La novela negra espa?ola rompe fronteras y renueva el g¨¦nero
El Quais du Polar de Lyon, el principal festival de Europa de ficci¨®n criminal, se centra en la creaci¨®n en espa?ol y el buen momento que vive. Escritores, expertos y editores analizan para EL PA?S esta explosi¨®n y algunos de los peligros inherentes al ¨¦xito


Cada a?o por estas fechas desde 2005 la muy burguesa ciudad de Lyon se llena de conspiradores criminales. Autores, editores, agentes, periodistas y, sobre todo, lectores, se dan cita en el Quais du Polar, el principal festival de novela negra de Europa. En las calles, en las presentaciones y entre el p¨²blico que se apelotona ante las mesas de los libreros se oye siempre esa m¨²sica especial del franc¨¦s, unida al omnipresente ingl¨¦s y, este a?o, al espa?ol. En Espagne, les conquistadors du polar ¨¤ succ¨¨s (Espa?a, los conquistadores del ¨¦xito), reza la portada del semanario Le Point que se puede recoger a la entrada del Palais de la Bourse, sede central de un festival que este a?o ha elegido Espa?a como pa¨ªs invitado. Es un buen momento para analizar el estado del g¨¦nero y, sobre todo, sus posibilidades de expansi¨®n exterior. ?C¨®mo se ve desde Francia? ?Es el thriller espa?ol la nueva moda europea? Autores y expertos de uno y otro pa¨ªs responden.
¡°Yo creo que a nivel receptivo al p¨²blico franc¨¦s todav¨ªa le cuesta acercarse al g¨¦nero extranjero si no es anglosaj¨®n, si bien las cosas han cambiado un poco tras la moda n¨®rdica. Afortunadamente, hay un lector curioso y eso ha permitido a autores como V¨ªctor del ?rbol, Dolores Redondo o Juan G¨®mez-Jurado ser bien recibidos¡±, asegura Claire Duvivier, editora en Asphalte de autores como Carlos Zan¨®n o Jordi Ledesma, tambi¨¦n invitados al Quais du Polar.
Duvivier no ha soltado tres nombres al azar. G¨®mez-Jurado ha vendido en Espa?a m¨¢s de dos millones y medio de ejemplares si sumamos su trilog¨ªa Reina Roja y su ¨²ltimo libro, Todo arde, es un fen¨®meno desconocido y que ha abierto el mercado espa?ol a un mayor n¨²mero de lectores de una literatura de entretenimiento. As¨ª explica el autor la tard¨ªa explosi¨®n del thriller en Espa?a: ¡°Somos un pa¨ªs con una especie de prevenci¨®n contra el g¨¦nero, que supongo tiene que ver tambi¨¦n con la prevenci¨®n que tiene el espa?ol medio con nuestra cultura ante cualquier cosa que signifique pas¨¢rselo bien. Es curioso. Le permitimos todo a la comedia, por ejemplo, cualquier cosa. Y, sin embargo, cuando hablamos de un g¨¦nero literario en el que tratamos asuntos un poco m¨¢s relevantes, m¨¢s densos o m¨¢s peliagudos, no nos hemos permitido nunca la posibilidad de pasarlo bien¡±.
La dimensi¨®n de esta explosi¨®n se ve mejor con cifras. En Espa?a, el g¨¦nero alcanz¨® el 22% del mercado y dos millones de novelas vendidas el a?o pasado, un porcentaje similar al de Francia donde, sin embargo, el volumen de ventas es mayor, con un mercado muy maduro y estable que lleg¨® a los 18 millones de ejemplares en 2022, seg¨²n cifras de la consultora GFK ofrecidas durante el festival. Hay otra diferencia: mientras que en Espa?a el formato de bolsillo es minoritario, en el g¨¦nero en Francia supone m¨¢s del 70% de las ventas, lo que acent¨²a el car¨¢cter popular de la ficci¨®n criminal. La senda abierta por G¨®mez-Jurado ha sido seguida en distintas variantes por Javier Castillo (que trae a Francia la traducci¨®n de La chica de la nieve aprovechando el empuje de Netflix)o escritores que vienen de la televisi¨®n como Carmen Mola o Santiago D¨ªaz, tambi¨¦n presentes en Lyon. ¡°Yo veo al g¨¦nero en espa?ol en el mejor momento de su historia. A diferencia de las series, que cuando nos comparan con otros pa¨ªses salimos perdiendo por una cuesti¨®n de presupuesto, en la novela estamos en igualdad de condiciones. No tenemos nada que envidiar ni a americanos, ni a franceses, ni a nadie¡±, cuenta D¨ªaz exultante.
Del ?rbol, por su parte, es un autor muy popular en Francia, donde ha ganado los dos principales premios del g¨¦nero y ha vendido cientos de miles de ejemplares. Un ¨¦xito que no ha podido replicar en la misma medida en Espa?a. Su editora, Alzira Martins, explica el fen¨®meno: ¡°V¨ªctor ha tenido un ¨¦xito fulgurante aqu¨ª, m¨¢s que en su pa¨ªs, como ocurri¨® por ejemplo con Paul Auster. Cuando le¨ª La tristeza del samur¨¢i no la vi como una novela negra y adquir¨ª los derechos para la colecci¨®n literaria. Pero en 2012 nuestra colecci¨®n Actes Noirs estaba en tan buen momento despu¨¦s de la publicaci¨®n de dos pesos pesados escandinavos como Stieg Larsson y Camilla L?ckberg que nos pareci¨® una oportunidad maravillosa para esta novela negra. Apostamos a que esta colecci¨®n nos dar¨ªa una mayor audiencia y el libro hizo el resto¡±.
Vasos comunicantes, modas que aprovechan el flujo de otras modas, pero ?est¨¢ el g¨¦nero en espa?ol en tan buen momento? ¡°Yo estoy tentada de decir que est¨¢ en una situaci¨®n excelente¡±, remata la editora de Actes Sud, que nombra a Aro S¨¢inz de la Maza o Javier Cercas como ejemplos de la salud de la novela negra espa?ola m¨¢s all¨¢ del thriller. El autor de Anatom¨ªa de un instante resume a este diario su heterodoxa visi¨®n del panorama despu¨¦s de una hora firmando libros de la trilog¨ªa de Terra Alta, con la que se ha adentrado en el g¨¦nero: ¡°Lo que me ha asombrado es la cantidad de prejuicios que hay. Por eso te digo aqu¨ª, en el m¨¢s importante de Europa, que igual los festivales no son buena idea, porque as¨ª se encierra a los autores en un gueto. Asombrosamente, todav¨ªa hay gente que cree que el g¨¦nero policial es un g¨¦nero menor. Quien cree esto, simplemente no tiene ni la m¨¢s remota idea, porque en literatura no existen los g¨¦neros mayores o menores sino la literatura buena y la mala; todo lo dem¨¢s es verborrea¡±.
¡°En Francia se leen muchos autores extranjeros y el lector est¨¢ muy abierto; en el caso de Espa?a, adem¨¢s, hay muchas conexiones entre los dos pa¨ªses¡±, comenta optimista Olivier Truc, protagonista de una de esas confluencias a trav¨¦s de La desconocida (Alfaguara), un libro escrito a cuatro manos con Rosa Montero a instancias del Quais du Polar para celebrar esa fusi¨®n de culturas y tradiciones. ¡°Ha sido un proceso m¨¢gico¡±, comenta la autora espa?ola sobre los tres meses y medio de trabajo intenso, solo posible gracias a una conexi¨®n entre dos autores de distinto periplo, tradici¨®n y cultura que se ve desde el primer minuto de conversaci¨®n con este diario. El resultado es un thriller r¨¢pido e intenso en el que ninguno de los dos ve rasgos espec¨ªficos franceses o espa?oles.

Todos los actores consultados tienen claro lo impredecible que puede ser el mercado. Catherine Passion, de la agencia A.C.E.R, que han llevado a Francia a Lorenzo Silva o Teresa Cardona, alerta contra ciertas im¨¢genes preconcebidas: ¡°Los editores tienen ideas m¨¢s cerradas de qu¨¦ quieren los lectores y creo que est¨¢n m¨¢s abiertos de lo que pensamos a distintas experiencias¡±. Zan¨®n, comisario de BCNegra, festival hermanado con el Quais du Polar, apuesta por abrir el foco: ¡°Estoy a favor de que sea un panorama variopinto y ecl¨¦ctico. Es una de las salidas posibles para que no nos convirtamos en un g¨¦nero muy predecible y peque?o. Cuanto m¨¢s espacio se manche, mejor¡±.
Riesgos y oportunidades
En Lyon se muestra desde hace tiempo una visi¨®n muy amplia del g¨¦nero. Eso explica la presencia, por ejemplo, de Guillermo Arriaga o Mar¨ªa Due?as. En Francia, las novelas de la autora de El tiempo entre costuras ( L¡¯espion de Tanger en franc¨¦s) se enfocan m¨¢s desde el punto de vista del espionaje. Cuesti¨®n de ¨®pticas. ¡°La diversidad de temas, escenarios y atm¨®sferas que suelo tratar en mis novelas permite que estas a menudo puedan ser enfocadas desde ¨¢ngulos muy distintos. En el caso de Sira, mi ¨²ltima obra traducida al franc¨¦s, lo que interesa para el Quais du Polar es la vertiente del espionaje, sobre todo por el hecho de que la protagonista sea una mujer¡±, explica la autora, que asegura encontrarse muy c¨®moda en un festival tan especializado.
Esta fiesta que se ha dado el g¨¦nero en el epicentro de la novela negra europea no est¨¢ exenta de riesgos. Zan¨®n alerta sobre el efecto replicante de ciertos ¨¦xitos: ¡°Como comisario del festival, creo que hay propuestas, autores y lectores y que todo sigue funcionando y eso est¨¢ bien pero echo de menos autores y propuestas que ensanchen el mercado que lo lleven a otro sitio. Me parece un momento aburrido¡±. ?Estamos ante una burbuja? ¡°No lo s¨¦. Es muy coyuntural y cuando pasa el ¨²ltimo en enterarte eres t¨². El tiempo lo dir¨¢¡±, responde G¨®mez-Jurado. Los lectores tienen ahora la palabra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
