La asamblea de la ONU sobre desarme concluye con vagas recomendaciones
La asamblea especial de las Naciones Unidas sobre desarme consigui¨®, en una sesi¨®n que se prolong¨® hasta la madrugada del viernes, ponerse de acuerdo sobre un ?documento final? que debe ser aprobado de manera formal en una posterior asamblea plenaria. En este documento fueron eliminados problemas que obstaculizaban el consenso en el comit¨¦ preparatorio. El documento carece de car¨¢cter ejecutivo y sus recomendaciones constituyen s¨®lo obligaciones morales.El aspecto m¨¢s importante del acuerdo, aparte de establecer un de referencia y las prioridades para alcanzar el desarme, radica en la ampliaci¨®n del comit¨¦ de Ginebra para el desarme, que hasta ahora era un ?club exclusivo? copresidido por Estados Unidos y la URSS y del que estaban ausentes potencias nucleares como Francia y la Rep¨²blica Popular de China.
A partir de ahora, el comit¨¦ de Ginebra deber¨¢ estar integrado por todas las potencias nucleares, as¨ª como entre 32 y 35 Estados no nucleares. La presidencia ser¨¢ rotatoria, mensualmente, siguiendo orden alfab¨¦tico. Este comit¨¦ se convertir¨¢ en comisi¨®n permanente de la Asamblea General de la ONU.
El documento insta a Estados Unidos y la URSS para que concluyan cuanto antes el segundo acuerdo sobre limitaci¨®n de armas estrat¨¦gicas y que prosigan las conversaciones para alcanzar reducciones significativas de tales armamentos. Considera necesario evitar la proliferaci¨®n nuclear, pero, aparte de enunciar este principio, no enumera medidas que deben adoptarse al respecto.
El plenario de la Asamblea General debe aprobar ahora este ?documento final?, que mejor ser¨ªa calificarlo de ?documento primario? sobre desarme.
El ?documento final? necesit¨® intensas negociaciones para lograr el consenso en el comit¨¦ encargado de redactarlo. Para lograrlo fue necesario la retirada de propuestas que obstaculizaban el consenso, como la de los pa¨ªses ¨¢rabes y no alineados para que se impusiese un embargo total de armas a Jerusal¨¦n. Tambi¨¦n fue necesario dejar para posterior consideraci¨®n temas importantes que suscitaron desacuerdos en la comisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra fr¨ªa
- URSS
- Pol¨ªtica exterior
- Conferencias internacionales
- Estados Unidos
- Tratados desarme
- ONU
- Bloques pol¨ªticos
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Historia contempor¨¢nea
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Relaciones exteriores
- Defensa
- Pol¨ªtica