Dime qu¨¦ coleccionas y te dir¨¦ c¨®mo pintas
La exposici¨®n ¡®Dioses, magos y sabios. Las colecciones privadas de los artistas¡¯ subraya el eco entre las pertenencias personales y las obras de artistas como Miquel Barcel¨®, Joan Mir¨®, Manolo Millares o Rosa Amor¨®s


La escultora Rosa Amor¨®s (Barcelona, 78 a?os) dijo sobre su colecci¨®n de arte: ¡°Creo que, cuando te gusta una cosa, es porque hay algo tuyo en ella¡ o porque te ayuda a despertar y ver las que est¨¢n en ti¡±. De esta idea partieron las comisarias ?ngels de la Mota y Maite Borr¨¤s para montar la exposici¨®n Dioses, magos y sabios. Las colecciones privadas de los artistas, que este martes se inaugura en el espacio CaixaForum de Madrid y se podr¨¢ visitar hasta el 20 de agosto. La muestra agrupa colecciones de 10 artistas contempor¨¢neos (la mitad a¨²n viven) y subraya el eco entre estas y las propias obras de los autores.
El t¨ªtulo remite al nombre de un libro sobre arqueolog¨ªa del alem¨¢n C. W. Ceram, seg¨²n ha explicado De la Mota en la presentaci¨®n de la muestra este martes, pues lo que han hecho es una especie de arqueolog¨ªa ¡°de artista¡±. Nimfa Bisbe, jefa de las colecciones de arte de la Fundaci¨®n La Caixa, ha aclarado que en esta exposici¨®n se muestran objetos del ¨¢mbito privado o ¨ªntimo: ¡°Las comisarias se han metido en la casa de los artistas, han revisado sus talleres y han pedido prestados objetos muy valiosos¡±. Sin embargo, esos objetos son en su mayor¨ªa piezas de arte an¨®nimas y pertenecientes a culturas no occidentales. Por ejemplo, el espacio dedicado al pintor Luis Feito (Madrid, 1929-2021) ¡ªque se defin¨ªa s¨ª mismo como un ¡°acaparador, m¨¢s que coleccionista¡±¡ª evidencia el impacto de las kachinas mexicanas o de las m¨¢scaras africanas en sus cuadros y esculturas.

El arte africano recorre la exposici¨®n. Comienza con una instalaci¨®n de Rosa Amor¨®s, nombrada Pathosformeln, en la que se funden m¨¢scaras nigerianas con las esculturas primitivas de la artista, para mostrar que conceptos tan ancestrales como fertilidad, maternidad y muerte forman parte todav¨ªa de nuestros mitos. Y concluye con el espacio del pintor alem¨¢n Georg Baselitz (Kamenz, Alemania, 85 a?os), en el que se percibe claramente la inspiraci¨®n de dos figuras de madera del Congo que representan a una mujer con un reci¨¦n nacido en su cuadro Madre negra con ni?o negro (1985). ¡°Hay algunas relaciones m¨¢s obvias que otras, y tampoco hemos pedido la opini¨®n de los artistas al compararlas, pero no se puede negar que la similitud est¨¢ ah¨ª¡±, ha comentado De la Mota.
La comisaria ha matizado la diferencia en la manera en que unos y otros se entregan al coleccionismo: ¡°Para Susana Solano, reunir esos objetos que encontraba a lo largo de sus viajes era una cuesti¨®n vital y la experiencia de encontrarlos era central. Pero Antoni T¨¤pies no sal¨ªa de su estudio y encargaba las piezas. Por su parte, Manolo Millares no valoraba tanto el objeto en s¨ª, sino la cultura de la que proven¨ªa, como pieza arqueol¨®gica de su pueblo guanche¡±.
Tambi¨¦n var¨ªa la correlaci¨®n que unos y otros establecen entre el objeto coleccionado y su propia obra. Mientras que es evidente que una m¨¢scara bobo-fing de Burkina Faso ha inspirado la escultura abstracta Contra la piel V (2005) de Solano, Joan Hern¨¢ndez Pijuan (Barcelona, 1931-2005) descubri¨® a posteriori la similitud que su obra, centrada en el paisaje y la naturaleza, manten¨ªa con el arte aborigen australiano. Fue entonces, en los ochenta, cuando empez¨®, con ayuda de su esposa, a reunir lanzas y tablas de las culturas oce¨¢nicas, cuyos patrones se asemejan a los de sus cuadros.

Quiz¨¢ el espacio m¨¢s variopinto de la muestra sea el del pintor mallorqu¨ªn Miquel Barcel¨® (Felantix, 66 a?os), en el que se amalgaman cr¨¢neos mayas, restos de b¨®vidos, una copia en miniatura del cuadro barroco San Pablo ermita?o, de Jos¨¦ de Ribera (que es un vanitas), un basquiat (otro vanitas m¨¢s contempor¨¢neo) y hasta un cuerno de narval, este animal marino cuya existencia est¨¢ relacionada a la figura del unicornio. ¡°En realidad, cuando fuimos a verlo esper¨¢bamos que nos prestara piezas de su colecci¨®n africana, pero nos dio estas otras, que comparten el tema de la muerte, y que hab¨ªan sido importantes para la concepci¨®n de sus piezas Mesa dibujada (1991) y Taller con libro rojo (1993), algo que ha resultado en este gabinete de curiosidades¡±, ha relatado De la Mota. Para Nimfa Bisbe, este concepto podr¨ªa encapsular la exposici¨®n, ya que ha afirmado: ¡°Se trata de un gabinete de maravillas, m¨¢gico y en algunos casos m¨ªstico¡±.
¡®Dioses, magos y sabios. Las colecciones privadas de los artistas¡¯
Obras y colecciones de: Rosa Amorós, Miquel Barceló, Georg Baselitz, Luis Feito, Joan Hernández Pijuan, Manolo Millares, Joan Miró, Susana Solano, Hiroshi Sugimoto y Antoni Tàpies.
Fecha: Del 25 de abril al 20 de agosto.
Lugar: CaixaForum Madrid.
Precio: 6 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
