Pueblo sin bar, pero con arte
El Huerto del Tertuliano, galer¨ªa con residencia para creadores, insufla vida creativa a los 20 habitantes de un peque?o pueblo de Valladolid
![El artista Julià Panadès ante la fachada de El Huerto del Tertuliano, el pasado abril en Fuente-Olmedo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6X65X2ZLH5ZER5WD5LY6SJEXUY.jpg?auth=4c33e6f48778218566137da85c9f4edb004112fdee9f7e7c347a1a0f28757a93&width=414)
Cada ma?ana Rub¨¦n barre las pajitas que caen de los nidos de golondrina del techo. Podr¨ªa optar por eliminarlos ¡ªno es una compa?¨ªa muy com¨²n en un espacio de arte¡ª y con ello, hacer desaparecer tambi¨¦n el piar de los p¨¢jaros en ¨¦poca de cr¨ªa. Dos motivos le reprimen: no tienen precio como depredadoras de, como las llama su suegra, ¡°delicias del campo¡± (los mosquitos), y, adem¨¢s, desahuciar pajarillos no casar¨ªa con el esp¨ªritu del lugar.
El Huerto del Tertuliano es una galer¨ªa y residencia art¨ªstica, y su principal atractivo no es su entendimiento con animales: es su emplazamiento. Se ubica en un pueblo de Valladolid, Fuente-Olmedo, cuya poblaci¨®n permanente no supera los 40 ejemplares, seg¨²n el Instituto Nacional de Estad¨ªstica. De humanos. Rub¨¦n Polanco es ahora uno de ellos, y quien dirige este espacio que, por dimensiones y caracter¨ªsticas, no tiene nada que envidiar a las galer¨ªas de Madrid. Dividido en dos plantas, el Huerto dispone de espacio habitacional, jard¨ªn y recursos materiales como focos, pantallas o proyectores, adem¨¢s del propio taller de Rub¨¦n Polanco, que est¨¢ a disposici¨®n de los residentes. En sus cinco a?os de andadura, de puertas adentro, se han visto obras de artistas de todo el pa¨ªs, conferencias, conciertos, performances y exposiciones. De puertas afuera, el horizonte ocre y calvo castellano permanece, en contraste, fielmente ligado a su ciclo estacional.
![El Huerto del Tertuliano, tras la inauguraci¨®n de la muestra 'El interior del v¨¦rtigo', en 2015.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3YJDE2NDS6CV6DZJ66J75CI2QY.jpg?auth=82173d83466f37d54c20b6f82c609ab5f88a32fcf696cf84a603cda6b0e76a2d&width=414)
Polanco, artista, escultor por cuenta propia y ajena (fue ayudante por muchos a?os de Juan Mu?oz, y de hecho, la venta de una de las obras que ten¨ªa en propiedad sufraga los gastos de este proyecto), conoci¨® de forma casual Fuente-Olmedo en 2012: ¡°Acababa de llegar del desierto del S¨¢hara, y all¨ª me hab¨ªa encontrado francamente bien. El contacto con un horizonte amplio con muy poca decoraci¨®n (elementos vegetales), pero con lo b¨¢sico ¡ªcomo el sol, el viento, el agua y la tierra¡ª te empuja a una labor de introspecci¨®n y te da una paz muy poderosa. Esto a todo creador le puede facilitar su trabajo¡±. Dio con una propiedad conocida como El Huerto del Tertuliano, aludiendo al antiguo due?o del solar, Tertuliano, cuyos nietos son hoy octogenarios. En aquel lugar puso en marcha su proyecto con residencia para artistas que buscan tranquilidad y entablar un di¨¢logo con el entorno. As¨ª lo han hecho, por ejemplo, Juan Zamora, Eloy Arribas o Juli¨¤ Panad¨¨s, quien trabaj¨® con material encontrado en los alrededores: ¡°Hice una serie fotogr¨¢fica a modo de cuaderno de bit¨¢cora, y unas intervenciones site specific en el campo que document¨¦ con un video¡±. Valora la experiencia en un contexto rural: ¡°Todo lo que sea salir de mi zona de confort, mi estudio, mi ciudad, para nutrirme de nuevas cosas es positivo y al final siempre suma. Tambi¨¦n la convivencia con Rub¨¦n te permite conocer modos y procesos de trabajar diferentes, al final el trabajo de artista suele ser muy solitario y poder compartir un tiempo con otros te aporta mucho¡±, aclara Panad¨¨s.
Tiene que haber buena qu¨ªmica, teniendo en cuenta que en Fuente-Olmedo no hay muchas distracciones: ninguna tienda y ni siquiera hay un bar. Pero la cultura est¨¢ presente en cada recodo. Varios sobrinos del poeta Jaime Gil de Biedma, quien frecuentaba parajes cercanos, tienen casa en el pueblo. Gracias a una pol¨ªtica inclusiva, el nuevo espacio ha sabido ganarse a los vecinos, quienes acuden a los eventos y participan en talleres que organizan los artistas.
¡°Alucinante, macho, pero si un d¨ªa me pierdo no me busques aqu¨ª. Esto est¨¢ bien para las ovejas¡±, dec¨ªa el joven militante Rafa en la novela de Miguel Delibes El disputado voto del Sr. Cayo. Eso deben de pensar los pol¨ªticos a tenor de la ausencia de aportes p¨²blicos al proyecto: ¡°Si tuvi¨¦semos alguna ayuda que nos permitiese aumentar nuestra actividad, podr¨ªa tener un impacto notable, con la creaci¨®n de alg¨²n puesto de trabajo¡±, comenta Polanco, quien reflexiona sobre el papel del arte en contextos poco poblados: ¡°Olvidamos que el arte es un factor de desarrollo econ¨®mico y este tipo de entornos tocados por el olvido, la falta de servicios y la despoblaci¨®n se podr¨ªan beneficiar de una econom¨ªa sostenible como es la cultura¡±.
![Abajo, obras de Eloy Arribas y de Panad¨¨s.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WKH3DEYELUQ2IZMNL6KNU7YL6I.jpg?auth=4a3f34f54a071be4e9a94cf2e8b2c4adac58706f9e76ece530ca83fd841ae700&width=414)
As¨ª piensan otros gestores y creadores como los agrupados alrededor de la red informal de espacios de arte en el campo El Cubo Verde; el colectivo N¨¦xodos, que ha organizado una exposici¨®n en una casa de indiano en el pueblo asturiano San Rom¨¢n de Candamo, o la Fundaci¨®n Cerezales Antonino y Cinia, en Cerezales del Condado (Le¨®n). Exposiciones y actividades que descentralizan la oferta cultural del pa¨ªs, y a las que acuden alguien m¨¢s que las ovejas.
Entorno rural y... conceptual
?D¨®nde? En Fuente-Olmedo (Valladolid), un pueblo de menos de 40 habitantes en Valladolid.
?Qui¨¦n? Rub¨¦n Polanco, artista, que regenta una galer¨ªa de arte contempor¨¢neo que nada tiene que envidiar a los espacios de Madrid y Barcelona. Tiene adem¨¢s un programa de residencias creativas.
?Cu¨¢nto? Polanco financia el proyecto, llamado El Huerto del Tertuliano, con el dinero obtenido por la venta de una pieza del desaparecido artista Juan Mu?oz, de quien trabaj¨® como ayudante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.