La pr¨®xima edici¨®n del diccionario de la RAE ser¨¢ nativa digital
La instituci¨®n revoluciona su gran obra al priorizar la versi¨®n electr¨®nica sobre la impresa ¡°En casi 300 a?os, la estructura no se ha tocado¡±, dice su director, Dar¨ªo Villanueva
![Biblioteca de la Real Academia de la Lengua Española, en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XR6VB7HBYIED24WR74IR4YJDDY.jpg?auth=5586668524073bd328e4a4276a4ffa0f6fd7315a51f8d71044133ce4308f057c&width=414)
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)
La m¨¢s reciente edici¨®n en papel del Diccionario de la Real Academia Espa?ola¡ªla n¨²mero 23¡ª sali¨® a la calle en 2014. Como tal, podr¨ªa ser la ¨²ltima¡ ¡°Queremos cambiar la planta actual del diccionario, es decir, su estructura, de impresa a digital¡±, asegura Dar¨ªo Villanueva, director de la RAE.
Pero hay m¨¢s. Un sutil pero contundente cambio de marca. Para empezar, la actual edici¨®n ya ha afianzado su nombre y se ha consolidado, sencillamente, como el Diccionario de la Lengua Espa?ola, evitando el t¨¦rmino DRAE: ¡°Vamos a ir poco a poco desterr¨¢ndolo y ampliando nuestro espacio para abarcar a las dem¨¢s academias. De ahora en adelante, ser¨¢ el DLE¡±, afirma su director, Dar¨ªo Villanueva.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EFCWMYCOF75ZSRB2UJROJSHM4Y.jpg?auth=668d6c1835af87199d3fc496b758a984a0a7c65eac0047358e6319b2b1baecbc&width=414)
La transformaci¨®n parece radical y definitiva. Internet ha impuesto su implacable metamorfosis l¨¦xica. Refresca la din¨¢mica aventura de los significados y del lenguaje cada d¨ªa. Recibe y abraza t¨¦rminos polis¨¦micos seg¨²n las procedencias globales del espa?ol. Lo escucha, lo amplifica y lo enriquece
Las visitas a la p¨¢gina web de la instituci¨®n, concretamente a la aplicaci¨®n que permite acceder gratuitamente al Diccionario, se multiplican: el pasado mes de mayo se registraron 73 millones de consultas. El cambio de paradigma es un hecho que afecta desde ya de manera mucho m¨¢s profunda a la vigesimocuarta edici¨®n. Pero Villanueva recalca: ¡°No dejar¨¢ de aparecer en papel, aunque se publicar¨¢n hijuelas de la versi¨®n electr¨®nica¡±.
Las actuales 24 academias de todo el mundo trabajan sobre un documento com¨²n en el que ir¨¢n abordando debates y aportando sugerencias. Otro cambio muy sustantivo. ¡°El trabajo se descentraliza. Tendr¨¢ un car¨¢cter panhisp¨¢nico, ser¨¢ la obra conjunta de todas las academias¡±, a?ade Villanueva.
La geograf¨ªa global del espa?ol
Elaborar los diccionarios del panhispanismo, despu¨¦s de que, a principios del siglo XX, las academias estrecharan sus lazos y rompieran con el centralismo espa?ol, requiere su geograf¨ªa. Por razones pr¨¢cticas, las instituciones encargadas de velar por el idioma han decidido operar por zonas ling¨¹¨ªsticas m¨¢s que por pa¨ªses en una comisi¨®n que las agrupa y donde cuentan con peso considerable. De sur a norte, encontramos Chile y R¨ªo de la Plata, el ¨¢rea Andina, el Caribe y las Antillas, Centroam¨¦rica, M¨¦xico, Estados Unidos y, fuera del entorno americano, Filipinas. Cada una de ellas cuenta con sus observatorios y traslada las sugerencias de cambios y mutaciones en sus respectivas zonas al ¨®rgano interacad¨¦mico. El equipo encargado de poner en marcha la nueva planta digital del Diccionario ha redactado un texto b¨¢sico a consensuar y ampliar por todas estas regiones.
Es algo en lo que tambi¨¦n incide Guillermo Rojo, miembro de la RAE, coordinador de la comisi¨®n interacad¨¦mica y director del Corpes del espa?ol para del siglo XXI (CORPES XXI), con 225 millones de formas ling¨¹¨ªsticas documentadas hasta la fecha. ¡°En 2018 llegaremos a 400 millones¡±, afirma. Sobre esa base descomunal, los acad¨¦micos de todos los pa¨ªses y decenas de ling¨¹istas, lexic¨®grafos, fil¨®logos trabajan en torno a la transformaci¨®n digital en un proyecto que cuenta con el patrocinio del Banco Santander. ¡°Los diccionarios impresos adolecen ya de un l¨ªmite de espacio. En la ¨²ltima versi¨®n cupieron 93.000 entradas. Las siguientes ser¨¢n ilimitadas¡±.
Pero, ?quiere esto decir que todo t¨¦rmino podr¨ªa entrar sin un riguroso examen en el Diccionario? Se trata de un debate vivo en la Academia. ¡°No significa que bajemos la guardia en la selecci¨®n. Se quiera o no, estamos ante una obra normativa¡±, asegura Rojo. Lo que ofrece la nueva versi¨®n digital es un ampl¨ªsimo enriquecimiento de cada t¨¦rmino. ¡°No s¨®lo contar¨¢ con acepciones, pronunciaciones, sin¨®nimos, elaboraremos varios ejemplos que faciliten la claridad de las entradas¡±. Y ofrecer¨¢n enlaces a otros diccionarios: ¡°No s¨®lo a los de las academias, a unos cuantos m¨¢s¡±, a?ade el acad¨¦mico.
El trabajo de la vigesimocuarta edici¨®n no tiene plazo. Las salidas sucesivas de cada entrega en los ¨²ltimos decenios han ocupado m¨¢s de una d¨¦cada. ¡°Actualmente, todos los recursos de la RAE se encuentran a disposici¨®n del proyecto¡±, asegura Villanueva. ¡°En cuanto al tiempo definitivo, no nos hemos fijado fechas. Lo abordaremos de manera din¨¢mica e iremos ofreciendo volcados parciales, como ya hicimos en Internet con la anterior edici¨®n: entre 2001 y 2014 a?adimos cinco entregas que complementaban la edici¨®n de papel¡±.
La seguridad de Villanueva al afirmar que no ser¨¢ esta la ¨²ltima edici¨®n en papel puede que quede modificada por el tiempo. Lo que nadie discute es que se trata de todo un paso sin vuelta atr¨¢s hacia un paradigma que afecta al trabajo y la metodolog¨ªa de las academias. ¡°Pero los miembros han abrazado de manera muy natural estos cambios tan profundos¡±, recalca Villanueva. ¡°En casi 300 a?os, la estructura del Diccionario no se ha tocado¡±, afirma Rojo. Ahora s¨ª. Cuando salga, el papel se convertir¨¢ en una especie de fetiche.
Patrocinio necesario
Pero los recursos apenas peligran, sino que se transforman. La posible venta en papel se va reconvirtiendo en patrocinio a manos de grandes empresas como la Obra Social Caixa o Iberdrola. A nadie le disgusta colocar su logo en una plataforma que crece ilimitadamente y que aumenta a raz¨®n de tres millones de usuarios nuevos al mes. Se trata de una marca m¨¢s que segura. Visible y de prestigio.
El entusiasmo del resto de academias es notable. El eje global, sin la tradicional hegemon¨ªa de la instituci¨®n espa?ola, ha transformado la relaci¨®n entre todas ellas. Tambi¨¦n la filosof¨ªa de los diccionarios. ¡°La mentalidad panhisp¨¢nica se ha impuesto a la hora de elaborarlos. Todo es mucho m¨¢s abierto¡±, dice Villanueva. No se trata de un salto sin red, adem¨¢s. El Diccionario de Oxford va ejecutando tambi¨¦n su metamorfosis con ¨¦xito. Existe una diferencia. ¡°Lo elabora una empresa privada, nosotros debemos consensuar cada paso. Resulta m¨¢s lento, pero enriquece¡±, seg¨²n Rojo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)