El mejor ¡®gin tonic¡¯, el que m¨¢s le guste
Hielo y un c¨ªtrico: el c¨®ctel de referencia en Espa?a se caracteriza por su sencillez
Para hablar del gin tonic debemos hablar primero de un ingrediente b¨¢sico en su formulaci¨®n, como es la quinina presente en el agua t¨®nica. El uso de la quinina como buen ant¨ªdoto debe su origen al remoto 1632 en Per¨², cuando la arist¨®crata espa?ola condesa de Chinch¨®n, al contraer la malaria salva, su vida gracias a un remedio local como era la corteza de la chinchona, cuyo principio activo es la quinina. El ¨¦xito del tratamiento hace que llegue a Europa.
?En 1817 dos cient¨ªficos franceses, Joseph Caventou y Pierre Pelletier, logran extraer de la corteza de la chinchona su principio activo y producirlo en forma de pastilla. A partir de ah¨ª es distribuido en las colonias europeas de ?frica y Asia donde la malaria causa estragos, y es a trav¨¦s del Imperio brit¨¢nico que llega a la India, donde se sit¨²a el origen del G&T.
El sabor amargo de la quinina convierte su consumo en algo insufrible. Colonos brit¨¢nicos disuelven las pastillas de quinina en agua, a?adi¨¦ndoles az¨²car, aromatizantes o zumo de c¨ªtricos. Los m¨¢s disfrutadores incluso a?aden ginebra a su formulaci¨®n, homenajeando de ese modo a su origen (all¨¢ donde llegaban los brit¨¢nicos incorporaban sus peculiares costumbres). Es en 1870 cuando la compa?¨ªa Schweppes, con olfato comercial, decide a?adir quinina a su agua carbonatada.
Pero, ?c¨®mo un long drink de edad madura se ha transformado en el c¨®ctel de referencia en Espa?a, donde no hay lugar, ya sea un bar, un restaurante o reuni¨®n de amigos donde no se remate el encuentro con un G&T? ?C¨®mo un combinado ¡ªcomo se llamaba hace 40 o 50 a?os¡ª servido con poca gracia y habitualmente en vaso de tubo, con mucha ginebra (10-12 centilitros), poco hielo y s¨®lo para hombres de mucho alterne se ha transformado en un referente?
Ha sucedido, a mi entender, gracias a la incorporaci¨®n de la mujer, de lo femenino a la cultura del bar. Las mujeres han liderado el momento G&T, un long drink conversador, m¨¢s sutil, menos alcoh¨®lico y m¨¢s delicado.
Sirvamos en copa o vaso alto y ancho de buen cristal: 6 centilitros de ginebra, 20 centilitros de t¨®nica, abundante hielo cristalino, y rodaja o no de c¨ªtrico y obtendremos la excelencia de la sencillez. Estos elementos, al encontrarse, experimentan una comuni¨®n instant¨¢nea. Al igual que cuando coinciden grandes m¨²sicos sobre un mismo escenario, un simple gesto, un leve contacto visual y la m¨²sica empieza a fluir. Un G&T no requiere de artificio ni magia, pues es m¨¢gico en s¨ª mismo, sofisticado y sereno.
Estos a?os los G&T se han llenado de tropezones, surgen cientos de ginebras y t¨®nicas que son escanciadas a lo largo de cucharillas helicoidales y alg¨²n fuego de artificio m¨¢s. Como dijimos en Madrid Fusi¨®n en 2010: ¡°Un G&T no es un huerto, una ensalada o un ¨¢rbol de Navidad. Es un G&T¡±.
En diferentes proyectos que tenemos en lugares tan dispares como Bali, Singapur o R¨ªo de Janeiro, nuestros feligreses han redescubierto este combinado. Habitualmente en bares locales su elaboraci¨®n se reduce a un vaso peque?o, dos piezas de hielo, algo de ginebra y t¨®nica para completar. La experiencia de tomarlo en una gran pieza de cristal con la exacta proporci¨®n de hielo de gran pureza, ginebra y t¨®nica, ha supuesto un vuelco en los h¨¢bitos de nuestros clientes, y en especial el Jim-Let Fox-Trot, mi interpretaci¨®n libre, mi homenaje al G&T basado en un gimlet granizado que flota sobre la t¨®nica.
Por otro lado, los ingredientes de un G&T solo son parte de lo necesario. Encontrar el momento, solo o en compa?¨ªa, acompa?ados del silencio o la m¨²sica adecuada, conseguir un conjunto de elementos de look and feel, seleccionar ingredientes y cristaler¨ªa, crear y oficiar los perfectos rituales de elaboraci¨®n y por supuesto, volcarnos en nuestra mejor cultura de servicio. Un barman, cantinero, bartender, lo es de verdad cuando posee la vocaci¨®n de servir a esos feligreses que acuden a nuestros bares, restaurantes, hoteles, y que son los protagonistas de las pel¨ªculas que suceden en ellos, en ocasiones en blanco y negro y en otras en color tipo Tarantino. Como dice el maestro que tutela a su entusiasta alumno en la pel¨ªcula La vida es bella cuando practica la reverencia: ¡°F¨ªjate bien, los girasoles se inclinan al sol, pero si uno se inclina demasiado es que est¨¢ muerto. Servir es el arte supremo, Dios sirve a los hombres, pero no es siervo de los hombres¡±. Y no olviden que no hay mejor G&T que el que a usted le guste.
Javier de las Muelas es coctelero. Tiene bares en Barcelona, Madrid, San Sebasti¨¢n, Palma de Mallorca y en Bali, Singapur o R¨ªo de Janeiro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.