Bruno Hortelano: ¡°Ya me sent¨ªa atleta, ahora me vuelvo a sentir velocista¡±
El campe¨®n de Europa de 200m se ve a punto para volver a competir a?o y medio despu¨¦s del accidente que le destroz¨® una mano


Al otro lado del cable del tel¨¦fono, Bruno Hortelano cuenta que est¨¢ en Ithaca y es inevitable no pensar en el viaje de Ulises, su largo peregrinaje de 10 a?os para regresar a casa, guerrero vencedor desde Troya. Y m¨¢s all¨¢ de la similitud del nombre, algo de viaje a ?taca hay en el ¨²ltimo a?o de Hortelano (1991, Wollongong, Australia), que se destroz¨® la mano derecha en un accidente en septiembre de 2016 y siente ya cercano el momento del regreso a la competici¨®n. Ha vuelto a Ithaca (Nueva York), a la pista de la Universidad de Cornell, donde prepara la temporada con su entrenador, Adrian Durant. ¡°Ayer nev¨® por primera vez y esta ma?ana ya he tenido que quitar hielo del coche. Estoy acostumbrado. Supongo que all¨ª, en Espa?a har¨¢ mucho mejor...¡±, dice el campe¨®n de Europa de 200m. ¡°Este a?o de recuperaci¨®n ha sido como un marat¨®n¡¡±
Pregunta. ?Echa de menos ese calor?
Respuesta. Comparado con Madrid, donde hasta hace poco no hab¨ªa pista cubierta, pasaba m¨¢s calor entrenando aqu¨ª, a 10 bajo cero que en Madrid en la pista exterior... Porque aqu¨ª siempre he tenido pista cubierta, claro.
P. Adrian Durant, su entrenador, dec¨ªa que tiene muchas ganas de darle ca?a a esa pista¡
R. Las ganas claro que est¨¢n ah¨ª... A lo largo del tiempo, acaba siendo como una marat¨®n de recuperaci¨®n. Motivaci¨®n de una semana a otra, vale, es lo normal; pero para m¨ª la cuesti¨®n ha sido mantener esa motivaci¨®n de un mes a otro y durante todo un a?o y m¨¢s, que ya llevo m¨¢s de un a?o de recuperaci¨®n. Y, claro, a¨²n no he competido, pero ah¨ª est¨¢n las ganas. Y estoy a punto.
P. Debe de ser muy duro cuando la recuperaci¨®n no depende solo de las ganas que se pongan, del trabajo o el sacrificio, sino del tiempo que el cuerpo tarda en volver a ser su cuerpo...
R. Claro, claro. La clave del deporte profesional es saber escuchar al cuerpo de uno mismo. Y he tenido que escucharle mucho a mi cuerpo a lo largo de este a?o. Nos hemos retrasado en ciertos momentos... No pudimos ir al Mundial a Londres, por ejemplo. La decisi¨®n fue dura, pero es lo que decidimos, y sigo convencido de que todo los que hicimos fue lo correcto para estar bien a largo plazo.
P. ?No hubiera deseado acortar los plazos? ?Haberse puesto los clavos al menos un d¨ªa en 2017 para volver a sentirse atleta?
R. Yo en ning¨²n momento he vuelto a hacer una carrera de 200m despu¨¦s de la semifinal de los Juegos Ol¨ªmpicos [agosto de 2016, R¨ªo], y desde entonces no me he puesto los clavos en un momento de competici¨®n para sentirme atleta. Ya me sent¨ªa atleta y ahora me vuelvo a sentir velocista, que es m¨¢s importante. La paciencia ha sido fundamental en estos meses, y la constancia. En fase de recuperaci¨®n es b¨¢sica porque no tienes metas a corto plazo que te dejan ver que s¨ª, que est¨¢s bien, que vas por buen camino. Esto ha requerido mucha m¨¢s fe, no solo en m¨ª mismo, en mi equipo tambi¨¦n...
P. ?Y temor a los pasos en falso?
R. Por supuesto. Por eso en este proceso se habla mucho del trabajo duro, de su importancia, pero en momentos as¨ª es casi m¨¢s importante el trabajo inteligente que el trabajo duro. Y ahora, por fin, estoy pudiendo hacer trabajo duro. Llevo unos meses haci¨¦ndolo. Pero nunca he dejado de lado el trabajo inteligente, formando un buen plan. Luego ya podemos trabajar duro.
P. ?Es m¨¢s f¨¢cil trabajar el m¨²sculo que la materia gris?
R. Me refiero a la cabeza, claro, pero tambi¨¦n al cuerpo, porque despu¨¦s de estar tanto tiempo parado tampoco s¨¦ exactamente c¨®mo va a responder el m¨²sculo. Ha sido un a?o sin haberle dado el estr¨¦s del entrenamiento. Vamos con cuidado, claro, vamos con cuidado, para, a largo plazo estar donde quiero estar. Realmente no tengo prisa.
P. ?La atrofia muscular que ha sufrido ha sido muy grande?
R. Un mes despu¨¦s del accidente hab¨ªa atrofiado tanto que me miraba el cuerpo y no me reconoc¨ªa. Las piernas, los muslos, se hab¨ªan atrofiado tanto que yo me ve¨ªa el f¨¦mur... Un mes despu¨¦s de unos Juegos Ol¨ªmpicos donde hab¨ªa estado en mi mejor estado de forma. Por eso ha sido un proceso muy largo, porque se pierde muy r¨¢pido la masa muscular que hab¨ªa ganado durante muchos a?os. Ya me dijeron que iba a volver relativamente r¨¢pido porque el m¨²sculo y el cuerpo tienen memoria, pero estando en el hospital no pod¨ªa exigirle lo mismo al cuerpo que cuando estaba entrenando en una pista de atletismo. Ha sido un proceso muy largo pero ahora estoy casi casi en el tipo de f¨ªsico que ten¨ªa antes del accidente. Aunque una cosa es que el cuerpo se parezca igual y que peses igual y que tengas la fuerza, y otra, tener la calidad del m¨²sculo para poder ser velocista. Ser¨¢ el trabajo que tengo que hacer de aqu¨ª en adelante.
P. ?La velocidad no es solo fuerza bruta?
R. Si fuese tan f¨¢cil estar¨ªa haciendo pesas todo el d¨ªa y podr¨ªa ser campe¨®n del mundo haciendo pesas nada m¨¢s, solo halterofilia. Pero no es el caso.
P. Ha anunciado que este invierno correr¨¢ pruebas de 400m. Eso es se?al de que est¨¢ muy bien de fondo¡
R. Siempre he estado trabajando en mejorar mi capacidad anaer¨®bica-l¨¢ctica, que es la clave para el 400 (la velocidad-resistencia y el tamponamiento del l¨¢ctico) y Adrian, mi entrenador y yo, lo vemos c¨®mo el primer paso en el nuevo ciclo ol¨ªmpico [Tokio 2020], para dentro de un a?o poder estar trabajando pura velocidad, pero con la base ya hecha. Son los cimientos para poder entrenar bien los pr¨®ximos a?os. Adem¨¢s, disfruto del 400m, que es una prueba que produce menos estr¨¦s en el cuerpo, en los m¨²sculos, que un 60m, que es explosivo, y vas al 100% desde el principio. Me parece una buena transici¨®n de aqu¨ª al verano, donde me centrar¨¦ bien en mis pruebas, el 100m y el 200m.
P. Dicen que los entrenamientos de 400m son tan duros que hacen aborrecer casi del atletismo mientras se vomita ¨¢cido l¨¢ctico...
R. Jajaja... Son de los entrenamientos m¨¢s duros que tenemos los velocistas, pero... bueno, ?sabes? Es como... d¨ªas antes me hubiese costado m¨¢s, pero luego pasas por un momento dif¨ªcil tanto mentalmente como f¨ªsicamente y esa idea de sufrimiento cambia. Ya para m¨ª es menos sufrimiento, porque estoy sufriendo 15 minutos despu¨¦s del entrenamiento, y... sin embargo, hace un a?o pas¨¦ por un tramo que estaba sufriendo durante d¨ªas y semanas... Ya ha cambiado la historia...
P. ?Poderse infligir sufrimiento voluntario es una muestra de estar vivo?
R. Por supuesto, por supuesto. El sufrimiento en entrenamiento me deja ver que estoy vivo, sano, yendo a por todas. Y es una confirmaci¨®n de que he hecho un buen trabajo y estoy dando un paso al frente. Ese sufrimiento lo entiendo como un trabajo tirando hacia el frente, un paso m¨¢s cerca hacia la meta.
P. ?La posibilidad de entrar en el relevo del 400m en Birmingham, en el Mundial de pista cubierta, es una motivaci¨®n especial?
R. En Londres, el equipo espa?ol ten¨ªa cuatro chicos, y los cuatro lo hicieron magn¨ªficamente... [Husillos, B¨²a, Echeverry y Samuel Garc¨ªa batieron el r¨¦cord de Espa?a y terminaron quintos]
P. Pero un relevo son seis por si uno se lesiona, otro no alcanza la forma...
R. Por supuesto, por supuesto... A m¨ª me encantar¨ªa poder aportar al equipo 4x4 y voy a trabajar para intentarlo. Y este proceso de correr 400m en pista cubierta, principalmente es por ser la primera fase de mi ciclo ol¨ªmpico. ?Lo voy a dar todo? S¨ª. ?Sirve como motivaci¨®n extra? S¨ª. Pero seguir¨¢ siendo una transici¨®n hacia el aire libre, que es la temporada m¨¢s importante.
P. En 2018, justamente, toca Europeo, la defensa del oro de Amsterdam...
R. Hay que defenderlo, claro.
P. ?Tener un objetivo tan claro da m¨¢s fuerza?
R. Despu¨¦s de haberlo hecho ya en 2016, habr¨¢ un poco m¨¢s presi¨®n, se exige m¨¢s... Pero a m¨ª me ir¨¢ bien, porque estando tanto tiempo fuera del atletismo necesito ese fuego que me ayude a dar un paso m¨¢s. Cuando las cosas se ponen duras es lo que piensas. Lo quiero llevar a ese Campeonato de Europa.
P. Un lujo, una carrera para salir a ganar...
R. S¨ª. Y creo que en el pasado ya lo he demostrado bastante que yo no estoy dispuesto a ir a un campeonato importante a representar a Espa?a si no estoy en mi mejor estado de forma.
P. Hace un a?o se habl¨® de la posibilidad de volver a entrenarse en Espa?a, ?qu¨¦ lo impide?
R. De momento Adrian tiene su contrato aqu¨ª, en la Universidad de Cornell, donde es el entrenador principal del equipo de atletismo. Tiene su trabajo aqu¨ª y por eso me vengo yo para ac¨¢, pero si podemos conseguir que venga a Espa?a, lo intentar¨ªa, pero eso no ser¨ªa hasta dentro de unos a?os. Todo es a largo plazo.
P. ?Cu¨¢ndo competir¨¢ esta temporada?
R. Mi idea es hacer mi primera competici¨®n en Espa?a. No tenemos la fecha a¨²n, porque depende del entrenamiento. En el momento en el que est¨¦ listo para correr, volver¨¦ para Espa?a a competir. Pero no voy con prisa. Primero quiero dedicarme bien al entrenamiento, al trabajo... Igual que llevo todo este a?o con paciencia y constancia, ahora no pienso acelerar las cosas y empezar a competir antes de hora. Ser¨¢ dentro de unos meses, despu¨¦s de Navidades. Ya avisar¨¦ cuando sea. Hice un 500m en septiembre, aunque entrenando no hago esas carreras, ni siquiera un 400m o un 300m... No me sirve de momento. Aunque hacerlo en un buen tiempo me ayud¨® mucho, y a motivarme m¨¢s. Ya vi que hab¨ªa vuelto y que estaba bastante bien.
P. ?C¨®mo le va la mano? ?Tiene miedo al agarrar las pesas?
R. El trabajo que hicieron los m¨¦dicos fue milagroso, y el trabajo de los fisios conmigo ha sido incre¨ªble. Y gracias a eso, me han dejado una mano funcional que me deja hacer las pesas, me deja levantarlas, coger las barras, hacer salida de tacos... La mano no me limita en ning¨²n momento. Gracias a ellos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
