Tres obras desconocidas de Dal¨ª saldr¨¢n a subasta en mayo
Una de ellas es un posible retrato de Garc¨ªa Lorca de 1926
![Torso femenino desnudo, de Salvador Dal¨ª.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RSNRIQGC5O2RF4X2XO57NQSSWY.jpg?auth=06878ffa155b551ecaa147725ffc313e0ed03479106d8ec0adf3adb1dfbcfc29&width=414)
Tres obras hasta ahora desconocidas de Salvador Dal¨ª, dos de ellas, un posible retrato de Garc¨ªa Lorca de 1926, as¨ª como una mano con hormigas de 1927, que fue un boceto preparativo para el filme El perro andaluz, ser¨¢n puestas a subasta el pr¨®ximo d¨ªa 10 de mayo por La Suite de Barcelona.
La tercera de las obras es un dibujo a tinta firmado y fechado en 1927 que muestra un torso femenino con un brazo musculoso y que se public¨® por primera vez en octubre de ese a?o en La Nova Revista, seg¨²n informa la casa de subastas en un comunicado.
Durante la subasta se podr¨¢n adquirir, asimismo, una selecci¨®n de piezas de artistas espa?oles y europeos, bajo el t¨ªtulo Siglo XX. Pintura-Dibujo-Vidrio y mobiliario Art Nouveau y Art Dec¨®.
La directora de La Suite, Beatriz du Breuil, ha se?alado que para la correcta catalogaci¨®n de los dibujos han contado con "la inestimable ayuda del periodista V¨ªctor Fern¨¢ndez y as¨ª sabemos, por ejemplo, que el dibujo a tinta que muestra un torso femenino nos remite, por el brazo del torso, a dos ¨®leos del mismo a?o, Aparato y mano y La miel es m¨¢s dulce que la sangre.
Adem¨¢s, el estudio que se ha realizado determina, seg¨²n el experto Agust¨ªn S¨¢nchez Vidal, que el retrato es del cineasta Luis Bu?uel, que era amante del boxeo.
En Mano con hormigas, tinta sobre papel firmada y fechada en 1927, el dibujo es "muy significativo, ya que muestra una imagen que remite a algunas de las m¨¢s impactantes que despu¨¦s podr¨¢n verse en el corto Un perro andaluz, que el arista realiz¨® dos a?os m¨¢s tarde, junto a Luis Bu?uel, considerada una obra maestra de la historia del cine".
Personaje sentado en un caf¨¦, como se titula otra de las obras, est¨¢ realizada en un solo trazo y en ella se constatan "ecos cubistas de Picasso", aunque, como se pregunta V¨ªctor Fern¨¢ndez, "?qui¨¦n es este personaje?".
Por la forma redonda de la cabeza, seg¨²n Du Breuil, "nos recuerda a la de 'Naturaleza muerta con claro de luna' o 'Invitaci¨®n al sue?o' y se tratar¨ªa con toda seguridad de un homenaje a su gran amigo Garc¨ªa Lorca". Para Du Breuil, "nos encontramos con un Dal¨ª adentr¨¢ndose en el surrealismo gracias a las vanguardias que conoce en la Residencia de Estudiantes y a dos de las personas m¨¢s influyentes en su formaci¨®n, Lorca y Bu?uel".
Por otra parte, el d¨ªa 10 de mayo tambi¨¦n se subastar¨¢n obras de artistas de la escuela de Par¨ªs como Celso Lagar, Antonio Saura, Antoni Clav¨¦ o Jos¨¦ Manuel Capuletti, adem¨¢s de una veintena de obras del pintor franc¨¦s de origen h¨²ngaro Alfred Reth.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.