Lo que ellas cuentan
Crecen, bullen, se afianzan, reivindican y se las reivindica. El ¡®olvido¡¯ de las mujeres en la historia de la literatura ha llegado a su fin
Puede que a¨²n sean ellos quienes ocupan la memoria colectiva; pregunte a cualquiera por cinco libros o tres nombres: probablemente estar¨¢n escritos por hombres o ser¨¢n nombres masculinos. Y sin embargo, algo est¨¢ cambiando. Ellas avanzan terreno: quedan pocos tops sin mujeres; a mitad de 2017, siete de los diez libros m¨¢s vendidos en las principales tiendas online en Espa?a eran de mujeres; se reeditan autoras para colocarlas de donde se las sac¨® sin m¨¢s argumento que el de no ser hombres. Si esta primavera feminista es pasajera es cuesti¨®n aparte; mientras, hacer acopio de sus t¨ªtulos es deber. Aqu¨ª, una breve selecci¨®n de libros que las editoriales de la Feria Internacional del Libro, L¨ªber 2017, tienen en sus cat¨¢logos (y en sus fondos) este a?o.
A dos voces
Recorrer y escarbar la realidad es lo que hace Bel¨¦n Gopegui (Madrid, 1963). Pol¨ªtica, tr¨¢fico de sangre, hackers¡ narraciones sobre el fracaso, la corrupci¨®n, la precariedad. La vida. En Qu¨¦date este d¨ªa y esta noche conmigo (Literatura Random House, 2017) una solicitud de trabajo enviada a Google por Olga y Mateo, articula un discurso sobre la realidad que ocupa, virtual y f¨ªsicamente, a varias generaciones.
Uno m¨¢s. Tambi¨¦n dos personajes orquestan Distancia de rescate (Literatura Random House, 2015), la primera novela de la cuentista Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1977) sobre la relaci¨®n con la naturaleza, la maternidad, y a veces, el miedo.
Oh, el verso
Piedad Bonnett naci¨®, en 1951, en la colombiana Amalfi; con ocho a?os se mud¨® a Bogot¨¢ y en el colegio de monjas se rebel¨®; se enamor¨® de B¨¦cquer con 12 y empez¨® su propia poes¨ªa a los 14. En 2016 gan¨® el Premio Generaci¨®n del 27 por Los habitados (Visor de Poes¨ªa, 2017): la palabra como instrumento de memoria, de forma para el miedo, la p¨¦rdida, la desaz¨®n y tambi¨¦n la lucidez que, a veces, provoca el dolor.
Uno m¨¢s. La Poes¨ªa reunida (Tusquets Editores, 2017) de la ya nonagenaria Ida Vitale (Montevideo, 1923): ¡°S¨®lo tendremos lo que hayamos dado. / ?Y qu¨¦ con lo ofrecido y no aceptado, / qu¨¦ con aquello que el desd¨¦n reduce / a vana voz, sin m¨¢s, / ardiente ¨¢ntrax que crece, / desatendido, adentro?¡±.
De la realidad
Un a?o ha tardado el quinto t¨ªtulo de Zadie Smith, Tiempos de swing, en estar disponible en castellano; editado por Salamandra, saldr¨¢ este pr¨®ximo noviembre. El libro, finalista del National Book Critics Circle Award y bestseller en la lista de The New York Times, relata la vida de dos amigas que crecen, y sue?an con ser bailarinas, en el barrio de Willesden, al norte de Londres. Una radiograf¨ªa de la realidad en t¨¦rminos de convivencia, de lugares multirraciales, de errores y aciertos al decidir, de compartir un futuro incierto pero ambicioso, de c¨®mo moldean y cambian las relaciones.
Uno m¨¢s. Las hijas de Zalman (Salamandra, 2014) de Anouk Markovits, el retrato de una familia jas¨ªdica en plena huida de la represi¨®n, no solo fuera, sino dentro de sus propios muros.
Absorci¨®n emocional
No hay ni un solo lugar com¨²n o manido, en la obra de Cynthia Ozick (Nueva York, 1928). Ni en sus ensayos ni en su literatura. La galaxia can¨ªbal (Mardulce, 2017) escrita en 1983, acaba de ser editada en castellano y, de alguna forma, habla sobre qu¨¦ ocurre cuando cambia el centro de gravedad.
Uno m¨¢s. Un amor imposible (Anagrama, 2017), de Christine Angot (Ch?teauroux, Francia, 1959); la implacable narrativa de una autora que vuelve, como hace de forma c¨ªclica, a los abusos sexuales que sufri¨® cuando era ni?a, esta vez, desde la perspectiva de la relaci¨®n, intensa y engullidora, con su madre.
De 0 a 99
Hay libros infantiles que deber¨ªan estar destinados, comercialmente, a cualquiera. Cuentos de buenas noches para ni?as rebeldes (Destino, 2017) es uno de ellos. 100 relatos escritos por Elena Favilli y Francesca Cavallo, narrados a trav¨¦s de los ¨¦rase una vez e ilustrados por decenas de artistas; las vidas de un centenar de mujeres que han hecho historia a pesar de que, a veces, la historia se haya empe?ado en empa?arlas. Jane Goodall, Nina Simone, las hermanas Bronte, Coco Chanel o Marie Curie son algunas del primer volumen. El segundo ya est¨¢ en camino.
Uno m¨¢s. El pez n¨²mero 14 (Salamandra, 2017), de Jennifer L. Holm, un vistazo a la ciencia y una reflexi¨®n sobre dejar de lado la filosof¨ªa de creer en lo imposible (y s¨ª hacerlo en lo posible).
Trazos
Irreverente, ceniza a veces, negra e ir¨®nica. Flavia ?lvarez (Oviedo, 1987) es todo lo contrario a lo que todav¨ªa campa en el imaginario social: que cuando una mujer habla de cualquier cosa, lo m¨¢s probable es que sea un pastel. Hace apenas dos semanas se public¨® Archivos estelares (Astiberri). Cinismo a lo banana en m¨¢s de 200 p¨¢ginas de carton¨¦ que recogen algunas de las cientos de vi?etas que acumula y que no, no solo hablan de amor. Y s¨ª, siempre las cuenta una mujer.
Uno m¨¢s. El problema de las mujeres (Anagrama), de Jacky Fleming, sobre por qu¨¦ los nombres femeninos no aparecen en los libros de Historia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.