_
_
_
_

Bruguera, donde viv¨ªan los genios del humor

Breve historia de la editorial en la que Francisco Ib¨¢?ez, fallecido recientemente, colabor¨® entre 1957 y 1985 y que revolucion¨® la historieta de humor en Espa?a

Francisco Ib¨¢?ez
Francisco Ib¨¢?ez en 1980 creando una de sus historietas.Europapress / Europa Press / Contactophoto (Europapress / Europa Press / Con)

Nos ha dejado Francisco Ib¨¢?ez creador de, entre otros, Mortadelo y Filem¨®n y uno de los ¨²ltimos baluartes de Editorial Bruguera. Falleci¨® el pasado s¨¢bado en Barcelona. ?C¨®mo era Bruguera, esa editorial que aport¨® tantos genios a la historieta de humor? Empecemos por el principio. La posguerra espa?ola, como asegura Joan Manuel Serrat, fue tiempo de estraperlo y tranv¨ªa, farinetes para cenar y comuna y gallinero en la galer¨ªa, tiempos de ¡°Una, Grande y Libre¡±. Y de cartillas de racionamiento y de represi¨®n pol¨ªtica, entre otras cosas. El asueto de la infancia estaba concentrado en la radio, el cine de barrio, los juegos en la calle, los libros y, por supuesto, los tebeos. La industria de las vi?etas empez¨® a recuperarse t¨ªmidamente ya en 1939 y los tebeos, por imposici¨®n gubernamental, eran para menores de edad. Las editoriales iban retomando su actividad, y algunas como Valenciana, Toray o Bruguera publicaban una gran diversidad de t¨ªtulos y empezaban a forjar eso que llamar¨ªamos industria, siempre en bata de estar por casa y en pantuflas.

Los autores, guionistas y dibujantes, no eran propietarios de sus creaciones ni percib¨ªan derechos de autor, tampoco les eran devueltos sus originales, materia prima de la historieta, que quedaban en almacenes por si era necesaria su reedici¨®n. Y cobraban muy poco por p¨¢gina (o por vi?eta, lo que explicar¨ªa las muchas vi?etas que ten¨ªan algunas historietas), lo que les obligaba a trabajar a destajo, en historieta, humor gr¨¢fico, ilustraci¨®n o animaci¨®n. De hecho, los miembros de esa generaci¨®n de historietistas se consideraban artesanos, no artistas; el entorno hist¨®rico no facilitaba sus aspiraciones, por mucho que las obras que sal¨ªan de sus plumillas y pinceles fueran de su propiedad. Ninguna editorial les reconoc¨ªa sus derechos como autores.

Una de las editoras de tebeos m¨¢s importantes era Bruguera, conocida como El Gato Negro antes de la Guerra Civil. En 1945, dirigida por Francisco y Pantale¨®n Bruguera, contrat¨® a Rafael Gonz¨¢lez, periodista exiliado y represaliado, que para sobrevivir tuvo que dedicarse a diversos oficios, entre ellos el de escritor de literatura popular. Gonz¨¢lez puso en marcha la reactivaci¨®n de la cabecera Pulgarcito, que entre 1921 y 1939 editara El Gato Negro con gran ¨¦xito. Lo primero que hizo fue reunir a un grupo de autores procedentes de diversos ¨¢mbitos art¨ªsticos: la animaci¨®n (Cifr¨¦, Escobar, Pe?arroya, Iranzo), el humor gr¨¢fico (Conti) u otras publicaciones (Jorge, Sabat¨¦s, Eugenio Giner, Antonio Bosch Penalva, ?ngel Pardo), as¨ª como algunos j¨®venes valores que apuntaban (?ngel Nadal o Manuel V¨¢zquez).

En diciembre de 1946, Pulgarcito volv¨ªa a los quioscos, convirti¨¦ndose en una revista te¨®ricamente infantil o juvenil, pero claramente dirigida tambi¨¦n a los adultos. Gonz¨¢lez apost¨® por una publicaci¨®n de humor con secciones y algunas series de aventuras, buscando siempre personajes que pudieran fidelizar a sus lectores. De ah¨ª, todav¨ªa en plena posguerra, surgieron algunas de las series que se convertir¨ªan en los grandes cl¨¢sicos de nuestra historieta: Carpanta y Zipi y Zape (Escobar), El rep¨®rter Tribulete (Cifr¨¦), Don P¨ªo y Gordito Relleno (Pe?arroya), Do?a Urraca (Jorge), Carioco (Conti), Casildo Calasparra (Nadal), La familia Pepe (Iranzo), Las hermanas Gilda (V¨¢zquez) o el policiaco El inspector Dan (Gonz¨¢lez y Giner). Personajes a los que sus creadores, muchos de ellos excombatientes republicanos (como lo fue el propio Francisco Bruguera) dotaron de una expresividad y fuerza vital muy especial, personajes que estaban inmersos en la sociedad de la posguerra, evidenciando con su deformante y salvaje humor la realidad de la calle: el hambre, los cortes de fluido el¨¦ctrico, el estraperlo, los realquilados, la desp¨®tica disciplina laboral o las miserias familiares.

 Ib¨¢?ez en 1995 con un dibujo de Mortadelo.
Ib¨¢?ez en 1995 con un dibujo de Mortadelo. TONI ALBIR (EFE)

A esta tipolog¨ªa de historieta de dibujo muy expresivo, el escritor Terenci Moix la defini¨® como Escuela Bruguera en su libro de 1968 Los c¨®mics. Arte para el consumo y formas pop. Lo que un¨ªa a esos creadores era, seg¨²n Moix, ¡°una captaci¨®n no involuntaria del esp¨ªritu de la ¨¦poca transmitido por hombres que proced¨ªan de un ¨¢mbito social com¨²n ¡ªla clase media¡ª y con una experiencia hist¨®rica muy concreta ¡ªla guerra¡ª.¡± Para Moix, la Escuela Bruguera fue la ¡°recreaci¨®n de esp¨ªritu hecho viable en formas perfectamente cotidianas, que la necesidad de la caricatura no consigui¨® desfigurar. Estos dibujantes nunca se mostraron activistas a trav¨¦s de sus obras, sino que se limitaron a testimoniar. A la expresi¨®n de la idea, propia de la caricatura pol¨ªtica, opusieron el testimonio de las situaciones, propio del realismo costumbrista¡±.

Llegan los contratos

En 1954 todo empez¨® a cambiar. La empresa se convirti¨® en Sociedad An¨®nima, y Bruguera instaur¨® algo ins¨®lito por entonces en el mercado de los tebeos del momento: los contratos. Habitualmente, los autores de todas las editoriales firmaban un recibo en el que figuraba el importe que cobraban por su trabajo, las historietas que entregaban y una renuncia a la propiedad de sus obras. Bruguera instaur¨® en 1956 unos contratos anuales de varios pactos, en los que se establec¨ªa el importe m¨ªnimo que el autor o autora cobrar¨ªa al a?o, que deb¨ªan trabajar en exclusiva para la editorial (salvo permiso por escrito del editor), que su trabajo deb¨ªa realizarse en su domicilio, y que los derechos de sus obras eran adquiridos ¡°en plena propiedad¡± por parte de la editorial. Cabe decir que en el caso de Bruguera el importe anual que percib¨ªan los autores era importante: entre 60.000 y 180.000 pesetas al a?o (dependiendo del historietista, de su ascendencia e importancia en la editorial).

El ambiente se enrareci¨®, y en 1957 cinco de los m¨¢s destacados colaboradores de Bruguera decidieron abandonar la editorial y fundar su propia empresa y revista. Una iniciativa compleja en tiempos malos para la l¨ªrica. Con el soporte financiero de Josep M. Freixa, por entonces due?o de la agencia de publicidad Crisol, Cifr¨¦, Conti, Escobar, Giner y Pe?arroya se asociaron en Dibujantes y Editores Reunidos (DER), generando en junio de 1957 un excelente semanario, T¨ªo Vivo, un tebeo de humor pensado para adultos, con historietas y secciones literarias. Crearon series nuevas porque no pudieron llevarse consigo a sus personajes, que por entonces eran propiedad de Bruguera, excepto Conti, que s¨ª pudo continuar con Apolino Tar¨²guez (aparecido en 1951 en El DDT, otra revista de Bruguera), porque, creado en 1944, era de su propiedad. La competencia de Bruguera (que, entre otras cosas, publicar¨ªa nuevas revistas como Can Can o Sissi) y una mala gesti¨®n econ¨®mica en DER dieron al traste con la iniciativa. En 1958, Bruguera adquiri¨® la cabecera T¨ªo Vivo (que cerr¨® en 1960 para devolverla a los quioscos en 1961) y los ¡°cinco grandes de la historieta¡± volvieron a Bruguera y retomaron a sus personajes.

De hecho, al menos la primera Escuela Bruguera finalizar¨ªa aqu¨ª. El Ministerio de Informaci¨®n y Turismo, consciente del creciente ¨¦xito de los tebeos, ya hab¨ªa concebido en 1956 unas normas muy restrictivas para las publicaciones infantiles y juveniles, indicando expl¨ªcitamente lo que deb¨ªa ¡°evitarse¡±: ejemplos declarados de laicismo; dibujos que puedan excitar morbosamente la sensibilidad de los ni?os; la exaltaci¨®n del suicidio, la eutanasia, la vagancia o la toxicoman¨ªa; la ridiculizaci¨®n de la autoridad de los padres o infidelidades conyugales. Poco a poco, algunas de las series de Bruguera pierden su capacidad cr¨ªtica: do?a Urraca tiene un amigo, Jaramillo, y no es tan cruel; los castigos de don Pantuflo a Zipi y Zape se suavizan; Carpanta no pasa tanta hambre; la s¨¢dica relaci¨®n entre las hermanas Gilda desaparece y los personajes pasean por el campo, o se evaporan los conflictos conyugales entre los P¨ªo a causa de la aparici¨®n de su sobrino.

Savia nueva

La aparici¨®n del citado T¨ªo Vivo por parte de DER favoreci¨® la presencia de nuevos colaboradores en los tebeos de humor de Bruguera; a Nen¨¦ Estivill (Agamen¨®n) o Martz Schmidt (El Doctor Cataplasma) se unir¨ªan, entre otros, Enrich (El caco Bonifacio), Robert Segura (Rigoberto Picaporte, solter¨®n de mucho porte), Raf (Do?a L¨ªo Portapartes y, posteriormente, Sir Tim O¡¯Theo) o Francisco Ib¨¢?ez (Mortadelo y Filem¨®n, La familia Trapisonda, 13, rue del Percebe o Rompetechos). El costumbrismo m¨¢s sarc¨¢stico dio paso a una nueva forma de entender el humor, asimismo crudo y actualmente podr¨ªamos decir pol¨ªticamente incorrecto, pero sin tantas referencias cr¨ªticas a la sociedad espa?ola del momento, explotando m¨¢s el humor directo provocado por las chapuzas, olvidos, batacazos o malentendidos entre los personajes.

Uno de los t¨ªtulos de 'Superl¨®pez' editado por Bruguera.
Uno de los t¨ªtulos de 'Superl¨®pez' editado por Bruguera.

Bruguera sigui¨® creciendo; la empresa, que destacaba tanto en la edici¨®n de tebeos como de novelas, ensayos o ¨¢lbumes de cromos, lleg¨® a tener a m¨¢s de 1.000 trabajadores en n¨®mina. Abri¨® unos talleres gr¨¢ficos en Parets del Vall¨¦s y multiplic¨® su presencia en los quioscos con decenas de nuevas cabeceras, con tebeos o colecciones tan populares como El Capit¨¢n Trueno, El Jabato, DDT, Gran Pulgarcito, Ol¨¦!, Magos del Humor, Mortadelo o Zipi y Zape.

Fue a partir de 1969, con la publicaci¨®n de la primera aventura larga del Mortadelo y Filem¨®n de Ib¨¢?ez (El sulfato at¨®mico) cuando se inici¨® la popularidad de los agentes de la T.I.A., una popularidad que ayud¨® mucho a cuadrar los n¨²meros de Bruguera durante a?os. A partir de los a?os setenta, lleg¨® y se asent¨® una nueva generaci¨®n de humoristas (Jaume Rovira, Eseg¨¦, Joan March, los hermanos Fresno) que junto a veteranos como Alfons Figueras, Tran o Jan (con Superl¨®pez y Pulgarcito) aportaron nuevos mitos a una editorial que vend¨ªa cientos de miles de ejemplares de sus revistas. Pero a finales de esa d¨¦cada era evidente que su oferta renqueaba y empezaba a quedar desfasada. Hab¨ªa llegado el c¨®mic para adultos y una nueva manera de entender las vi?etas; el ocio de los ni?os lo hab¨ªan cambiado tanto la televisi¨®n como los primeros juegos de ordenador, y la continua reedici¨®n de historietas de los a?os cincuenta y sesenta (hab¨ªa miles de p¨¢ginas que llenar cada mes) no ayudaron a que una nueva generaci¨®n de j¨®venes lectores se enganchara a la lectura de estos tebeos.

Las relaciones contractuales con los autores no cambiaron especialmente. De hecho, en la d¨¦cada de los ochenta, poco antes de la desaparici¨®n de Editorial Bruguera, creadores como Josep Escobar, Francisco Ib¨¢?ez o V¨ªctor Mora reclamaron sus derechos de autor, sin conseguirlo ni siquiera por v¨ªa judicial.

En junio de 1986 desaparecer¨ªa el gigante editorial. El fondo de Editorial Bruguera pas¨® en 1987 a manos de Ediciones B, que inici¨® una nueva etapa en la publicaci¨®n de revistas infantiles y juveniles y c¨®mics de toda clase de g¨¦neros. La nueva Ley de Propiedad Intelectual estaba ah¨ª y, aunque cost¨® al principio, acab¨® por respetarse. Ediciones B continu¨® publicando sus revistas hasta 1998, pero la etapa realmente popular de la historieta industrial infantil y juvenil hab¨ªa desaparecido con Bruguera. De todo aquello quedaron Superl¨®pez, al que Jan jubil¨® en 2022, y Mortadelo y Filem¨®n, hu¨¦rfanos ahora del recientemente fallecido Ib¨¢?ez. El testimonio de aquella Escuela Bruguera est¨¢ ah¨ª. S¨®lo falta mantenerlo vivo y con dignidad.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top