Ban Ki-Moon, Gabriela Wiener, Pilar Quintana: el regreso de la feria del libro en Bogot¨¢
La feria, una de las m¨¢s grandes de Am¨¦rica Latina, se cancel¨® en 2020 y se mud¨® a la virtualidad en 2021. Este a?o vuelve a la presencialidad con Corea del Sur como pa¨ªs invitado


La edici¨®n n¨²mero 34 de la Feria Internacional del libro de Bogot¨¢, o FILBO, una de las m¨¢s grandes de Am¨¦rica Latina, abre sus puertas de nuevo en Bogot¨¢ del 19 de abril al 2 de mayo. En marzo de 2020 la feria cancel¨® sus charlas presenciales por la llegada repentina del coronavirus, y en 2021 se mudaron a una versi¨®n completamente digital a la que se conectaron m¨¢s de un mill¨®n de personas desde sus pantallas. Este a?o la FILBO intenta volver a su versi¨®n prepand¨¦mica: casi nada de virtualidad, casi todo presencial.
¡°Por eso la llamamos ¡®la feria del reencuentro¡¯¡± cuenta a El PA?S Andr¨¦s Sarmiento Villamizar, director de la FILBO. ¡°Estamos proyectando, para el total de la feria, m¨¢s de 500.000 visitantes. El primer d¨ªa [de venta de boletas] se rompieron los r¨¦cords de nuestra plataforma y por eso creo que va a haber mucho tr¨¢fico este a?o¡±.
Entre los protocolos sanitarios para permitir el reencuentro ser¨¢ obligatorio presentar el carnet de vacunaci¨®n con dos dosis para entrar a la feria, y el uso obligatorio del cubrebocas. Uno de los eventos con los que arranca la FILBO el mi¨¦rcoles, y que seguramente aumentar¨¢ el tr¨¢fico, es un debate presidencial con todos los candidatos que compiten para las elecciones a finales de mayo y que estar¨¢n discutiendo sobre sus propuestas en la agenda cultural.
El reencuentro, econ¨®micamente, no ha sido f¨¢cil. Sarmiento cuenta que en este periodo de pandemia se han disminuido considerablemente los patrocinios que normalmente recibe la feria de parte de actores privados, como aquellos que alquilan stands. ¡°Hemos hecho muchos ajustes para poder garantizar la operaci¨®n¡±, cuenta el director, mencionando el apoyo reducido que s¨ª recibieron este a?o: algunos patrocinadores que regresaron, m¨¢s el dinero p¨²blico que aportan la Alcald¨ªa Mayor de Bogot¨¢ y el Ministerio de Cultura nacional.
El resultado es que habr¨¢ unos 500 invitados de m¨¢s de 30 pa¨ªses en unos 1.600 eventos presenciales en Corferias (espacio donde normalmente se desarrolla la feria) y otros 105 eventos en espacios de la capital como librer¨ªas, bibliotecas o colegios p¨²blicos. Esta es una feria un poco m¨¢s descentralizada que las anteriores. Uno de los invitados internacionales, el escritor rumano Mircea C?rt?rescu cuya obra ha sonado varias para el premio Nobel de literatura, se presentar¨¢ en un colegio privado en el norte de Bogot¨¢ (colegio Moderno) y tambi¨¦n una biblioteca p¨²blica en el sur de la ciudad (El Mirador, en la localidad de Ciudad Bol¨ªvar).
Otro ejemplo es una charla sobre literatura escrita desde el punto de vista de los ni?os que tendr¨¢ lugar en la librer¨ªa bogotana Santo y Se?a entre la escritora de canarias Andrea Abreu (celebrada internacionalmente por su novela Panza de Burro sobre la relaci¨®n de dos ni?as transitando a la adolescencia) y la colombiana Pilar Quintana (ganadora del premio Alfaguara en 2021 por Los Abismos, una novela sobre una ni?a que ve derrumbarse a su madre entre los abismos del patriarcado).
Quintana, adem¨¢s, estar¨¢ presentando en la FILBO varios de los libros que seleccion¨® para la Biblioteca de Escritoras Colombianas, una iniciativa del Ministerio de Cultura para republicar 18 obras de autoras que escribieron durante la colonia hasta principios del siglo XX y cuyos trabajos no recibieron el reconocimiento editorial que merec¨ªan. Un grupo de teatro, por ejemplo, presentar¨¢ el s¨¢bado 23 una versi¨®n de Los Hijos de Ella de Amira de la Rosa, una obra de principios de siglo XX en el que a una mujer se le culpa por no tener hijos y tener un marido infiel. ¡°Es el relato de una sociedad desigual y enjuiciadora¡±, dijo Quintana.
Este a?o el invitado de honor es Corea del Sur, pa¨ªs con el que hay una relaci¨®n binacional desde 1962. Colombia fue el ¨²nico pa¨ªs de Am¨¦rica Latina que envi¨® tropas a la guerra coreana de 1950: casi 5.000 mil soldados, que de acuerdo al presidente Iv¨¢n Duque, representaban entonces casi la mitad del ej¨¦rcito nacional. Uno de los invitados especiales de la Rep¨²blica de Corea es Ban Ki-Moon, quien fue secretario de Naciones Unidas del 2007 al 2016, y quien respald¨® el proceso de paz en Colombia que se firm¨® entre el anterior gobierno y la guerrilla de las FARC. Tambi¨¦n estar¨¢ el acad¨¦mico y traductor Guho Cho, quien ha traducido Cien A?os de Soledad de Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez y a otros latinoamericanos como Ernesto S¨¢bato o Mario Vargas Llosa. Y la ilustradora infantil Susy Lee, quien gan¨® este a?o el mayor galard¨®n de ilustraci¨®n internacional, el premio Hans Christian Andersen. Colombia, a su vez, ser¨¢ el pa¨ªs invitado en la feria del libro de Se¨²l que tendr¨¢ lugar en junio.
Entre otros invitados latinoamericanos estar¨¢n las escritoras Camila Sosa Villada, de Argentina, y Gabriela Wiener, de Per¨², en una charla sobre literatura y teatro. Sosa Villada gan¨® en 2020 el premio Sor Juana In¨¦s de la Cruz por su novela Las Malas, sobre una comunidad de travestis en la regi¨®n argentina de C¨®rdoba, y public¨® el mes pasado Soy una Tonta Por Quererte, un libro de cuentos cortos sobre ni?os abusados, violencia contra mujeres travestis y racismo. Wiener public¨® el a?o pasado Huaco Retrato, su m¨¢s reciente novela sobre la herencia del racismo en una familia peruana descendientes de un saqueador de objetos prehisp¨¢nicos cuyos robos terminan en los museos europeos.
¡°Ninguna librer¨ªa cerr¨® en Colombia por la pandemia¡±, asegur¨® en la inauguraci¨®n de la FILBO el presidente de la Camara Colombiana del libro, Emiro Aristiz¨¢bal, agradeciendo los apoyos que el gobierno otorg¨® a los libreros para fomentar el comercio electr¨®nico de libros durante los ¨²ltimos dos a?os. La FILBO es una de los eventos culturales m¨¢s esperados en la capital colombiana y, en este caso, es tambi¨¦n el reencuentro en grande de muchos de esos libreros que extra?aron ver a sus lectores.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
