Un cuadro de Mir¨® y un texto de Garc¨ªa M¨¢rquez, en la subasta pro damnificados de Valencia
Un gouache de Joan Mir¨®, la chaqueta con la que Adolfo Marsillach represent¨® Tartufo, el texto mecanograriado de Cr¨®nica de una muerte anunciada, del premio Nobel Garc¨ªa M¨¢rquez, as¨ª como cuadros y objetos art¨ªsticos, ser¨¢n subastados, el pr¨®ximo jueves d¨ªa 23 en Valencia para recoger fondos para los damnificados por la riada del J¨²car, acaecida en octubre de 1982. Los 165 lotes, donados por artistas y escritores de todo el mundo, est¨¢n expuestos en el claustro neocl¨¢sico del palacio del Templa.
Los promotores de la iniciativa pretenden, de esta forma, ampliar la tradicional organizaci¨®n de una subasta a la oportunidad ¨²nica de contemplar reunidos cuadros, esculturas, manuscritos y objetos art¨ªsticos, ofrecidos por conocidos creadores en respuesta solidaria a la oferta de las instituciones valencianas de colaborar en la reconstrucci¨®n de pueblos y campos asolados por las aguas de la riada. Por ello, la muestra lleva el nombre de Art i Solidaridad (Arte y Solidaridad).Joan Lerma, presidente de la Generalitat valenciana, asegura con motivo de la exposici¨®n, que "el arte, en conexi¨®n ¨ªntima con su entorno, no ha sido nunca indiferente a la situaci¨®n hist¨®rico-social y se encuentra en la proximidad m¨¢s inmediata de la realidad social. Si en su forma m¨¢s elevada la obra de arte es un mensaje, en este caso el mensaje es de solidaridad y de ofrecimiento de los artistas y escritores".
Ciento cuatro obras art¨ªsticas, 31 manuscritos y 30 objetos varios integran los lotes de la subasta que tendr¨¢ lugar, a las 19.30 horas del pr¨®ximo jueves, y cuya direcci¨®n t¨¦cnica y ejecutiva depender¨¢ de Edinund Peel, de la casa Sotheby's de Londres. El valor de los lotes oscila, seg¨²n cotizaci¨®n de salida, entre las 5.000 pesetas de un ejemplar dedicado de El ocio y sus mitos, de Juan Gil-Albert, y los dos millones de pesetas de un gouache, sin t¨ªtulo, de Joan Mir¨®, de 68 X 45 cms., y de un acr¨ªlico sobre lienzo, titulado Mujer subiendo escalera, realizado por el creador del happening, Wolf Vostell.
La fraternidad valenciana
Antonio Gala ha donado para la subasta tres art¨ªculos manuscritos, dos de los cuales abrieron las secciones Charlas, con Troylo y En propia mano en EL PA?S, y el tercero, aparecido en S¨¢bado Gr¨¢fico, en mayo de 1976, fue ocasi¨®n de 17 procesos contra su autor. Nuria Espert aporta una espl¨¦ndida fotograf¨ªa dedicada; Camilo Jos¨¦ Cela una cuidada edici¨®n de Gavilla de f¨¢bulas sin amor; Luis Garc¨ªa Berlanga, la claqueta del filme Calabuig, rodado en Pe?¨ªscola Castell¨®n, y Octavio Paz, un libro de poemas escritos entre 1935 y 1975 con la dedicatoria "En Valencia, en 1937, descubr¨ª lo m¨¢s antiguo y lo m¨¢s nuevo: la fraternidad". La secci¨®n de manuscritos y objetos recoge tambi¨¦n aportaciones de Jos¨¦ Luis Abell¨¢n, Jos¨¦ Luis L. Aranguren, Antonio Buero Vallejo, Josep Mar¨ªa Castellet, Luis de Pablo, Giuseppe de Santis, Salvador Espri¨², Fernando Fern¨¢n G¨®mez, Jaime Gil de Biedina, Jos¨¦ Luis G¨®mez, Jos¨¦ Agust¨ªn Goytisolo, Juan Goytisolo, Luis Goytisolo, Ernst Jandl, Juan Mars¨¦, Eugenio Miceini, Joan Oliver, Basilio Mart¨ªn Patino, Raimon, Luis Rosales, Xavier Rubert de Vent¨®s, Jorge Sempr¨²n y Gonzalo Torrente Ballester. Artur Heras, director de la sala Parpallo, de la Diputaci¨®n de Valencia, y miembro del comit¨¦ organizador, ha se?alado que el cineasta Luis Bu?uel excus¨® su donaci¨®n, ya que s¨®lo hab¨ªa hecho pel¨ªculas y ¨¦stas se encuentran en los fondos de las filmotecas francesa y mexicana. Para Bu?uel, Espa?a sigue siendo un pa¨ªs de cat¨¢strofes, seg¨²n indicaba en su respuesta, pues no s¨®lo suceden riadas, sino que tambi¨¦n las cartas son recibidas con incre¨ªble retraso, al menos esto ocurri¨® con el sobre enviado desde Valencia invit¨¢ndole a participar."La mayor¨ªa de las personas extranjeras que han respondido y enviado una donaci¨®n", afirma Heras, "es porque han mantenido una relaci¨®n con Espa?a en alg¨²n momento de su vida. Esto ha resultado una sorpresa". La aportaci¨®n art¨ªstica m¨¢s reciente, de los pintores de la transvanguardia italiana, no ha podido integrarse en los lotes de la subasta por dificultades de transporte aduanas.Los artistas m¨¢s destacados que participan son: Alca¨ªn, Andreu Alfaro, Anzo, Armengol, Eduardo Arroyo, Manuel Boix, Carmen Calvo, Canogar, Joan Cardells, Mart¨ªn Chirino, Christo, Antonio Fern¨¢ndez Alba, Dar¨ªo Fo, Juan Genov¨¦s, Jochen Gerz, Crist¨®bal Halffter, Heras, Baltasar Lobo, Lozano, C¨¦sar Manrique, Michavilla, Mignoni, Rafols Casamada, Arnulf Rainer, Eusebio Sempere, Rafael Soto, Antoni T¨¢pies, Jordi Teixidor, Manolo Vald¨¦s, Chillida, G¨¹nter Grass, Roberto Matta y V¨ªctor Vasarely.
Todos los lotes de la subasta, que patrocinan los Reyes de Espa?a, est¨¢n recogidos en un cat¨¢logo donde se marcan las caracter¨ªsticas de la subasta y condiciones de cada lote, as¨ª como la reproducci¨®n de todas las aportaciones de pintores y escultores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.