Actividades de los funcionarios p¨²blicos en pro de su libre sindicaci¨®n
El movimiento obrero espa?ol ha iniciado el proceso asambleario que habr¨¢ de decantarse en la definici¨®n de los trabajadores acerca del sindicalismo que desean. En esta l¨ªnea, y ante la ausencia de conflictos laborales que se presume tendr¨¢n su magna manifestaci¨®n en el pr¨®ximo oto?o, calificado a priori como caliente, los funcionarios p¨²blicos, uno de los sectores laborales que en la carrera por la conquista de las libertades sindicales, sin duda por su dependencia directa de los poderes p¨²blicos cuenta con mayores desventajas, se apresta estos d¨ªas a unirse a la movilizaci¨®n general.Las desventajas de los trabajadores de la Administraci¨®n p¨²blica espa?ola, arrancan de su imposibilidad a sindicarse, derecho este que el Estado espa?ol no tiene reconocido para este colectivo laboral. Y es precisamente en este aspecto, considerado como b¨¢sico para la defensa de sus intereses, en el que los funcionarios centran en estos d¨ªas sus reivindicaciones. M¨¢s a¨²n cuando ante sus reiteradas peticiones de que les fuera reconocido su derecho de sindicaci¨®n, el poder ha respondido con un decreto que regula sus organizaciones profesionales, rechazado desde diversos sectores laborales de la Administraci¨®n.
Dentro de la movilizaci¨®n anteriormente apuntada, la celebraci¨®n de una conferencia-coloquio en el sal¨®n de actos del Ayuntamiento de Legan¨¦s -con participaci¨®n de funcionarios y contratados de las corporaciones de Madrid, Getafe, M¨®stoles, Alcorc¨®n y Pinto- supone, en alguna medida, un reconocimiento oficial a la necesidad de que el colectivo laboral al servicio de la Administraci¨®n encauce sus inquietudes.
La conclusi¨®n de esta reuni¨®n de funcionarios de la Administraci¨®n local -marginada en el decreto que regula las organizaciones prefesionales- fue la absoluta necesidad de construir un sindicato de todos los trabajadores de la Administraci¨®n, en cumplimiento de las libertades que en este aspecto reconoce la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo. Este sindicato, seg¨²n se dijo, ser¨ªa libre y aut¨®nomo, sin injerencia de los poderes p¨²blicos, que, en este caso, representan al mismo tiempo a la patronal de estos trabajadores.
Seg¨²n se inform¨® en la reuni¨®n, en algunos ayuntamientos, como es el caso del de Madrid, se han constituido ya comisiones de trabajadores dentro de cada sector o colectivo profesional para la negociaci¨®n de sus problemas espec¨ªficos. Tambi¨¦n se acord¨® que la Asociaci¨®n Espa?ola de la Administraci¨®n P¨²blica inicie una ?labor presidencial?.
En otra charla-coloquio sobre el mismo tema, con participaci¨®n del l¨ªder de los carteros -y miembro del Secretariado de Comisiones Obreras- Jer¨®nimo Lorente, tras cuestionar el citado decreto, se insisti¨® en la necesidad de que los funcionarios puedan negociar con la Administraci¨®n sus intereses laborales, ?lo cual tan s¨®lo es posible mediante la existencia de un sindicato que agrupe a todos los funcionarios?.
Por otra parte, los trabajadores de Correos proceden estos d¨ªas -seg¨²n ha informado a EL PAIS un portavoz de la Comisi¨®n Nacional de Correos y Tel¨¦grafos- a elegir a sus representantes en cada provincia para constituir formalmente la citada Comisi¨®n. Miembros de ¨¦sta, por otra parte, han solicitado de la Direcci¨®n General de Correos autorizaci¨®n para celebrar una asamblea a nivel nacional, la cual, seg¨²n impresiones de los propios trabajadores, podr¨ªa contar ya con la aprobaci¨®n de instancias superiores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.