Finaliza el cierre empresarial de ENASA
A ¨²ltima hora de ayer, la direcci¨®n de la Empresa Nacional de Autocamiones, SA (ENASA), decidi¨® la reapertura de todos sus centros de trabajo. El cierre empresarial, decidido el mi¨¦rcoles en base a ?posibles alteraciones y ocupaciones de las instalaciones?, seg¨²n se indicaba en una carta dirigida por la empresa a los trabajadores, motiv¨® asambleas y manifestaciones en Madrid y Barcelona.Los trabajadores reclaman una serie de incrementos salariales basados en el denominado Plan 1.2.5. -plan industrial de la empresa que data de hace tres a?os y que preve¨ªa actuaciones a uno, dos y cinco a?os-, mientras la empresa argumenta que las previsiones no se han cumplido y que, por tanto, el plan carece de vigencia.
El enfrentamiento entre la direcci¨®n de la empresa y los trabajadores coincide con el nombramiento en la reuni¨®n de ayer del Consejo de Administraci¨®n del nuevo consejero delegado, el norteamericano Carl F. Levy, que hasta entonces desempe?aba el mismo puesto en Ford Espa?a. La llegada de Carl F. Levy -considerado como hombre duro- a ocupar un puesto controlado por el socio norteamericano de ENASA -la multinacional International Harvester- marca el comienzo de la toma de decisiones de IH en Pegaso. y coincide con una serie de graves conflictos laborales en la empresa.
Carl F. Levy, de 55 a?os de edad, llevaba siete a?os como consejero delegado de Ford Espa?a, adonde hab¨ªa llegado tras su paso por puestos similares en Finlandia y Francia, y muchos a?os m¨¢s en el seno de la multinacional norteamericana.
Un hombre duro
Pese a su car¨¢cter afable, est¨¢ considerado como un hombre duro y especializado en negociaciones dif¨ªciles en materia t¨¦cnica y laboral. Sin embargo, fuentes de Ford Espa?a comentaron a EL PAIS que ¨²ltimamente se rumoreaba una posible vuelta de Carl F. Levy a Estados Unidos, despu¨¦s de su larga estancia en Europa, cambio que no parec¨ªa agradar demasiado al nuevo consejero delegado de ENASA.La entrada -sorprendente para la industria automovil¨ªstica espa?ola- de Levy en la empresa de camiones, es el punto de partida de los acuerdos de la multinacional IH con ENASA. International Harvester compr¨® el pasado mes de octubre de 1980 el 35% de Pegaso, en un acuerdo que comprende tambi¨¦n la creaci¨®n de una nueva empresa -con el 35% de capital de ENASA y 65% de IH- para la fabricaci¨®n de 80.000 motores anuales la mayor¨ªa destinada a exportaci¨®n, con una inversi¨®n superior a 18.500 millones de pesetas entre las dos inversiones. International Harvester, adem¨¢s, se comprometi¨® a respetar todos los puestos de trabajo de la plantilla actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.