Inteligencia artificial: palabra de 2022, el a?o en que aprendimos a hablar con las m¨¢quinas
La expresi¨®n creada en ingl¨¦s por el inform¨¢tico e inventor estadounidense John McCarthy en 1956 comenz¨® a usarse en espa?ol en los sesenta
Hace unas semanas se habilit¨® en abierto ChatGPT, un chat de inteligencia artificial al que hice esta pregunta: ¡°?Qu¨¦ debo saber de la inteligencia artificial?¡±; me contest¨® prestamente: ¡°La inteligencia artificial es una rama de la inform¨¢tica que se dedica al desarrollo de sistemas inform¨¢ticos capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana¡±. Luego, comprometedora, le pregunt¨¦: ¡°?Cu¨¢ndo se jodi¨® el Per¨²?¡±, y me reprendi¨® diciendo que ¡°no es apropiado hablar de un pa¨ªs de esa manera; es dif¨ªcil decir exactamente cu¨¢ndo se jodi¨® el Per¨², ya que hay muchos factores que han influido en su historia y en su situaci¨®n actual¡±. La inteligencia artificial, de momento, no ha interiorizado la inmensa novel¨ªstica de Mario Vargas Llosa, pero ha recibido el galard¨®n de ser palabra del a?o 2022. Los sistemas de inteligencia artificial llevan d¨¦cadas desarroll¨¢ndose, pero este a?o ha sido especialmente provechoso en el progreso de sus modelos. El ChatGPT, que prob¨¦ como un juguete, es una peque?a muestra p¨²blica de ello.
La elecci¨®n de palabras del a?o se hace desde 2013 y ha respondido desde entonces a un mecanismo repetido: selecci¨®n de una docena de candidatas en diciembre y nombramiento posterior de la palabra vencedora. Hasta el momento, las ganadoras han sido siempre palabras ¨²nicas: desde escrache en el propio 2013 a confinamiento o vacuna en 2020 y 2021. En este a?o se condecora a inteligencia artificial, que no es propiamente una palabra, sino dos: el galard¨®n se otorga a una expresi¨®n, un sintagma hecho del sustantivo inteligencia acompa?ado del adjetivo artificial.
La expresi¨®n artificial intelligence fue acu?ada en 1956 por el inform¨¢tico estadounidense John McCarthy (1927-2011), ganador del Premio Turing (el Nobel de la inform¨¢tica) en 1971. Es curioso que crease la expresi¨®n alguien de una vida tan impredecible y no automatizada como McCarthy: era hijo de una sufragista lituana y de un sindicalista irland¨¦s, ambos militantes comunistas; invent¨®, entre otras cosas, un exprimidor de naranjas hidr¨¢ulico, fue escalador y promovi¨® en la temprana fecha de los a?os noventa que la Carta de Derechos de los Estados Unidos incluyese una protecci¨®n espec¨ªfica a los datos inform¨¢ticos o a las comunicaciones que se hac¨ªan por esta l¨ªnea.
Las versiones al espa?ol de la expresi¨®n inglesa creada por McCarthy se localizan en los a?os sesenta. En 1967, Mart¨ªn Brugarola (Sociolog¨ªa y teolog¨ªa de la t¨¦cnica) enfatizaba ya la existencia de ¡°actividades humanas que solemos ver dirigidas o realizadas por el hombre inteligente y libre, pero que en rigor pueden serlo por otro motor convenientemente dirigido¡±, al que se nombraba ¡°inteligencia artificial¡±, y en 1989 la especificaci¨®n inteligencia artificial aparece por primera vez en un diccionario acad¨¦mico, entonces con una definici¨®n amplia (¡°Conjunto de t¨¦cnicas que, mediante el empleo de ordenadores, permite resolver problemas cuya soluci¨®n corresponden a la inteligencia humana, como son la demostraci¨®n de teoremas matem¨¢ticos, el diagn¨®stico de enfermedades, y en general todas las cuestiones que exigen conocimientos y saberes de expertos¡±). Hoy ya acortada y reformada: ¡°Disciplina cient¨ªfica que se ocupa de crear programas inform¨¢ticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o razonamiento l¨®gico¡±. La expresi¨®n ganadora pone el foco en la relevancia de la inteligencia artificial en su relaci¨®n con la propia lengua espa?ola. La propia RAE lidera la iniciativa LEIA (Lengua Espa?ola e Inteligencia Artificial), que cuida que nuestra lengua est¨¦ presente en buscadores, procesadores o asistentes de voz, entre otros servicios que puedan estar ligados a inteligencia artificial.
La expresi¨®n ?inteligencia artificial? se alza con el t¨ªtulo de palabra del a?o 2022 de la Fund¨¦uRAE. https://t.co/SyxjmYAh65 pic.twitter.com/fG6fgaBuat
— Fund¨¦uRAE (@Fundeu) December 29, 2022
En general, nuestra definici¨®n de inteligencia ha cambiado de manera vertiginosa en los ¨²ltimos 50 a?os: hemos normalizado la expresi¨®n inteligencia emocional, hemos vivido (o sufrido) las casas inteligentes y estamos atados a tel¨¦fonos inteligentes. Que el adjetivo artificial se aplique a un sustantivo como inteligencia supone una ampliaci¨®n del significado que t¨ªpicamente d¨¢bamos a la intelecci¨®n. Pens¨¢bamos que la inteligencia era algo natural y humano, imposible de hacer crecer y de replicar en criaturas no humanas. El proverbio ¡°Quod natura non dat, Salmantica non praestat¡± (Lo que la naturaleza no da, Salamanca ¡ªesto es, la universidad¡ª no lo otorga) lo resum¨ªa: se consideraba que la inteligencia ven¨ªa de nacimiento y no pod¨ªa recibirse externamente. Pero esa frase es m¨¢s que revisable hoy: lo que la naturaleza no da, una m¨¢quina puede otorgarlo. Eso es la inteligencia artificial. Ahora nos damos cuenta de que no nos hace humanos tener inteligencia, sino haber sido capaces de simularla a trav¨¦s de m¨¢quinas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
