La obra dist¨®pica sobre Gaza de un artista israel¨ª parece cada vez m¨¢s real
Tamir Zadok cre¨® en 2010 el falso documental ¡®El canal de Gaza¡¯ para burlarse de las soluciones m¨¢gicas al conflicto de Oriente Pr¨®ximo. El nuevo plan de Trump lo ha resucitado, con muchos pensando que narra un proyecto real o deseable


Cuando cre¨® un 2010 su obra sat¨ªrica de videoarte El canal de Gaza, el creador israel¨ª Tamir Zadok era una persona optimista que cre¨ªa en la capacidad del arte para moldear la realidad, que el conflicto palestino-israel¨ª estaba destinado a resolverse y que el giro a la derecha que experimentaba el mundo ir¨ªa seguido de otro pendular hacia la izquierda. Estos d¨ªas, en cambio, recibe multitud de mensajes de quienes ven c¨®mo aquella obra que concibi¨® entonces como una distop¨ªa y una burla a las falsas soluciones m¨¢gicas al conflicto de Oriente Pr¨®ximo (separar Gaza de Israel y Egipto para convertir el canal en atracci¨®n tur¨ªstica) ha acabado superada por la realidad, con Donald Trump promoviendo ¡°vaciar¡± para siempre la Franja de sus 2,3 millones de habitantes y convertirla en la ¡°Riviera de Oriente Pr¨®ximo¡±.
¡°No pensaba que [la obra] envejeciese as¨ª¡±, lamenta en su estudio del gentrificado barrio de Florent¨ªn en Tel Aviv, en el que antiguos edificios abandonados han acabado reconvertidos en centros de creaci¨®n. ¡°No es que el arte se haya convertido en realista, es que la realidad se ha convertido en grotesca. Esa obra de arte era grotesca y la realidad, ahora tambi¨¦n¡±.
El canal de Gaza es un falso documental (mockumentary, en la jerga) de nueve minutos recientemente expuesto en el Museum on the Seam de Jerusal¨¦n tras pasar por destacados centros art¨ªsticos de Israel y de ciudades como Berl¨ªn, Par¨ªs y Se¨²l. Tambi¨¦n est¨¢ accesible en Internet.
El v¨ªdeo presenta ¡ªcomo si fuese un caso de ¨¦xito que millones de personas acuden a visitar¡ª la historia del canal. La obra mezcla el t¨ªpico tono entusiasta y m¨²sica edulcorada de las proyecciones de los centros de visitantes de las atracciones tur¨ªsticas con los recursos est¨¦ticos de un informativo o un documental. De hecho, la voz en off es de un famoso locutor, Ehud Graf, para aportar familiaridad. ¡°La idea era llevar las soluciones m¨¢gicas demasiado lejos, para generar en el espectador la convicci¨®n de que de verdad sucedi¨® o puede suceder. Mi esperanza es que al final entienda que no se ha hecho las preguntas morales que uno debe hacerse a lo largo del camino: ?qu¨¦ pas¨® con los palestinos all¨ª? ?Qu¨¦ ha requerido el plan?¡±, explica.






Aun siendo planes distintos (el de Zadok, como arte par¨®dico; el de Trump, como escalofriante realidad aplaudida con entusiasmo por la gran mayor¨ªa de los l¨ªderes y la poblaci¨®n israel¨ª), conectan a muchos niveles. Por ejemplo, en ambos, la iniciativa parte de Estados Unidos. En el falso documental, el narrador presenta Gaza como una zona ¡°conocida hasta finales del siglo XX como golpeada y maltrecha¡± hasta que el canal la convirti¨® en ¡°s¨ªmbolo del progreso¡± y de ¡°turismo, progreso, industria y comercio¡±. No tan distinto de las palabras de Trump la pasada semana, en su rueda de prensa con el primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu: ¡°Gaza ha sido un s¨ªmbolo de muerte y destrucci¨®n durante tantas d¨¦cadas. Francamente, han tenido muy mala suerte [¡] La Riviera de Oriente Pr¨®ximo podr¨ªa ser algo magn¨ªfico. Esa gente ahora podr¨¢ vivir en paz. Nos aseguraremos de que se haga de categor¨ªa mundial¡±.
Todo es falso, pero parece real. El canal cuenta con un logo y merchandising y est¨¢ se?alizado en un cartel de carreteras como los de Israel. El centro de visitantes es, en realidad, el Museo de Arte Contempor¨¢neo de Niter¨®i, cerca de R¨ªo de Janeiro, del arquitecto Oscar Niemeyer. El padre del artista personific¨® a un ministro de Infraestructuras Nacionales sin carisma, pero con voluntad para impulsar el proyecto frente a las cr¨ªticas y complacer al aliado estadounidense. El profesor universitario lo es, pero de Matem¨¢ticas, no de Geolog¨ªa, y simplemente est¨¢ actuando. Los voluntarios eran alumnos de Zadok y los palestinos, una imagen de archivo de la retirada israel¨ª de colonos y soldados de Gaza en 2005, doblada por gazat¨ªes que el artista conoc¨ªa de proyectos de di¨¢logo y coexistencia.
El canal de Gaza "vuelve a popularizarse¡± cada vez que una noticia real lo trae a la memoria, explica Zadok, de 46 a?os. Por ejemplo, en enero de 2024, cuando Israel Katz (entonces ministro de Exteriores, hoy de Defensa) se present¨® en Bruselas ante sus hom¨®logos de la UE y el entonces jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, y en vez de hablar de la invasi¨®n de Gaza o de la soluci¨®n de dos Estados, les sorprendi¨® con un v¨ªdeo sobre un plan para crear una isla artificial en la costa de Gaza. O ahora, con la iniciativa de Trump. ¡°Lo que era una s¨¢tira sobre convertir Gaza en una isla pr¨®spera como Dubai se ha convertido de repente en una conversaci¨®n sobre si puede ser una soluci¨®n¡±, lamenta.
La experiencia del espectador
Lo interesante no es solo c¨®mo resucita la obra, sino que lo hace de un modo que entronca con el debate sobre la particularidad de la experiencia de cada espectador. Zadok cuenta, por ejemplo, c¨®mo organizaciones de derechos humanos o de protesta contra Netanyahu (lleva desde 2010 casi ininterrumpidamente en el poder) ¡°entienden el punto sat¨ªrico¡± y comparten la obra como denuncia, mientras que ¡°organizaciones e individuos de derechas la presentan como ¡®la soluci¨®n perfecta¡¯ y responden a ella como si fuese un plan operativo posible¡±. ¡°Con el paso del tiempo¡±, a?ade, ¡°he entendido que mucha gente en la realidad israel¨ª dice tras verlo: ¡®?Ojal¨¢ hubiese pasado, ojal¨¢ convirti¨¦semos Gaza en una isla! ?Qu¨¦ gran idea, m¨¢ndasela a [Barack] Obama o a [Donald] Trump¡±.

M¨¢s a¨²n desde que Zadok decidi¨® sacarla de la c¨¢mara de eco de las exposiciones de arte contempor¨¢neo y la colg¨® en Internet. En otra vuelta de tuerca a la confusi¨®n entre arte y realidad, se encontr¨® con que una agencia de noticia vinculada a Ham¨¢s, Al Shehab, remit¨ªa a su v¨ªdeo -como si fuese aut¨¦ntico- para sustentar una teor¨ªa de la conspiraci¨®n sobre las excavaciones en el desierto del Sina¨ª, junto a la frontera con Gaza, ordenadas por el l¨ªder egipcio, Abdelfat¨¢ Al Sisi. ¡°Cogieron un trabajo que reflexiona sobre la propaganda justamente para hacer propaganda¡±, rememora.
Zadok explora precisamente desde hace tiempo -a trav¨¦s de fotograf¨ªas, v¨ªdeos o collages- la ¡°construcci¨®n de la memoria¡± en su pa¨ªs y la ¡°brecha entre ¨¦tica y est¨¦tica¡±. Es decir, ¡°la capacidad de crear un espect¨¢culo est¨¦tico dentro del cual apenas se hace uno preguntas ¨¦ticas¡±. Es de lo que trata, al fin y al cabo, El canal de Gaza. El proceso de investigaci¨®n le llev¨® a El Cairo (con su sobrino Yuval Abraham, codirector del documental nominado al ?scar No other land), a museos hist¨®ricos en Israel y al canal de Panam¨¢, donde sinti¨® c¨®mo el despliegue visual del centro de visitantes lo ¡°rodeaba¡± antes de cuestionarse como ciudadano: ¡°Espera... ?Qu¨¦ ha pasado aqu¨ª? ?Est¨¢ bien esto que he visto?¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
