'Francesca', la pel¨ªcula que Alessandra Mussolini odia
Se proyecta en Gij¨®n el filme rumano que la diputada ultraderechista quiere prohibir en Italia
Bobby Paunescu a¨²n lleva cara de susto. No es para menos. Muy pocas veces uno se enfrenta a un Mussolini, aunque sea en versi¨®n rubia y moderna del dictador italiano. Paunescu (Bucarest, 1974) es un productor y ahora director debutante rumano. En la pasada Mostra de Venecia su filme Francesca s¨®lo se proyect¨® una vez porque las siguientes sesiones fueron prohibidas judicialmente. El motivo: su protagonista, Francesca, una treinta?era que prepara su emigraci¨®n a Italia, se sienta a los cinco minutos del inicio a hablar con su padre, y ¨¦l le espeta: "?No sabes que la puta de Mussolini nos quiere a todos muertos?" antes de rematar: "Y ese mierda del alcalde de Verona, que declar¨® la ciudad libre de rumanos".
Alessandra Mussolini, diputada ultraderechista adscrita al partida Il Popolo Della Libert¨¤, el de Berlusconi, pidi¨® el secuestro cautelar de la pel¨ªcula y demand¨® por difamaci¨®n a Paunescu sin haber visto Francesca. El cineasta present¨® a concurso su filme en el certamen de Gij¨®n, y confes¨® que en estos momentos respira algo m¨¢s aliviado: "Hace 15 d¨ªas el juez me dio la raz¨®n. En la sentencia, durante tres hojas, razona su fallo y concluye: 'No hay ofensa en el contexto del filme'. Por supuesto: el padre no es precisamente un personaje positivo". Sin embargo, la pelea no ha concluido. Mussolini ha recurrido y un nuevo juez dar¨¢ su veredicto este viernes, justo el d¨ªa en que Francesca se estrena en Italia. "Los due?os de los cines est¨¢n muy nerviosos, porque est¨¢n haciendo el gasto publicitario, tenemos las salas reservadas, y todo puede irse al traste".
Curiosamente, Paunescu creci¨® en Mil¨¢n, donde vivi¨® diez a?os. En 2007 un ciudadano rumano viol¨® y mat¨® a una italiana en Roma, y en ese momento Mussolini, la nieta de Il Duce, dijo que los rumanos llevan la violaci¨®n en sus genes. "O que somos unos gitanos. Ese tipo no s¨®lo mat¨® a una mujer. Mat¨® una sociedad, marc¨® a los casi dos millones de compatriotas que viven en Italia". En Italia comenz¨® la caza del rumano. Y Paunescu decidi¨® que Francesca fuera una reflexi¨®n sobre el racismo. "Somos un pa¨ªs multi¨¦tnico, y los gitanos son la minor¨ªa m¨¢s grande. Pero en Europa la gente cree que somos lo mismo". En el filme, los mismos rumanos quedan reflejados como racistas. "Porque retrato la sociedad de hoy, y Rumania es xen¨®foba. Al novio de la protagonista no le cae bien una chica porque tiene una m¨ªnima parte de gitana".
Y de paso hace un duro retrato del d¨ªa a d¨ªa de una sociedad corrompida. "Cuando se acab¨® el comunismo nosotros ni sab¨ªamos que era la mafia. Ahora los ideales neoliberales nos han comido el cerebro con el mensaje de que el dinero es lo m¨¢s importante en la vida. Y a m¨ª estas mafias no me parecen tan peligrosas porque los ves venir. M¨¢s oscuro y da?ino es el comportamiento de otros tipos, como el padrino de Francesca, un tipo que presta dinero a la familia, que socava los cimientos de la sociedad bajo una patina de bondad", asegura Paunescu. A¨²n as¨ª, el director se declara optimista. Con raz¨®n. Si hay dos filmograf¨ªas emergentes en el mundo son la uruguaya y la rumana. "Nuestro cine es muy fuerte. Vivimos una explosi¨®n de creatividad, con filmes sociales. Cuando hablas de un problema al menos ya reconoces que existe, y que debes solucionarlo. Es un fen¨®meno muy parecido al Neorrealismo italiano".
![El director de cine Bobby Paunescu en Gij¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IYT2BZOFMOK5LZ4JGDILLF3MF4.jpg?auth=6b5262a927e7120f0ccc761bbf8d705c2410299675233bd433dbd7c31ddf33c7&width=414)
![Fotograma de la pel¨ªcula 'Francesca'](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HHZGNMP5HU2RA3RHNGYCXWY2H4.jpg?auth=d3917f33c58bab254c2040c9550196cba8de0157b0838fd99f5a00df3ebb386a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.