Mapi Le¨®n: ¡°Se demostr¨® que el f¨²tbol femenino solo hab¨ªa que saber venderlo¡±
La primera jugadora por la que se pag¨® un traspaso en la Liga conversa sobre el Orgullo, la igualdad con el masculino y la selecci¨®n espa?ola antes del estreno de Espa?a en la Eurocopa

De entrada, no tiene muchas ganas de hablar. Est¨¢ cansada, siente que repite sus an¨¢lisis y solo le apetece pensar en el bal¨®n. No puede, claro. La selecci¨®n espa?ola se prepara para la Eurocopa 2022 en Inglaterra y Mar¨ªa Pilar Le¨®n, Mapi (Zaragoza, 27 a?os), es una de sus referentes. Lo es dentro del campo, pero tambi¨¦n fuera. Fue la primera jugadora por la que se pag¨® un traspaso en la Liga y tambi¨¦n pionera en el f¨²tbol profesional en Espa?a en salir del armario. Con la conversaci¨®n en marcha, Mapi ya se olvida del reloj. Es divertida, franca y no se esconde. Futbolista, un poco artista -en su tiempo pinta y tat¨²a-, siempre carism¨¢tica, Mapi Le¨®n atiende a EL PA?S antes del estreno de la Roja este viernes ante Finlandia (18.00, La 1).
Pregunta. ?Qu¨¦ hizo en el ¨²ltimo Orgullo?
Respuesta. Me qued¨¦ descansando. Falta me hac¨ªa. No hemos parado, de verdad. Antes de la Euro tuvimos un mont¨®n de cosas con marketing y patrocinadores, m¨¢s las entrevistas y, por supuesto, entrenamientos y gimnasio. Una vez en Inglaterra, ya vives solo por y para la competici¨®n. Pero la previa fue bastante ajetreada.
P. ?Le molesta?
R. No, lo entiendo como parte de mi trabajo. Pero eso no quita que haya terminado muerta. Por eso, no tuve ni tiempo para ir al Pride. ?Si me hubiese gustado? Por supuesto, pero tampoco soy muy fiestera. De hecho, soy poco fiestera. No hubiese ido por la diversi¨®n, sino por lo que representa.
P. Ha luchado mucho por el cambio. ?Esa lucha est¨¢ cerca del final?
R. Hay que seguir currando, por supuesto. ?Pero hablamos de lo futbol¨ªstico o de lo no futbol¨ªstico?
P. Si quiere, empezamos con lo no futbol¨ªstico.
R. Hay puertas que se est¨¢n abriendo, que, obviamente, en el f¨²tbol femenino se llevan de una manera m¨¢s natural.
P. ?Por qu¨¦ obviamente?
R. Estoy segura de que se lleva de una manera m¨¢s natural que en el resto de los deportes. Y ni hablemos del masculino.
P. ?Sus redes sociales son un ejemplo [ha publicado fotos con su pareja, la noruega y jugadora del Bar?a, Ingrid Engen]?
R. Cuando quiz¨¢ no estaba tan segura de mi pareja, era una persona reservada con mi vida privada. Pero es que ahora¡
P. ?Est¨¢ enamorada?
R. [Se r¨ªe]. Cuando te sientes como yo ahora, da igual todo.
P. ?Se ver¨¢ en la Euro una imagen como la de Pernille Harder y Magdalena Eriksson en el ¨²ltimo Mundial [la capitana de Suecia termin¨® el partido frente a Canad¨¢ en los octavos, se acerc¨® a la grada y le dio un beso, hoy simb¨®lico, a la danesa]?
R. Buena pregunta [se r¨ªe]. A saber¡
P. Y en el futbol¨ªstico, ?Cu¨¢nto camino queda por recorrer?
R. Queda mucho camino por recorrer. Al final, se van consiguiendo cosas. Pero seguimos estando lejos.
P. ?Lo dice por lo de la diferencia de dinero en primas que reparte la UEFA en la Euro femenina (16 millones) respecto lo que reparti¨® en la masculina (317)?
R. Para andar, primero hay que gatear y esto todo el mundo lo sabe. Nadie habla de que se tenga que igualar. No estoy diciendo eso. Pero poco a poco tenemos que seguir creciendo y se nos tiene que dar visibilidad. Se tiene que valorar nuestro esfuerzo y lo que genera el f¨²tbol femenino cuando se le da una oportunidad.
P. ?Por ejemplo?
R. Por ejemplo, cuando se abri¨® el Camp Nou para nosotras. La primera vez fue la hostia, pero la segunda fue la rehostia.
P. ?Por qu¨¦ lo dice?
R. Porqu¨¦, al final, siempre estaba la t¨ªpica frase: ¡°Lo vamos a abrir para el femenino y la gente no vendr¨¢¡±. Y eso hasta nos hac¨ªa dudar de nosotras mismas. Pero cuando lo abrieron por segunda vez se volvi¨® a llenar. Entonces, ya no hab¨ªa m¨¢s dudas. Se demostr¨® que el f¨²tbol femenino solo hab¨ªa que saber venderlo.
P. ?Las instituciones miran para otro lado?
R. No lo s¨¦. No soy una experta. No controlo de premios ni de primas. No s¨¦ si requiere mucho esfuerzo. Lo que s¨ª creo es que seguramente sea como todo en la vida. Si las personas que m¨¢s tienen hicieran un m¨ªnimo esfuerzo, las que tienen menos tendr¨ªan un poquito m¨¢s. Pero quiz¨¢ a la persona que genera m¨¢s no le interesa que eso suceda. Pueden considerar, muy leg¨ªtimamente, que han trabajado para tener lo que tienen y que se lo merecen.
P. ?Lo dice por los futbolistas?
R. No lo digo por nadie en particular.
P. La gente que la conoce dice que usted es m¨¢s noble que chula.
R. Me considero noble porque me gusta ir de cara. Soy con las personas como me gusta que sean conmigo. Y en el campo destaco por la intensidad, pero jam¨¢s voy a una jugada con maldad. Nunca voy a dar. A no ser que me hayan dado cuatro seguidas...
P. ?Se acuerda de la primera convocatoria con Espa?a?
R. Creo que fue en el sub-17, ?queda un poco feo que no me acuerde?
P. No. H¨¢bleme de f¨²tbol. ?Es una ventaja para Espa?a que la base del equipo sea del Barcelona?
R. Una ventaja, sin duda. ?Por qu¨¦ podr¨ªa ser una desventaja? Ya nos conocemos. Hombre, otra cosa ser¨ªa si en el Bar?a nos fuese mal y estuvi¨¦ramos todas en la selecci¨®n. Entonces, vaya baj¨®n. Pero no es el caso.
P. ?Y a nivel de gesti¨®n de grupo?
R. Bien, muy bien. El Bar?a es, entre comillas, un poco el referente. Hemos llegado a tres finales de Champions en cuatro a?os. Cuando hablamos con compa?eras de selecci¨®n nos escuchan y nos valoran. Nosotras tenemos una manera de jugar diferente al resto de equipos y cuando llegamos aqu¨ª tenemos que jugar todas a lo mismo. La idea en Espa?a es la misma que en el Bar?a. Entonces, es algo muy bueno.
P. ?Ahora corre menos en el campo?
R. Le dir¨ªa que me coloco mejor. Seg¨²n los datos del GPS, normalmente suelo correr menos que la otra central. No s¨¦ por qu¨¦. No s¨¦ si es que soy vaga o que me coloco s¨²per bien [se r¨ªe].
P. ?Pero con Paredes en la zaga, la que tiene que romper l¨ªneas es usted?
R. S¨ª, el entrenador me pide que haga excursiones. Pero tambi¨¦n s¨¦ que soy defensa. Si una central sube, la otra tiene que hacer la guardia o la 6 tiene que cerrar. Yo lo siento de esta manera: la responsabilidad de los goles encajados es en gran parte nuestra.
P. ?Le divierte m¨¢s un tackle o un gol?
R. Lo que m¨¢s me divierte es filtrar pases. Me encanta. Tambi¨¦n disfruto mucho defendiendo. Tirarme al suelo y llegar al corte, para una central es estar en su salsa. Es maravilloso. Defender es un arte.
P. ?Es alocado pensar que Espa?a puede ganar la Euro?
R. Existe la oportunidad, por supuesto. Pero es muy dif¨ªcil. Y tiene que quedar claro que es muy dif¨ªcil. S¨¦ que parece que todas las jugadoras tenemos el mismo guion, pero es la verdad. A nivel de selecci¨®n absoluta, nosotras no hemos hecho nada todav¨ªa. Lo primero que tenemos que hacer, aunque suene a t¨®pico, es pensar en Finlandia. Esa es nuestra realidad. Aunque era una de las m¨¢s j¨®venes, viv¨ª la Euro en la que nos elimin¨® Austria. Y, cuando lo recuerdo, no lo puedo creer. Despu¨¦s nos encontramos contra ellas en varios partidos y les ganamos todos. Pero en la Euro nos eliminaron.
P. ?Tambi¨¦n se puede sin Alexia Putellas [se rompi¨® los ligamentos cruzados el pasado martes]?
R. Alexia es top, muy top. No la voy a descubrir yo. Es la mejor jugadora del mundo. Evidentemente, para nosotras, es una baja muy importante, por lo que aporta en el campo y tambi¨¦n fuera. Pero ahora tenemos que pensar en seguir adelante y en desearle a Alexia que se recupere bien y r¨¢pido.
P. ?C¨®mo analiza el grupo de Espa?a?
R. Est¨¢ claro que es el m¨¢s dif¨ªcil. Aunque ser¨¢ seguro el m¨¢s interesante. Con Alemania y Dinamarca nos conocemos m¨¢s. Ya nos hemos enfrentado. Y, adem¨¢s, entre las jugadoras tambi¨¦n nos hemos enfrentado en nuestros clubes.
P. ?La derrota en la final de Champions del Barcelona ante el Lyon es una alerta para la selecci¨®n en la Euro?
R. En una Euro cada partido pr¨¢cticamente es un final. Dentro de lo malo que fue la derrota ante el Lyon, nos sirvi¨® para sacar conclusiones.
P. ?C¨®mo cu¨¢les?
R. Que no somos tan buenas.
P. ?En serio?
R. Si no estamos al 100% o no jugamos como sabemos, no nos vale. Nos pas¨® en la Champions y nos puede pasar en la Euro. Nos vamos a encontrar con selecciones muy buenas, que cuentan con grandes jugadoras. Tememos que estar en un muy buen nivel. Y, si lo hacemos, podemos salir victoriosas.
P. ?Si volviera a nacer, ser¨ªa artista o futbolista?
R. Si volviera a nacer me encantar¨ªa volver a ser como soy.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
