Modernizaci¨®n de la lucha antiterrorista y nuevas leyes Electoral y de Partidos Pol¨ªticos
El aumento de la eficacia en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia com¨²n y la modernizaci¨®n de la Guardia Civil, junto con el "no rotundo al aborto", la reforma de la ley electoral, una nueva ley de Partidos Pol¨ªticos, la autorizaci¨®n de canales privados de televisi¨®n y la dotaci¨®n de medios suficientes al poder judicial son algunos de los objetivos del programa electoral de UCD en orden a "consolidar la democracia y acercar la pol¨ªtica al ciudadano".
Para la lucha contra el terrorismo, UCD propugna ampliar los cauces de informaci¨®n, exigir al Gobierno franc¨¦s una colaboraci¨®n real y ampliar las unidades especiales antiterroristas. Contra la delincuencia com¨²n, UCD propone la profesionalizaci¨®n, coordinaci¨®n y especializaci¨®n de los cuerpos de seguridad a trav¨¦s de una ley org¨¢nica y la ampliaci¨®n de efectivos, creaci¨®n de la Junta Nacional de Seguridad, delimitaci¨®n de las competencias de las polic¨ªas aut¨®nomas y municipales y mejora de las condiciones econ¨®micas de los cuerpos de seguridad.En relaci¨®n con el proceso de modernizaci¨®n de la Guardia civil, UCD defiende la creaci¨®n de 9.000 plazas de guardia civil auxiliar y 1.000 de guardia civil femenino. Asimismo, propone un nuevo despliegue que asegure que la Guardia Civil atiende de manera integral al medio rural.
UCD se opone a la despenalizaci¨®n del aborto con un "no rotundo", al tiempo que proyecta la creaci¨®n de una red de centros de orientaci¨®n familiar, en la Seguridad Social, y la reforma de la ley de Adopci¨®n. En materia de libertades p¨²blicas, propone una nueva legislaci¨®n reguladora del derecho de petici¨®n, el perfeccionamiento de la regulaci¨®n de las libertades de asociaci¨®n y reuni¨®n, una nueva ley de Partidos Pol¨ªticos -que regule, entre otros temas, sus fuentes de financiaci¨®n-, la reforma de la ley Electoral, la elecci¨®n directa de los alcaldes y la regulaci¨®n de la iniciativa popular.
Protecci¨®n contra los abuso informativos
El programa incluye tambi¨¦n la protecci¨®n penal del derecho de informaci¨®n "y de los abusos que pudiera cometerse en su ejercicio"; la agilizaci¨®n de las actuaciones judiciales en asuntos que afecten al honor, la intimidad y la imagen de las personas; ayuda estatal a la Prensa y aplicaci¨®n de la ley de enajenaci¨®n de la cadena de peri¨®dicos del Estado; la autorizaci¨®n de canales privados de televisi¨®n, la culm¨ªnaci¨®n del Estatuto de RTVE, nuevas f¨®rmulas para la financiaci¨®n de la televisi¨®n estatal y regionalizaci¨®n de la televisi¨®n p¨²blica mediante un tercer canal gestionado por las respectivas comunidades aut¨®nomas, y derogaci¨®n de la ley de Prensa.
En el ¨¢mbito de la justicia, UCD da prioridad a la urgente aprobaci¨®n del proyecto de ley org¨¢nica del Poder Judicial y del nuevo C¨®digo Penal, y contempla una serie de reformas legislativas, de entre las que cabe destacar las que afectan a la justicia militar, enjuiciamiento criminal y civil, asistencia letrada al detenido, instituci¨®n del jurado -con el derecho del procesado a renunciar a que intervenga-, jurisdicci¨®n contencioso-administrativa, arrendamientos urbanos, derecho concursal y sociedades an¨®nimas y limitadas.
Junto a estos proyectos, UCD propone la mejora en la dotaci¨®n de medios a lajusticia, cuyo nivel de participaci¨®n en los Presupuestos Generales del Estado debe alcanzar el 5%; un plan de inform¨¢tica y modernizaci¨®n de las oficinas judiciales, provisi¨®n total de las vacantes existentes y adecuaci¨®n de las retribuciones del personal auxiliar. El programa se completa en esta parte con la aceleraci¨®n del plan general de construcciones penitenciarias, en especial, las de j¨®venes y preventivos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.