El grafiti como resistencia
'Los hongos', del director colombiano ?scar Ruiz Navia, aterriza en los cines espa?oles
![Noelia N¨²?ez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F07416a26-a46c-4d43-95db-19cc3e5cc9a4.png?auth=b0e4c43fa9f9e98c1c87f815a24a4911f3ab2efba7d1fe207406ac0a279fd9b5&width=100&height=100&smart=true)
![Fotograma de la película 'Los Hongos', de Óscar Ruiz Navia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I634AOJDS3EIUNPOD5XPKC3G7U.jpg?auth=8c1b2af535b92287278d965c885af54a728a15a8a8b2990d4256f131412a60ed&width=414)
Como si estuvieran adentr¨¢ndose en una cripta embrujada, dos j¨®venes dibujantes vagan cada noche por la ciudad en busca de un sue?o: dedicarse al grafiti. La ciudad colombiana de Cali sirve de escenario a los protagonistas de una historia cargada de drama y realidad. Los hongos es el segundo largometraje del cineasta ?scar Ruiz Navia (Cali, 1982), una pel¨ªcula de resistencia que llega este viernes a los cines espa?oles con el reconocimiento en festivales como el de Locarno, el de R¨®terdam o el de Toronto.
Configurado como una de las j¨®venes promesas en el cine de su pa¨ªs, este colombiano responde por tel¨¦fono desde su casa de Bogot¨¢, donde trabaja actualmente en la producci¨®n de su tercer filme, Epifan¨ªa. Pero Ruiz Navia se embarc¨® en esta aventura a los 18 a?os. "Fui seleccionado como extra para el filme Calicalabozo (1997), de Jorge Navas, y fue muy fuerte". Tanto, que decidi¨® emplear su vida en ello. Comenz¨® a estudiar en la Escuela Nacional de Cine de Bogot¨¢ y lo dej¨® a los tres semestres porque quer¨ªa conocer sus ra¨ªces. Y se fue a Cali, su ciudad natal: "Regres¨¦ porque su ecuela produjo cineastas muy importantes y ten¨ªa que conocerlos". Despu¨¦s estudi¨® Comunicaci¨®n Social y Periodismo y en 2006 fund¨® la productora Contrav¨ªa Films.
Ruiz Navia no quiere actores profesionales. Los prefiere "del com¨²n para que impregnen de realidad la historia". Para que este cineasta consiga a los int¨¦rpretes adecuados pueden pasar hasta dos a?os, como le ocurri¨® para encontrar a los protagonistas de Los hongos. "Busqu¨¦ a grafiteros reales para que me sirvieran de inspiraci¨®n". Para ¨¦l, la selecci¨®n del equipo constituye una de las experiencias m¨¢s interesantes del proceso creativo. "No me gusta darle el guion a los actores porque hay algunas cosas tienen que florecer y nos hagan sentir la vida. Lo que pretendo es lograr momentos de realidad en momentos de ficci¨®n", explica.
La segunda pel¨ªcula del director es un drama, pero ¨¦l prefiere tildarla "de resistencia en la vida". "Mi abuela muri¨® de c¨¢ncer y fue muy doloroso para m¨ª. La hermana de mi abuela act¨²a haciendo su papel. Pero es una pel¨ªcula que plantea perseguir los sue?os de cada uno". Igual que su primera pel¨ªcula, El vuelco del cangrejo, una historia de antih¨¦roes que gan¨® el premio de la cr¨ªtica internacional en la Berlinale.
'Los hongos'
Direcci¨®n: ?scar Ruiz Navia.
Int¨¦rpretes: Jovan Alexis Marqu¨ªnez, Calvin Buenaventura.
G¨¦nero: drama. Colombia, 2014.
Duraci¨®n: 103 minutos.
Ruiz Navia habla de su profesi¨®n como quien habla de un experimento. "Hago cine de autor, muy personal, y de alguna manera se inspira en las tradiciones cinematogr¨¢ficas imperfectas". Pero tambi¨¦n le gustan las producciones orientales como la iran¨ª y las vanguardias europeas. Hasta nombra a Espa?a y valora el cine gallego de autor. Luego se toma un tiempo para nombrar los referentes cinematogr¨¢ficos colombianos y se decanta por Luis Ospina, Carlos Mayolo y ?scar Campo, iconos de los 70 y 80. Eso le lleva a reflexionar c¨®mo ha evolucionado la industria en la ¨²ltima d¨¦cada: "Desde la Ley del Cine de Colombia [2003], las producciones han mejorado mucho y hay j¨®venes directores que est¨¢n siendo valorados internacionalmente, y es que se pueden hacer pel¨ªculas honestas sin grandes presupuestos".
Ahora tiene la mirada en sus nuevos proyectos: terminar Epifan¨ªa, estrenarla pronto en un buen escenario internacional y financiar un documental largo llamado Fait vivir (en franc¨¦s, Haz vivir).
Al final resume que lo que pretende al fin y al cabo es invitar a la reflexi¨®n. "No me interesa dar respuestas, sino m¨¢s bien dar preguntas". Para eso tendr¨¢ que seguir viajando, "para buscar ese ambiente realista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Noelia N¨²?ez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F07416a26-a46c-4d43-95db-19cc3e5cc9a4.png?auth=b0e4c43fa9f9e98c1c87f815a24a4911f3ab2efba7d1fe207406ac0a279fd9b5&width=100&height=100&smart=true)