Uno de los m¨¢s respetados cr¨ªticos musicales charla cada dos martes con los lectores de bandas, discos y de su blog en EL PA?S, 'Planeta Manrique'.
1Frein23/04/2013 05:25:28
Es un poco l¨¢nguido ?no? Estaba un d¨ªa en un restaurante thai e intent¨¦ que quitaran la m¨²sica de Madonna que atronaba. "Pongan algo de luk thung, por ejemplo." No me entendieron bien: me trajeron algo que se parec¨ªa en nombre, un plato con una sopa de gambas en leche de coco. No me atrev¨ª a protestar y me lo com¨ª mientras segu¨ªa la Chica Material.
2Chomeiz23/04/2013 05:34:09
Lo que necesitas es la "Rough guide to world music", escrita por especialistas en cada zona. La ¨²ltima edici¨®n se presentaba en tres volumenes y es el t¨ªpico libro de referencia en el que te puedes perder, abriendo cada tomo y absorviendo informsci¨®n incre¨ªble. Llegaba hasta tiempos recientes, as¨ª que no recog¨ªa la devastaci¨®n que ha traido el rap. El problema del rap nop es su sonido sino su actitud materialista "bling-bling".
3P Xim¨¦nez23/04/2013 05:38:16
Cuidado con la ful modernilla. Solo ponen en los programas de novedades a ROKIA TRAOR? si la produce un rockero, como John Parrish. Eso s¨ª que es colonialismo.
All¨¢ ellos si necesitan que aparezca el colega de P. J. Harvey para poner un disco de Rokia. Ha pasado lo mismo con el disco de Bombino producido por Dan Auerbach. Pero no nos rasguemos las vestiduras: ese es el efecto buscado por los artistas africanos y sus discogr¨¢ficas: ampliar p¨²blico, crear alg¨²n alboroto medi¨¢tico, colarse en festivales "cool"....
4Savile Row23/04/2013 05:45:51
?Me puedes dar algunos nombres de recopilatorios que te hayan resultado instructivos en los ¨²ltimos tiempos? Algo que te hga decir "hombre, nunca hab¨ªa escuchado nada igual!."
Hombre, va a parecer que estoy a sueldo de Rough Guide. Pero la rama discogr¨¢fica de esa empresa ha sacado discos alucinantes, en todos los sentidos de la palabra, como "Psychedelic Brazil" o "Latin psychedelia". Evitan los nombres obvios (se supone que todo el mundo controla a Os Mutantes o los primeros Santana) y lo explican con unos libritos elementales pero fiables. Adem¨¢s, cada lanzamiento lleva un CD extra de uno de los artistas incluidos, respectivamente Jupiter Ma?a y Los Destellos- Un chollo, en otras palabras. Aqu¨ª los distribuye Karonte
5Ismael Austria23/04/2013 05:49:36
Poco (bueno) te puedo decir de ellos. No son de mi cuerda. Ah, s¨ª: recuerdo el casting para elegir la presentadora para "FM-" (el trabajo que recay¨® en Christina Rosenvinge). Se present¨® tambi¨¦n una modelo bastante arrogante que alardeaba de ser amiga de Styx y REO Speedwagon. Se me debi¨® notar en la cara y se march¨® muy, muy enfadada.
6EMILIO23/04/2013 05:54:44
Hola, Diego. He charlado con amigos bastantes veces de esto: ?no crees que lo m¨¢s parecido que podemos tener en Espa?a a las grabaciones de la BBC son los conciertos de "El Gran Musical"? ?A nadie se le ha ocurrido sacar estos conciertos bien presentados, con fotos bonitas y con textos interesantes? O me temo que pasa lo de siempre... que esas cintas se borraron hace siglos...
No son comparables. Las sesiones de la BBC se hac¨ªan en un estudio de grabaci¨®n, deprisa y corriendo pero buscando un sonido decente. Los conciertos del "Gran Musical" eran directos ante p¨²blico y no ten¨ªan esa calidad sonora. Entusiasmo, lo que quieras: recuerdo actuaciones de Madness o los Dexys. Pero estar¨ªa bien saber si se han preservado. ?Hay alguien all¨ª que pueda informarnos?
7Manu G¨®mez23/04/2013 05:59:34
Estoy buscando un grupo ingl¨¦s que pusiste en la radio hace cantidad de a?os. Hac¨ªan una canci¨®n sobre Manolete, el torero.
No ingl¨¦s: estadounidense. Eran los . Maniacs, primera ¨¦poca, sello independiente. El tema: "Death of Manolete". No estaba compuesta por Natalie Merchant pero, muchos a?os despu¨¦s, me cont¨® que defend¨ªa la canci¨®n y, con matices, la tauromaquia. No como el bocazas de Johnny Thunders, el Heartbreaker m¨¢s duro, que -lo cuenta Oriol Llopis- exigi¨® ver una corrida durante una visita a Madrid y termin¨® vomitando.
8Basta De Thrillers N¨®rdicos23/04/2013 06:05:35
Se agradecen tus pistas de novela negra. ?Alg¨²n t¨ªtulo nuevo?
Toma nota de "El deshielo", de A. D. Miller, en Mondadori. No es t¨¦cnicamente una novela negra pero hay () mafiosos, () mujeres falaces, () cad¨¢veres que quedan enterrados bajo la nieve hasta que llega la primavera, () polic¨ªas corruptos. Es la Rusia de Putin, imposible confundirla con los pa¨ªses escandinavos.
9Cody Cody23/04/2013 06:14:20
?Vas a estar presente en la Feria del Libro? Me gustar¨ªa que me firmaras tu "Jinetes"
Les duje que solo firmaba si me permit¨ªan montar en la Feria un "sound system" con m¨²sica a buen volumen. Parece que no es posible, que habr¨ªa lliteratos que se desmayar¨ªan. Sin embargo, estoy haciendo presentaciones-conferencias en otras ciudades. El pr¨®ximo jueves, de abril, estoy a las . en La Nau, el centro cultural de la Universitat de Valencia. Fin del interluidio publicitario.
10Marisa M23/04/2013 06:21:09
Me ha dejado muerta lo que explicas sobre el pasado discogr¨¢fico de Caballero Bonald. Es un poco ESC?NDALO que te roben esas facetas de un se?or que est¨¢ ya por encima del bien y el mal.
Fue, adem¨¢s, una relaci¨®n prolongada. En los , cuando ya hab¨ªa dejado de producir discos, funcion¨® como supervisor de los textos promocionales y las fundas que editaba Ariola. Esa era al menos la teor¨ªa. Recib¨ªa todos los lanzamientos de la compa?¨ªa, as¨ª que -si los guard¨®- debe tener una colecci¨®n impresionante. Me ha chocado, eso s¨ª, que la propia Ariola (ahora, Sony) no haya alardeado de haber contado con sus servicios. Las discogr¨¢ficas presumen de ser empresas culturales pero luego resulta que no lo tienen muy asumido.
11Rosendo Cabrales23/04/2013 06:27:23
Tengo un amigo muy aficionado al flamenco que me coment¨° hace tiempo la erudici¨°n de Bonald sobre esta m¨´sica,pero no sabia que estuviera tan involucrado a nivel de casas discograficas?Hay m¨¤s escritores m¨¦lomanos?-Gracias
Socio de Caballero Bonald en sus b¨²squedas de tesoros flamenco fue Fernando Qui?ones. Formaban parte de una quinta de escritores muy apegados hacia los sonidos de su tierra. Pero, en general, los escritores espa?oles eran poco mel¨®manos. Rend¨ªan pleites¨ªa a la m¨²sica cl¨¢sica y, los m¨¢s modernos, al jazz. En realidad, mostraban poca sensibilidad hacia la m¨²sica popular. Es muy diferente con las ¨²ltimas generaciones, cuando pueden coincidir en los concursos y en las librerias textos que citan a Extremoduro (?ver¨ªdico!)
12Luis Fern¨¤ndez23/04/2013 06:29:48
En mi tienda favorita(todavia no ha cerrado),estan de oferta varios discos de The Band.?Cual o cuales elegirias?.Gracias
Sencillo: la regla de oro. Empieza a comprarlos por orden. El primero, el segundo, el tercero y....sigue con cuidado. Sirve para casi todos los grupos que no se someten a cambios radicales de estilo.
13Don Hilari¨®n23/04/2013 06:35:05
Admirado, Diego, quiz¨¢ est¨¦s cansado de responderlo, pero ?has pensado en coordinar un album recopilatorio con las cortinillas de El Ambig¨²? ?Cu¨¢les ser¨ªan tus preferidas? Aqu¨ª mencionan seis de ellasa prop¨®sito de tu libro: http://bit.ly/ZhycJe
Ay, ahi me duele. Eso estuvo en la mesa de dos diferentes compa?¨ªas. Parec¨ªa que iba para adelante pero al Chico Listo se le ocurri¨® que habr¨ªa que adobarlo con una narraci¨®n de Carlos Faraco, el gran locutor nocturno de Radio . Y esa era ya otra pel¨ªcula. El caso es que, cuando quise recuperarlo, el Chico Listo ya no trabajaba en la multinacional y, para m¨¢s inri, la industria discogr¨¢fica se deshac¨ªa como terroncito de az¨²car en agua hirviendo.
14Geg¨²ndez23/04/2013 06:45:28
?Qu¨¦ piensas sobre el pinchazo de tu antigua casa, Radio 3, en el EGM?
Primero, yo no creo en el Estudio General de Madios. Es una fantas¨ªa consensuada que aplauden cuando consiguen buenas cifras y que manipulan cuando vienen mal dadas. En el caso de una emisora tan minoritaria como Radio , entraba en el margen de error. Ocurr¨ªan cosas raras. Por ejemplo, Radio ganaba . oyentes y, a la siguiente oleada del EGM, perd¨ªa .. Dado que en ese a?o no hab¨ªa cambiado la programaci¨®n, aquellas entradas y deserciones masivas merec¨ªan ser inclu¨ªdas dentro de los fen¨®menos extraterrestres. De todas maneras, a falta de revisar las cifras,yo no veo tan grave ese "p¨¬nchazo" que mencionas. Lo que s¨ª es preocupante es el "sorpasso" de Rock FM, que es un proyecto reciente y ha batido a R, llev¨¢ndose incluso programas que -por l¨®gica- deber¨ªan estar en Prado del Rey, como los especiales de Dave Grohl sobre Sound City o el desfile garajero que presenta Steve Van Zandt.
15Angel Fartheewell23/04/2013 06:53:08
Buenas. Ayer "le¨ª" por pimera vez la letra espa?ola de "Adi¨®s Angelina", Dylan en versi¨®n rumba-Payos y. . . no est¨¢ mal! Conserva poesia, y aunque no aparezca King Kong, es menos abstrusa tambi¨¦n, claro. ?Sabr¨ªas, o don Diego, decirme de qui¨¦n fuera obra?
Hombre, en Los Payos estaba Eduardo Rodway, luego fundador de Triana. Adem¨¢s, grababan en Hispavox, que era una discogr¨¢fica nacional muy apa?adita en producciones y portadas. Otra de las grandes historias del pop nacional que merecer¨ªan un libro (y algo hay en marcha, busca Hispavox en Facebook y alucinar¨¢s con algunas fotos, como la de Juan Claudio Cifuentes con Atahualpa Yupanqui).
16Gota23/04/2013 06:56:37
Hola Diego, el otro dia descubr¨ª el primer disco donde se hizo la fusi¨®n del flamenco y el rock. "Rock Encounter" de Sabicas y Joe Beck. Le¨ª con asombro que Sabicas renegaba de este disco, pero a mi me dej¨® flipando, teniendo en cuenta que se hizo en 1966. ?Qu¨¦ sabes de este disco?
Hay que entenderlo. Sabicas era all¨ª un colaborador, el punto de "autenticidad" en un proyecto concebido por Joe Beck. Ni entend¨ªa ni le gustaban los ritmos que a?adi¨® Beck. Curioso que el disco sali¨® por medio mundo (?he visto una copia yugoslava!) pero no se edit¨® en Espa?a. ?Somos o no somos...especiales?
17Candyman23/04/2013 06:59:19
Gracias por comunicar ayer la noticia de la muerte de Richie Havens. ?Llegaste a entrevistarlo?
No, no llegu¨¦ a entrevistarle. Pero ten¨ªamos un amigo en com¨²n que me contaba muchas historietas sobre Havens. Hablo de los a?os : en el Greenwich Village se dec¨ªa que havens ten¨ªa la mejor hierba-de-la-risa. Hab¨ªa descubierto las virtudes del autocultivo y era generoso con sus amigos m¨²sicos.
18Sam23/04/2013 07:03:28
?Ha compado usted alg¨²n fetiche ete s¨¢bado? Ya sabe, por el RSD
Mi hijo estuvo en el Record Store Day en el Soho, donde cerraron toda Berwick Street. Le encargu¨¦ que me pillara lo que viera interesante. Y se volvi¨® frustrado: las tiendas estaban directamente imposibles, ten¨ªas que hacer cola para entrar. Y abundaba el tipo de pirata que compra rarezas para -ese mismo d¨ªs- especular con sus piezas en eBay y similares. Las ideas m¨¢s bonitas son siempre pervertidas por gente sin coraz¨®n.
19marthamydear23/04/2013 07:05:50
Hola Diego, soy de la idea de que Mccartney siempre tuvo mayor talento compositivo y recursos musicales que Lennon, y que cuando Sir Paul estaba en racha (como en Revolver) John solo pod¨ªa aspirar a mantenerse un par de pasos por detr¨¢s. Hay algo de verdad en esto o crees que me ciega mi forofismo Mccartneyano?
Basicamente, creo que tienes raz¨®n. Y antes de que llueva sobre nosotros un chaparr¨®n de insultos, a?adir¨¦ que McCartney necesitaba el punto ¨¢cido de Lennon. Y al rev¨¦s. Lo que John y Paul ten¨ªan era demasiado bueno para que durara.
20Ronnie Lane23/04/2013 07:09:25
Buenos d¨ªas, Diego, por qu¨¦ el mundo del pop reniega del movimiento mod, cuando en algunos casos es m¨¢s que evidente su influencia tanto est¨¦tica como musical? Gracias, un saludo.
No s¨¦ de donde sacas eso, Ronnie. El universo mod, con su gusto por la mejor m¨²sica negra y su elegancia indumentaria, es una fuerza que ha estado presente en el pop durante cincuenta a?os, aun que lo folcl¨®rico -las scooter, las parkas- desaparezca durante largos a?os. Me gustar¨ªa que hablaras alg¨²n d¨ªa con alg¨²n rocker: ese s¨ª que es un movimiento que se siente marginado y con m¨¢s motivos que la tropa mod.
21Dorian23/04/2013 07:15:24
Se va elegantemente hundiendo el Titanic y Vd. est¨¢ escuchando a la peque?a y exquisita orquesta con un dry martini en la mano. ?Qu¨¦ les ha pedido que interpreten?
Con t¨ªpica perversidad manrique?a, les pedir¨ªa "Singing in the rain". Es una canci¨®n optimista y adecuadamente h¨²meda. Afortunadamente, no entender¨ªan el chiste: todav¨ªa no se hab¨ªa estrenado "Cantando bajo la lluvia", que debut¨® en una pel¨ªcula de finales de los a?os veinte.
Mensaje de Despedida
Hoy ha sido un buen d¨ªa, en general. Cuando me preparaba para salir de casa, Carlos Galilea pinchaba a Jorge Ben (perd¨®n, Benjor) en sus "Elefantes". Luego, ya en la redacci¨®n, he sacado unas bolsas de almendras marcona fritas de la marca Borges. Han tenido ¨¦xito: solo quedan unas pocas entre montoncitos de sal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.