El colectivo de los 37 aprobados
Una de las condiciones que exigen los pilotos para poner fin a la huelga es el que se d¨¦ entrada en la compa?¨ªa a¨¦rea a los 34 pilotos que superaron un reciente examen.Para los pilotos, esa condici¨®n form¨® parte del ¨²ltimo convenio firmado con Iberia, a cambio de moderar su incremento salarial. La convocatoria de ingreso qued¨®, de esta forma, pactada entre Iber¨ªa y Aviaco, por un lado, y las representaciones en ambas del Sindicato Espa?ol de Pilotos de L¨ªneas A¨¦reas (SEPLA), sin intervenci¨®n alguna por parte de los respectivos comit¨¦s de empresa, seg¨²n documentaci¨®n que obra en poder de EL PAIS.
El examen, dividido en tres fases, exig¨ªa superar, de forma eliminatoria, pruebas de conocimientos aeron¨¢uticos, de ingl¨¦s, deportivas, entrevistas personales, m¨¦dicas, simulador de vuelo y, finalmente, vuelo real.
Se presentaron a la convocator¨ªa unos 300 aspirantes, en algunos casos comandantes de otras compa?¨ªas, como Spantax, Transeuropa y TAE.
De los 37 que superaron las pruebas de selecci¨®n final -tres plazas son para Aviaco-, una buena parte de ellos est¨¢n ligados familiarmente a pilotos de Iberia. Hevia, Alonso, Garc¨ªa de Prado, Saavedra, Sol¨¦, Abad, Jard¨®n y dos Roa son s¨®lo algunos de los nombres conocidos de Iberia de los que superaron el examen, tras ser examinados por compa?eros de sus respectivos padres, t¨ªos o hermanos. S¨®lo una mujer de las dos que se presentaron super¨® las pruebas de calificaci¨®n.
Qued¨® fuera una comandante de Spantax con muchas horas de vuelo. Ingres¨®, en cambio, Mar¨ªa Aburto Baselga, casada con el comandante Bustamente, de Aviaco.
Acto de solidaridad
Los 37 pilotos en cuesti¨®n han enviado una carta a EL PAIS en la que afirman que su problema "arranca de un acto de solidaridad e imaginaci¨®n de un sindicato independiente, al que siempre se ha atacado con si se sabe qu¨¦ intereses, para afrontar y dar soluci¨®n al problema nacional del paro.
"En efecto", sigue la carta, "los pilotos de l¨ªneas a¨¦reas, uno de los colectivos profesionales m¨¢s productivos de este pa¨ªs, en la negociaci¨®n de su convenio colectivo para el a?o 1983, renunciaron a gran parte de la subida salarial que les correspond¨ªa con el fin de crear puestos de trabajo que cubriesen las bajas producidas en los ¨²ltimos cuatro a?os, en los que la compa?¨ªa no hab¨ªa realizado contrataciones cuando s¨ª lo hab¨ªa hecho en otros colectivos. Este acto iba a suponer un peque?o, pero importante alivio en una profesi¨®n que frente al 20% de media nacional de paro, sufre una tasa de esta enfermedad de m¨¢s de un 40%".
Los firmantes de la carta se preguntan si han pagado los pilotos para crear puestos de trabajo o para eliminarlos.
Asimismo dicen: "?Volar¨ªan ustedes con un piloto discontinuo en plantilla que lleve seis meses sin pilotar? ?Volar¨ªan ustedes con un piloto que lleva 16 horas seguidas de actividad?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.