NBA, una nueva dimensi¨®n
La Liga estadounidense se reinicia con una inversi¨®n de m¨¢s de 125 millones de euros y 22 equipos concentrados en el b¨²nker de Disney World durante tres meses
![LeBron James, en uno de los gimnasios de las instalaciones en Disney World, Orlando.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7EPLGW6LAJCYJMFDG7QTGUJYPU.jpg?auth=a4957d80fb0b6ca65646ad3418bc7180bfdd5a322a6afe5abf1e4450dfdd2da3&width=414)
![Robert ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fff38f270-e1f5-420b-b28d-2104701943fb.jpg?auth=303544fb943223675b58ca08dcbe961263d0862eee8a1aada708dced91da811b&width=100&height=100&smart=true)
Vuelve la NBA, pero no la de toda la vida, sino una versi¨®n in¨¦dita que abre otra dimensi¨®n en el deporte mundial. Ninguna otra competici¨®n, ni el f¨²tbol con su pr¨®xima versi¨®n expr¨¦s de la Champions o el baloncesto espa?ol con su visto y no visto con 33 partidos y 14 d¨ªas en Valencia, ni las otras grandes ligas del deporte estadounidense, se ha atrevido a concebir, fabricar y utilizar la burbuja con la que la NBA est¨¢ decidida a salvaguardar sus esencias, competici¨®n y espect¨¢culo a tope. Todo eso, sin p¨²blico, esquivando los viajes y fechas tradicionales y con la amenaza latente de una pandemia que castiga estos d¨ªas especialmente a Florida.
All¨ª, en Orlando, se encuentra el complejo deportivo de la ESPN en Disney World, el lugar elegido para deconstruir lo que podr¨ªa ser una distop¨ªa deportiva. Ser¨¢n necesarios dos meses y medio, adem¨¢s de las tres semanas que llevan ya all¨ª entren¨¢ndose y disputando amistosos los 22 equipos llamados a liquidar 88 partidos de la fase regular. Quedaban 259 por jugarse cuando enfilaba su tramo final y se suspendi¨® de manera fulminante el 11 de marzo, en el momento en que se conoci¨®, durante los proleg¨®menos del duelo entre Utah y Oklahoma City, que Rudy Gobert hab¨ªa dado positivo. Tras la fase regular, a partir del 17 de agosto y hasta el 13 de octubre, se disputar¨¢n los playoffs m¨¢s at¨ªpicos, pero siempre al mejor de siete encuentros.
¡°Es 2020. Nada es normal en 2020. Nada parece como es y qui¨¦n sabe si alguna vez volver¨¢ a ser como era¡±, afirma LeBron James, un jugador siempre en la cima, ahora con los Lakers, el equipo al que pretende llevar al t¨ªtulo para ponerlo en pie de igualdad con los 17 que otorgan a los Celtics la m¨ªnima ventaja en el recuento hist¨®rico.
LeBron, a los 35 a?os, asume un reto m¨¢s: su cuarto anillo, tras los dos que obtuvo con Miami y el que logr¨® con Cleveland, con el m¨¦rito a?adido de que sumar¨ªa 10 finales y 14 presencias en los playoffs en 17 temporadas. A ra¨ªz del debate sobre la concesi¨®n del premio MVP al mejor de la temporada, ha presumido de su capacidad para situar a los Lakers al frente de la Conferencia Oeste, con una sustancial ventaja sobre los Clippers. ¡°Creo que he mostrado lo que soy capaz de hacer¡±, dijo al rebatir a los que dudaban que dominara en el Oeste como lo hizo con Cleveland y Miami.
En el microclima de las tres canchas de juego habilitadas en Disney World, la temporada restaurar¨¢ sus par¨¢metros, con algunos matices, con ocho equipos menos, por ejemplo. Continuar¨¢ la pugna entre los Lakers y los Clippers, entre LeBron y Kawhi Leonard, empe?ado en sumar un tercer anillo con su tercer equipo diferente, tras los que obtuvo con San Antonio y Toronto. Proseguir¨¢ la cruzada de Milwaukee, por segundo a?o consecutivo al frente en el Este y con Giannis Antetokounmpo decidido a desquitarse de la derrota en la final de Conferencia del a?o pasado ante los Raptors. El desaf¨ªo para el equipo canadiense de Marc Gasol y Serge Ibaka es seguir haciendo historia tras el anillo logrado hace 13 meses y demostrar que entre Lowry, Siakam, Norman y VanVleet son capaces de mantener el tono como si Leonard no se hubiera ido.
Un pu?ado de equipos se debate por abrirse un hueco en las finales. Houston, con Harden y Westbrook al mando, lleva al extremo su tendencia al small ball y a desde?ar al p¨ªvot. Denver y Utah llevan tiempo llamando a la puerta de algo grande, al igual que los Celtics, Miami, Indiana o Philadelphia en el Este. La formidable temporada de Doncic con Dallas y la estelar irrupci¨®n de Zion Williamson con Nueva Orleans son de tal magnitud que captar¨¢n el inter¨¦s lleguen adonde lleguen. El ¨²ltimo en asomar, con Denver, es Bol Bol, el hijo del legendario Manute. Mide 2,18 metros, tiene 20 a?os y mucho camino todav¨ªa por recorrer.
Controles exhaustivos
La NBA no ha reparado en gastos. La inversi¨®n organizativa asciende a 125 millones de euros durante los 100 d¨ªas de vigencia de la burbuja. Ha establecido un plan en el que prima la seguridad sanitaria, con test diarios a todos los componentes de las plantillas, adem¨¢s de un exhaustivo control de las 1.500 personas que convivir¨¢n en la burbuja. El protocolo fue acordado con la potente Asociaci¨®n de Jugadores (NBPA) y ha sido especificado en un memorando de 113 p¨¢ginas.
Las incidencias han sido de toda ¨ªndole durante las primeras semanas. Pero los positivos y las salidas de guion han afectado a jugadores que estaban fuera de la burbuja en esos momentos. Jokic, Westbrook y Ricky Rubio dieron positivo antes de viajar a Orlando. Varios jugadores han abandonado la burbuja para resolver asuntos personales. El caso de Lou Williams, obligado a pasar una cuarentena de 10 d¨ªas tras aprovechar el permiso para acercarse a un club de estriptis en Atlanta, demuestra el rigor en las directrices implementadas por la NBA. Si un jugador da positivo en la burbuja, deber¨¢ pasar 14 d¨ªas fuera de ella en aislamiento y cualquier persona que haya estado en contacto con ¨¦l ser¨¢ sometida a exhaustivas pruebas. ¡°No nos queda m¨¢s remedio que aprender a vivir con este virus. En este momento, no hay opciones sin riesgo¡±, admite Adam Silver, el comisionado de la NBA.
Algunos han renunciado a jugar en la burbuja. El caso m¨¢s destacado es el de Avery Bradley, escolta de los Lakers. Tiene tres hijos y el mayor, Liam, sufre afecciones de tipo respiratorio. En lugar de Bradley, los Lakers han incorporado al excompa?ero de LeBron en Cleveland, JR Smith, de 34 a?os.
Reivindicaci¨®n de los jugadores
Los jugadores se prodigaron durante la ola de protestas contra la violencia racial que se extendi¨® en Estados Unidos a ra¨ªz de la muerte de George Floyd, el 25 de mayo. Fueron muchos los que acudieron a las manifestaciones. Jaylen Brown, jugador de los Celtics, viaj¨® 15 horas en autom¨®vil desde Boston hasta Atlanta a tal efecto. El sindicato de jugadores y la Liga llegaron a un acuerdo para establecer unos par¨¢metros que canalicen las protestas en la reanudaci¨®n del torneo. Sobre el parqu¨¦ de las tres canchas en que se disputar¨¢n los partidos se ha escrito Black Lives Matter, el nombre del movimiento que aglutina las protestas antirracistas.
Los jugadores han podido elegir entre un abanico de lemas que podr¨¢n lucir en sus camisetas. Marc Gasol y Ricky Rubio optaron por Justice, Antetokounmpo por Equality, Doncic por Enakopravnost (igualdad en esloveno), Westbrook por Black Lives Matter, Ibaka por Respectez Biso (Respetadnos, en dialecto franc¨¦s). Lebron, Harden y Leonard no llevar¨¢n ning¨²n lema. Algunas informaciones aseguran que los jugadores acordaron que se arrodilladar¨¢n cuando suene el himno. Las normas de la NBA no lo permiten. El comisionado Adam Silver explic¨® la semana pasada: ¡°Entiendo el papel de la protesta. Lidiaremos con esa situaci¨®n cuando se presente¡±.
La gu¨ªa de la reanudaci¨®n
Cu¨¢ndo y d¨®nde. Complejo Deportivo de la ESPN en Disney World, en Orlando.
Fase regular a partir del 30 de julio. El 15 y 16 de agosto se disputar¨¢n los partidos de Play-In (eliminatorias que enfrentan al octavo y noveno clasificados de cada Conferencia, de ser necesarias). Inicio de los playoffs, el 17 de agosto.
EQUIPOS
CONFERENCIA ESTE
1. Milwaukee (53 victorias y 12 derrotas) 2. Toronto (46-18) 3. Boston (43-21) 4. Miami (41-24) 5. Indiana (39-26) 6. Philadelphia (39-26) 7. Brooklyn (30-34) 8. Orlando (30-35) 9. Washington (24-40)
CONFERENCIA OESTE
1. Lakers (49-14) 2. Clippers (44-20) 3. Denver (43-22) 4. Utah (41-23) 5. Oklahoma City (40-24) 6. Houston (40-24) 7. Dallas (40-27) 8. Memphis (32-33) 9. Portland (29-37) 10. Nueva Orleans (28-36) 11. Sacramento (28-36) 12. San Antonio (27-36) 13. Phoenix (26-39)
PRIMEROS PARTIDOS
Madrugada de jueves a viernes:
Nueva Orleans-Utah (0.30, #Vamos)
Lakers-Clippers (3.00, #Vamos)
Viernes: Portland-Memphis (22.00, Movistar Dep.)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Robert ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fff38f270-e1f5-420b-b28d-2104701943fb.jpg?auth=303544fb943223675b58ca08dcbe961263d0862eee8a1aada708dced91da811b&width=100&height=100&smart=true)