La recuperaci¨®n de los cuentos de Calleja, un atractivo del Sal¨®n del Libro Infantil
La recuperaci¨®n de las obras m¨¢s destacadas de entre las publicadas en su d¨ªa por la desaparecida editorial Saturnino Calleja, pionera en Espa?a de la edici¨®n de libros para la infancia y la juventud, que desarroll¨® su actividad en las d¨¦cadas finales del siglo pasado y primeras de este siglo, se presenta como exposici¨®n-homenaje a la figura y la obra del popular editor, dentro del VII Sal¨®n Nacional del Libro Infantil y Juvenil. ?ste ha sido organizado por el Instituto Nacional del Libro Espa?ol (INLE), con el patrocinio del Ministerio de Cultura y la colaboraci¨®n de la Comunidad Aut¨®noma de Madrid y de los editores espa?oles de la especialidad.
Tanto las caracter¨ªsticas como las actividades de esta s¨¦ptima edici¨®n del Sal¨®n Nacional del Libro Infantil y Juvenil se han visto ampliadas en diversos aspectos con respecto a a?os anteriores. La exposici¨®n-sala de lectura, integrada por m¨¢s de 2.000 t¨ªtulos de literatura infantil y juvenil publicados durante los ¨²ltimos a?os, se ve enriquecida por los anaqueles destinados a la exhibici¨®n de los nombres de los autores, y de las obras galardonadas recientemente con los premios nacionales de literatura infantil y juvenil en sus diversas modalidades. Tambi¨¦n se exponen los libros que han obtenido la calificaci¨®n de libros de inter¨¦s infantil y aquellos que han merecido el calificativo de libros mejor editados, dentro de la misma especialidad, en los concursos que anualmente convoca y patrocina el Ministerio de Cultura. Igualmente figuran los nombres de los autores e ilustradores recientemente galardonados, con los premios Lazarillo 83 por su labor como escritores e ilustradores.
Otras actividades que se desarrollan paralelamente dentro de este VII Sal¨®n Nacional del Libro Infantil y Juvenil son la exposici¨®n de ilustradores -presentada por las respectivas editoriales y referida a la obra de 37 artistas-, el concurso de redacci¨®n escolar Escribe un cuento fant¨¢stico -convocado entre los escolares de la Comunidad Aut¨®noma de Madrid- y diversas conferencias, mesas redondas y coloquios que girar¨¢n en torno al mundo de la literatura infantil y juvenil.
La exposici¨®n-homenaje dedicada a la editorial Saturnino Calleja cuenta con numerosas pu blicaciones de la ¨¦poca, as¨ª como con peque?os datos sobre la figura del popular editor, cuyas publicaciones llegaron a todas las capas sociales y fueron le¨ªdas por los ni?os y j¨®venes de ¨²ltimos del XIX y primeros del XX.
La editorial constaba de diversas colecciones, la mayor¨ªa de ellas de car¨¢cter recreativo, aunque, como el mismo Calleja se?alaba, "son libros que educan la imaginaci¨®n, sin traspasar jamas las barreras de la m¨¢s pura moral". Su creaci¨®n m¨¢s caracter¨ªstica, sobre todo en una segunda ¨¦poca editorial, eran los famosos cuentos de Calleja en colores, donde se ofrec¨ªan textos con una visi¨®n renovada de los m¨¢s populares cuentos tradicionales.
Para Calleja trabajaron afamados ilustradores de la ¨¦poca, y el prestigio, en cuanto a calidad de las obras publicadas, ven¨ªa fundamentalmente dado por los dibujantes que ilustraban los libros de la editorial, ya que los textos ofrec¨ªan mayor desigualdad y el rigor literario no era un aspecto destacable en las innumerables ediciones de Calleja.
Entre los m¨¢s conocidos ilustradores, cuyas obras para la editorial est¨¢n recogidas en la exposici¨®n-homenaje, figura segura mente a la cabeza Salvador Bartolozzi, creador de los populares Pinocho y Chapete, que alcanzaron un considerable ¨¦xito entre 1919 y 1936, as¨ª como la revista Pinocho, creada en 1925 y desaparecida en 1931, donde colabo raron escritores como Antonio rrobles, Magda Donato, L¨®pez Rubio, Manuel Abril o Neville.
Otros ilustradores que traba jaron para Calleja eran Rafael de Penagos, renovador del arte del cartel y de la ilustraci¨®n en Espa?a; ?ngel D¨ªaz Huertas, colaborador destacado de Blanco y Negro; Federico Ribas y el escen¨®grafo Jos¨¦ Zamora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.