¡°Todo se est¨¢ deconstruyendo¡ ?El amor mismo!¡±
La argentina Elsa Osorio, la colombo-ecuatoriana Power Paola y la mexicana Alma Delia Murillo conversan sobre feminismo e igualdad en Am¨¦rica Latina
![Pablo Ferri](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc2003e6e-5a23-4c32-a186-028efada08b1.jpg?auth=feac767e906c444a1d78551021099aeccaea8f68a75ae64241d7cbfb911ae7be&width=100&height=100&smart=true)
![Elsa Osorio, Alma Delia Murillo y PowerPaola, en el Hay Festival de Quer¨¦taro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FZZVSZCX2ODLUKTTVVL27IIW6Y.jpg?auth=2f25e68b58720f1a4f05817f2bdc7b55c60eeee937ff7a457a45e00b129a8c3d&width=414)
Lo ¨²nico que tengo claro, dec¨ªa en el reciente Hay Festival de Quer¨¦rtaro Alma Delia Murillo, es que cada vez tengo m¨¢s dudas. De todo, dudas sobre el uso del lenguaje, sobre el l¨ªmite de las bromas, sobre el futuro cercano de derechos aparentemente asentados en la base de una democracia moderna, como el aborto. Cada vez m¨¢s dudas porque todo cambia muy r¨¢pido, sensaci¨®n potenciada por la eterna inmediatez de las redes sociales, que de todo saben y de todo opinan.
Murillo, que acaba de publicar El Ni?o que Fuimos (Alfaguara); la escritora argentina Elsa Osorio, autora de la c¨¦lebre A 20 a?os, Luz, y la ilustradora colombo-ecuatoriana Paola Gaviria, Power Paola en el gremio, que present¨® Virus Tropical, una pel¨ªcula de animaci¨®n basada en su libro-c¨®mic de memorias, conversan sobre la revoluci¨®n de los pa?uelos verdes en Argentina, el alza de la violencia feminicida en M¨¦xico y el camino de la igualdad y el feminismo en Am¨¦rica Latina.
Lo primero: ?por qu¨¦ ahora y no hace diez a?os, por qu¨¦ el resurgimiento del feminismo en la segunda d¨¦cada del siglo XXI? ¡°Yo creo que porque nos sentimos acompa?adas¡±, dice Gaviria, que ha vivido en diferentes puntos del planeta, los ¨²ltimos a?os en Buenos Aires. ¡°Las redes sociales ayudaron mucho a que la gente empezara a hablar. Te empiezas a cuestionar cosas machistas que una misma tiene. Ya no est¨¢ feo decir que eres feminista. Y ahora siento que si a mi me pasa algo mis amigas me van a ayudar. Es una lucha amorosa al final, simb¨®lica, no es con piedras, armas. Es simplemente estar ah¨ª, poner el cuerpo¡±.
Dice Murillo: ¡°Las redes han visibilizado el tema, pero tambi¨¦n¡ (Duda). Le hemos dado la misma importancia a los cad¨¢veres de las mujeres que est¨¢n siendo asesinadas, que en la calle un tipo te diga un piropo (...) Las redes abrieron la puerta a sucesos de una gravedad distinta... Que qu¨¦ bueno, porque pusieron el debate sobre la mesa, pero provocaron una confusi¨®n de lo urgente con la emergencia. Por eso en el caso de M¨¦xico no se d¨®nde estamos. Tengo muchas cr¨ªticas, muchas dudas¡±.
Osorio contrapone: ¡°En todo cambio siempre va a haber cosas¡ A ver, que te digan un piropo en la calle tampoco es para armar quilombo¡ (Duda, piensa). Bueno, la ideolog¨ªa est¨¢ cambiando y a veces hay que pasarse para lograrlo. En la Argentina, lo bueno es que la lucha es de todos los sectores sociales¡±. Y enseguida a?ade Gaviria: ¡°Todo est¨¢ cambiando. Una se est¨¢ cuestionando el estar en pareja, en todo sentido: ?qu¨¦ es el trato con el hombre?. Lo que dec¨ªas vos -a Murillo- de la redes: todo se volvi¨® urgente y uno no sabe qu¨¦ pasa. Es agotador. Est¨¢ buen¨ªsimo, pero te abruma. No puedo estar ac¨¢ dentro discutiendo con un mont¨®n de gente que ni conozco. Las cosas est¨¢n sucediendo en la realidad y ah¨ª es donde me parece interesante. Todo se est¨¢ deconstruyendo... ?El amor mismo!¡±.
La charla transcurre en la terraza del Gran Hotel de Quer¨¦taro, bajo una enorme carpa blanca. Osorio trae pa?uelos y brazaletes verdes. Las tres los usan para la sesi¨®n de fotos. Hablan de la pelea por la despenalizaci¨®n del aborto en Argentina. Dice Osorio: ¡°Es un movimiento que fue creciendo e invadiendo distintos ¨¢mbitos. Lo que hizo que llegara a las chicas, a las adolescentes, es el aborto. Porque la discusi¨®n¡. Nadie est¨¢ a favor del aborto, est¨¢s a favor de que nadie se muera en un aborto porque no ten¨¦s c¨®mo pagarlo. Y lo extraordinario es que se juntaron mujeres que piensan distinto: ?el cuerpo es importante!¡±.
La conversaci¨®n dura como una hora y salen cantidad de temas, entre ellos, cosa inevitable entre escritoras y artistas, el lenguaje. Surge el asunto a partir de una pregunta sobre el trolleo constante que sufre la RAE en redes sociales acerca del lenguaje inclusivo.
¡°Yo no uso el inclusivo¡±, dice Osorio, ¡°pero esto de que nos estemos riendo con la e, la x¡ No es que nadie tenga ganas de destruir la lengua, esto va ir cambiando. No saben de ling¨¹¨ªstica y no saben de reir. En el fondo lo que no quieren es un cambio¡±.
Power Paola, del lenguaje a la vida: ¡°El mundo se est¨¢ yendo a un lugar muy extra?o. Tal vez soy muy pesimista, pero veo gente tan estupida, con tantos privilegios, con un poder, que una no puede creer que todav¨ªa lo sigan teniendo. Y que lo sigan ejerciendo sobre todas nosotras¡±.
Murillo zanja: ¡°Viene radicalizaci¨®n. Hasta que m¨®s o menos nos vayamos acercando al punto medio. Eso es lo que yo creo. A veces veo a puros se?ores por todas partes y digo, ¡®uf, falta, ?no?¡¯. Pero estamos estrenando este momento.
Una tormenta ruidosa irrumpe intermitentemente la pl¨¢tica, primero con los truenos, luego con el percutir de miles de gotas de lluvia sobre la carpa blanca, despu¨¦s, por ¨²ltimo, cuando parte de la carpa cede ante el peso del agua y una riada inunda la terraza. Risas. ¡°?As¨ª son estos tiempos!¡±, exclama Gaviria.
La charla la cierra Elsa Osorio, que est¨¢ de acuerdo en una expresi¨®n que ha usado la colombiana: ¡°Todo se est¨¢ volviendo muy nazi¡±. Es cierto, dice la argentina, todo se est¨¢ volviendo nazi, ¡°pero a la vez hay una tendencia -el movimiento de las mujeres- que no lo para nadie. Veo las dos cosas juntas, la extrema derecha y el movimiento de las mujeres, consciente, muy pendiente. Ojal¨¢ trascienda al aborto. Tengo esa esperanza, porque el mundo es un asco como est¨¢¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pablo Ferri](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc2003e6e-5a23-4c32-a186-028efada08b1.jpg?auth=feac767e906c444a1d78551021099aeccaea8f68a75ae64241d7cbfb911ae7be&width=100&height=100&smart=true)