Mikel Landa, ante el Giro de Italia: ¡°Lo intentar¨¦ siempre aunque sepa que me voy a dar de morros contra una pared¡±
Entrevista con el ciclista que ha hecho de la ¨¦pica su raz¨®n de ser y lidera las esperanzas espa?olas en el Giro de Italia, que comienza el viernes: ¡°Formar parte de las leyendas es m¨¢s bonito que nada¡±


Quiz¨¢s sea ese el ¨²nico sue?o por el que merece la pena dormir, el del ni?o al que el abuelo o el padre han contado al acostarle una leyenda, la historia de un ciclista, tal vez, y el ni?o se despierta a?os m¨¢s tarde, cuando ya es un joven fuerte y hambriento y descubre que ¨¦l mismo es el protagonista de las leyendas, de las historias y aventuras que le contaban, que son las que otros padres, otros abuelos, les cuentan ahora a otros ni?os que, como ¨¦l ha hecho, crecer¨¢n so?ando. ¡°Las leyendas, las historias que quedan escritas en el ciclismo, que se van contando de generaci¨®n en generaci¨®n, de cuadrilla de amigos en cuadrilla de amigos... Eso es el ciclismo¡±, dice Mikel Landa, que acaba de cumplir 32 a?os, lleva ya m¨¢s de 10 en el ciclismo profesional y se siente cada vez m¨¢s diferente de los dem¨¢s, m¨¢s parte de otro mundo. ¡°Formar parte de eso es mucho m¨¢s bonito¡±. Cuando se cuentan los ¨¦xitos del ciclista de Murgia (?lava) no merece la pena citar n¨²mero de etapas o de carreras ganadas o de grandes podios, sino, mejor, mucho mejor, enumerar, el nombre de las cimas conquistadas, las victorias en las monta?as, privilegio de escalador, Lagunas de Neila, Monte Bondone, Madonna di Campiglio, Stelvio, Mortirolo, Aia, Cortals d¡¯Encamp, Garrastatxu, Anras, Piancavallo, Sassotetto, Pic¨®n Blanco... Esa es una caracter¨ªstica del llamado landismo, la doctrina ciclista que considera al ciclista alav¨¦s como un corredor ¨²nico, un poeta sobre la bici, cuyos m¨¦ritos no pueden medirse con la misma vara realista, est¨²pida, con que se valora a la mayor¨ªa. Su reino no es de este mundo, se podr¨ªa decir, es tan reconocible como admirable es su estilo, la elegancia suprema cuando levanta el culo, baja las manos y ataca, el cuerpo inm¨®vil mientras las piernas ejecutan como a c¨¢mara lenta el esfuerzo m¨¢s violento que le despega del pelot¨®n, de los dem¨¢s que, boquiabiertos no pueden sino dejarle marchar, y la misma pose, inmutable, acompa?a muchas veces, solo momentos despu¨¦s, el final de su aventura, su rendici¨®n, su regreso con la masa. Desde el viernes 6 hasta el domingo 29, de Budapest a Verona, ser¨¢ protagonista en el Giro de Italia.
Pregunta. Es, quiz¨¢s, el ciclista con un estilo m¨¢s distinguido, el ¨²nico que da nombre a una doctrina. ?El landismo tiene sentido a¨²n?
Respuesta. Me ha tocado compartir pelot¨®n con grandes corredores que han dominado en grandes vueltas, como Contador, Froome, y ahora han aparecido otros j¨®venes que me hacen pasar a un segundo escal¨®n... La ¨²nica forma que tengo de intentar sorprender es esa, tengo que ser combativo, agresivo e intentarlo, sobre todo, aunque no se consiga, aunque sepa que me voy a dar de morros contra una pared... Hay que intentarlo siempre, porque, al final, es mi forma de correr...
P. ?C¨®mo se siente con los chavales que llegan, la llamada generaci¨®n de la pandemia, que parece querer cambiarlo todo?
R. Ha cambiado mucho el pelot¨®n, ha cambiado mucho... Los j¨®venes est¨¢n m¨¢s pendientes de los vatios, de la aerodin¨¢mica, de los n¨²meros, Strava, el trianingpeak, tecnolog¨ªas, redes... Es otra generaci¨®n que quiz¨¢s ha llegado al ciclismo por razones diferentes a las que hemos llegado los dem¨¢s. Les ha enganchado otra faceta del ciclismo m¨¢s tecnol¨®gica y menos ¨¦pica...
P. ?Usted es ¨¦pico? Tiene que ser especial haber o¨ªdo leyendas y luego pasar usted a ser parte de las leyendas...
R. S¨ª, por supuesto... Los datos de Strava se olvidan pronto, y permanecen las leyendas, las historias que quedan escritas en el ciclismo, que se van contando de generaci¨®n en generaci¨®n, de cuadrilla de amigos en cuadrilla de amigos... Formar parte de eso es mucho m¨¢s bonito.
P. Sin ellas, ?qu¨¦ se har¨ªa los inviernos en los txokos despu¨¦s de las chuletas?
R. Eso es, eso es, material para las sociedades. Pero hay que pensar tambi¨¦n en la tecnolog¨ªa... Todo ha cambiado.
P. Despu¨¦s de la ca¨ªda de Alaphilippe en la Lieja, Bardet, uno de su generaci¨®n, alertaba del exceso de individualismo que percib¨ªa en el pelot¨®n¡
R. S¨ª, s¨ª, eso est¨¢ claro. A veces no somos conscientes de lo que dejas detr¨¢s cuando cierras a alguien para pasar t¨² primero... Eso... O simplemente cuando echas un botell¨ªn que puede volver a la carretera... Hay muchos gestos que son individualistas y pueden ocasionar desastres y ca¨ªdas, repercutir en alguien negativamente...
P. ?Tambi¨¦n influye en las ca¨ªdas el riesgo de los nuevos materiales, de los neum¨¢ticos, la cantinela de que en los descensos hay que atacar¡?
R. S¨ª, un poco, s¨ª. Est¨¢ claro que est¨¢ habiendo una revoluci¨®n con el tema de los neum¨¢ticos. Hay muchas opciones y todav¨ªa estamos en una fase experimental, digamos, y de vez en cuando hay sorpresas, patinazos, reventones... S¨ª, estamos en un periodo un poco de prueba... Se baja tan, tan r¨¢pido que hay poco margen de maniobra. Si tienes un susto es dif¨ªcil corregir, aunque seas el as de las trazadas.
P. ?Se puede huir del riesgo?
R. No siempre. Hay momentos en los que hay que jug¨¢rsela... Me toc¨® a m¨ª en Tirreno este a?o cuando se cay¨® Enric Mas... Ah¨ª ve¨ªa claro que ganaba una posici¨®n, y si dejaba a Richi Porte me met¨ªa en el podio... Ah¨ª tuve que arriesgar mucho, pero hay otros momentos que tienes que pensar un poco m¨¢s a la larga y valorar si merece la pena.
P. Est¨¢ siendo un a?o ciclista extra?o. Ha habido epidemia de virus en el pelot¨®n y muchos corredores han sufrido m¨¢s de lo que pensaban los efectos de la covid, pero para usted est¨¢ siendo un a?o regular¡
R. En Tirreno estuve bien [termin¨® tercero, tras Pogacar y Vingegaard, los dos primeros clasificados del ¨²ltimo Tour tambi¨¦n]. Quer¨ªa hacer all¨ª un pico de forma y s¨ª, y luego, de cara al Giro, he ido un poco m¨¢s en progresi¨®n y darme los ¨²ltimos apretones en carrera. En Alpes, he apoyado a Pello Bilbao, porque estaba muy bien y pod¨ªa ganar la carrera, y ataqu¨¦ en Lieja, que es una carrera que cada vez se controla m¨¢s hasta el final y se decide en la ¨²ltima cota, la Roche aux Faucons, y quer¨ªa sorprender un poco de lejos, pero era dif¨ªcil que se animase alguien a acompa?arme...
P. Ha corrido seis Giros, ha ganado tres etapas, una vez ha quedado tercero, otra cuarto, dos veces ha abandonado, otra se ha ca¨ªdo. Llega al s¨¦ptimo y, como siempre, le acompa?a la duda de muchos. ?Est¨¢ en juego no Landa, sino el landismo, su prestigio?
R. Jejeje... Pues s¨ª, no s¨¦... Siempre nos plantamos en la salida diciendo ser¨¢ este Giro ya o puede que sea la ¨²ltima oportunidad, jejejeje... Pero estoy con muchas ganas de empezar. Tengo confianza, buena condici¨®n y, sobre todo, ganas de hacer una buena carrera y de poder disfrutarla.
P. Se habla de un Giro abierto, sin un favorito absoluto, sin el ¨²ltimo ganador, Bernal, sin el d¨²o esloveno Roglic-Pogacar que lo ganan todo, y de un Giro con muy poca contrarreloj y mucha monta?a¡ ?Podr¨ªa haber algo mejor para usted?
R. S¨ª, s¨ª. Vamos a plantear una carrera con la aspiraci¨®n de poder ganar. Desde 2015 no he vuelto a estar en un podio... El a?o pasado no termin¨¦ ni una grande, pero este a?o he visto que puedo volver a estar, y vamos a plantear una carrera para pelear la general.
P. De su Bahrein, cuando se retir¨® el a?o pasado, surgi¨® Caruso, que termin¨® segundo. Este a?o tambi¨¦n estar¨¢ Pello Bilbao, que roz¨® el podio hace dos a?os¡ ?Va como l¨ªder ¨²nico?
R. Bueno... La carrera ir¨¢ marcando. Yo no tengo ning¨²n problema en compartir. La carrera ir¨¢ decidiendo si hay que apostar por Pello, por m¨ª, por quien sea...
P. Carapaz, a quien usted ayud¨® a ganar el Giro del 19, es el nombre que m¨¢s suena, y Simon Yates¡
R. Yo tambi¨¦n les veo a ellos un poquito por encima del resto. Tanto a Simon como Carapaz. Pero no me quiero olvidar de Superman L¨®pez, de Hindley, y otros que pueden aparecer por ah¨ª, como Sosa, y no s¨¦ c¨®mo estar¨¢ Nibali...
P. ?Valverde?
R. Valverde no estar¨¢ pensando en la general... Creo, ?eh? No lo s¨¦.
P. Pero le cuesta no levantar el pie¡
R. Claro, no es un corredor al que no le vas a dejar escapar tan f¨¢cil. Hasta que no tenga un mal d¨ªa, siempre le tendremos atado en corto.
P. ?Con todas las experiencias que ha vivido, a¨²n cree que dejar¨¢ m¨¢s huella con su firma en puertos m¨ªticos o con regularidad en la lucha por la general del Giro, regresar al podio?
R. Creo que necesito volver a estar ah¨ª, en el top 5... Desde el 2015 he estado en el top 5 o top 10, de todas las grandes que he corrido [dos cuartos, un sexto, un s¨¦ptimo en el Tour, un cuarto en el Giro], y necesito eso para seguir mi l¨ªnea, pero tambi¨¦n me gustar¨ªa ser combativo y volver a ganar alguna etapa...
P. ?Y conseguir, por ejemplo, que en la reuni¨®n t¨¢ctica todos los equipos rivales los d¨ªas de monta?a el jefe diga, ¡°y atentos a Landa, ?eh?¡±
R. S¨ª, jeje, eso es... Y que los amigos, la familia, est¨¦n en tensi¨®n porque puedes pelearla...
P. Madonna, Mortirolo, Stelvio, Bondone... Ya tiene en su lista nombres m¨ªticos de Italia, pero supongo que le encantar¨ªa a?adir otros este a?o... Etna, Blockhaus, Marmolada...
R. Al Blockhaus le tengo muchas ganas porque es justo la etapa en la que me ca¨ª en 2017 [junto a Thomas, que abandon¨®: gan¨® la etapa Nairo y el Giro Dumoulin con exhibiciones de Landa en el Stelvio y victoria en Piancavallo, otra cima Pantani] y condicion¨® bastante mi Giro, y luego la ¨²ltima, con Pordoi, cima Coppi, y Marmolada, y la de Aprica con el Valico de Santa Cristina [y el Mortirolo por su lado suave]. Esa etapa me recuerda a otros Giros del pasado y, la verdad, la tengo muy guardada...
P. Su Mortirolo del Giro de Contador...
R. Eso es, jeje, eso es...
P. Y el final de etapa en el lago Fedaia, a m¨¢s de 2.000 metros, en el coraz¨®n de los Dolomitas, bajo el glaciar que se derrite de la Marmolada, la recta interminable de Malga Ciapela en cabeza, las marmotas¡
R. Dejar ah¨ª el nombre escrito, uff... Eso queda para siempre. Es bonito, bonito... No lo he subido nunca pero me lo s¨¦ muy bien...
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
