lectura adecuada del mismo. Claro, dir¨¢s, la ha hecho un amigo. Pues quiz¨¢ por eso. Pero es cierto, el libro lo he escrito desde el amor y la emoci¨®n, y a veces del descaro, pero nunca desde el resentimiento, el rencor o el desd¨¦n. Esas maneras de ser no van conmigo.
25Mar23/10/2009 01:17:38
Juan Cruz, los escritores sois memoria. ?Qu¨¦ quedar¨¢ en tu memoria de tu experiencia como bloguero?
Gratitud por la asistencia de tantas personas; melancol¨ªa porque a veces ese espacio singular de participaci¨®n se trufa de insultos que yo no puedo tolerar como persona ni como periodista ni como bloguero. Creo que ah¨ª hay una sustancia magn¨ªfica. Deteriorarla nos deteriora a todos. Lo digo con melancol¨ªa, Mar, no te creas que me gusta decir esto.
26yak300123/10/2009 01:18:33
Hablaba acerca de bloqueos en la primera pregunta. En este sentido, quisiera saber ?c¨®mo puede un periodista/escritor combatir a ese enemigo de las musas? Y ?qu¨¦ se necesita para tener la calidad ling¨¹¨ªstica y en contenido para un galard¨®n? Gracias.
He comentado lo del bloqueo tambi¨¦n luego; yo siempre tengo una especie de malencol¨ªa en el est¨®mago, algo que me dice que algo est¨¢ por salir. Se trata de ponerse a escribir. Escribiendo se quita el miedo a escribir.
27Carol23/10/2009 01:20:29
?Qu¨¦ ha aprendido de toda esa gente, a priori especial o interesante, en este tiempo? ?Alguna conclusi¨®n com¨²n??Alguno le ha marcado especialmente (y por qu¨¦)? Muchas gracias y ?felicidades!
Carol, me marcaron muchos. Cabrera Infante, sin duda, su humor atravesado por la melancol¨ªa del destierro, su dif¨ªcil convivencia de amor y desenga?o con la Cuba que am¨® siempre; Borges, su alerg¨ªa rara, exuberante, su simpat¨ªa m¨¢s all¨¢ de cualquier desd¨¦n que se hubiera percibido en su obra, su ingenuidad; Onetti, su corrosivo sentido del humor, su sentido de la solidaridad, su personalidad metida en el frasco que m¨¢s quiso, el del silencio.
28Domingo ?ngel M¨¦ndez P¨¦rez23/10/2009 01:21:08
Hola Juan, fu¨ªmos compa?eros en el bachillerato una vez aqu¨ª en La Laguna de Tenerife. Todav¨ªa no he podido terminar de leer tu hombre desnudo -me recuerda a la nada hecha pedazos- porque me duermo muy pronto (lo tengo de cabecera debe ser la edad) y ya est¨¢s con otro premio. Felicidades. Me gusta verte en "La Tarde", eras "un m¨¢quina" ?Cu¨¢ndo vas a escribir una de humor? Un saludo cordial.
?Una de humor? La har¨¦, y te la dedicar¨¦. Un abrazo, Domingo
29Un alfaguaro23/10/2009 01:22:08
Enhorabuena. Por fin ha conseguido lo que buscaba. Despu¨¦s de escribir y publicar usted en El Pa¨ªs miles de art¨ªculos sobre otras personas a las que entrevistaba y en las que en realidad su ¨²nico deseo era homenajearse a s¨ª mismo (el entrevistador pasaba a ser el ¨²nico protagonista) ahora ha recogido todos esos testimonios de s¨ª mismo y los ha recopilado un libro. ?Qu¨¦ m¨¢s le queda por conseguir?
Me queda por conseguir paz para poder poner en orden lo que no s¨¦ y empezar a aprender desde la a la z lo que me queda por aprender. Es extenuante, pero conf¨ªo en contar con la paciencia necesaria.
30Ana Hardisson23/10/2009 01:23:19
Enhorabuena por el premio. Siempre me ha fascinado la habilidad que tienes para sacar lo mejor de las personas a las que entrevistas ?C¨®mo consigues hacerlo?
Lo consgio poniendome en silencio, mirando, dejando que las personas cuenten lo que quieren contar; no uso ni estilete ni cortaplumas ni navajas, ni malos modos. Quiero saber, pero no quiero matar sabiendo. Eso quiero hacer. Gracias, Ana, por pensar que lo logro.
31loboferoz23/10/2009 01:24:12
Para usted, ?a qu¨¦ responde ese protagonismo de los egos en la Cultura? ?O es que el ego una caracter¨ªstica fundamental y necesaria de las personas que se dedican a la cultura? Felicidades entre comillas por su premio.
Creo que ya lo dije; sin el ego es imposible la obra literaria, o cualquier obra.
Mensaje de Despedida
Gracias a todos. Espero no haber cometido muchos errores porque lo he hecho a toda pastilla. No me acostumbro yo a estas cosas de la cibern¨¦tica. Me parece que debo responder en seguida porque si no se va la pantalla. Pero he disfrutado mucho incluso con aquellas preguntas que no supe responder. Gracias. Nos vemos, y visca el Bar?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.