Conclusi¨®n personal y provisional
"En primer lugar, es preciso resituar la cuesti¨®n en un marco general y universal que es el de los contactos, penetraciones, hegem¨®nicos o colonialismo en las relaciones entre las culturas: este es un hecho esencial para dar altura al debate y poder aprovechar las experiencias ajenas"."En segundo lugar, es preciso intentar definir el ¨¢mbito creativo aut¨®ctono de cada una de las culturas del Estado, y conocer la potencialidad creativa y de cohesi¨®n social que podemos tener en un clima de libertad democr¨¢tica y de respeto absoluto de cada una con las otras".
"En tercer lugar, es preciso distinguir lo que es el pr¨¦stamo de cultura respecto a las culturas de ¨¢mbito restringido de lo que es imposici¨®n cultural desde las esferas gubernamentales. Las comunidades aut¨®nomas y, especialmente, las nacionalidades hist¨®ricas tendr¨ªan que saber precisar los l¨ªmites exactos a partir de los cuales una suplencia provisional puede convertirse en colonizaci¨®n. Cuestiones como las de la ense?anza o la televisi¨®n son aqu¨ª decisivas. En este sentido, y en el caso de Catalu?a, es preciso empezar por definir, por nuestra parte, una idea coherente de cultura nacional dentro de la diversidad, es decir, revisar planteamientos que se arrastran desde el pasado y que, todav¨ªa hoy, dividen la comunidad catalana, demasiado proclive, quiz¨¢ por una actitud de defensa, a las exclusiones o a los manique¨ªsmos.
Una cultura es m¨¢s fuerte cuando sabe asimilar y convierte en propias las corrientes m¨¢s diversas y contradictorias que la definen. Finalmente, es preciso lanzarse a la aventura del di¨¢logo, desde la profundizaci¨®n de cada una de las culturas, sin esperar contrapartidas generosas ni comprensiones excesivas. En definitiva, la ganancia cultural ser¨¢ de aquellos que sepan sacar provecho de la intelecci¨®n, plural y compleja, de las personalidades colectivas de los pueblos del Estado a trav¨¦s de sus aportaciones creadoras. Comprender y saber explicarse: he aqu¨ª una tarea cultural y, hoy, un reto para la consolidaci¨®n de cada uno de los pueblos en la comunicaci¨®n y el respeto mutuo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.