La direcci¨®n de la Men¨¦ndez Pelayo, gozosa con su gira de alumnos
![Gabriela Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2ef923b-1fb5-40d3-a83a-f8e22e6aaa96.png?auth=e38266807565ed5e93a4dcac350ef8ca70270dc6216112a4322580e55d781a8a&width=100&height=100&smart=true)
Esta y la que viene son semanas intensas para la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo. Si durante este verano el n¨²mero de alumnos que acude al, palacio de la Magdalena ronda los quinientos semanales, esta vez la acumulaci¨®n de cursos, seminarios y conferenciantes de elite ha convocado a casi el doble. Y para escuchar a Juan Goytisolo o a Fernando Fern¨¢n-G¨®mez es imprescindible soportar el agobio de una sala abarrotada. Los que rigen esta universidad de verano est¨¢n, adem¨¢s, gozosos ante las cifras generales que arroja el 84. Seg¨²n sus datos, mientras que en julio del a?o pasado asistieron un total de 1.596 alumnos, se ha pasado este a?o a los 2.170 en el mismo mes, lo que supone un incremento del 36%.
Los seminarios que esta semana se est¨¢n celebrando en Santander son seminarios-estrella. Todos menos el dedicado a la arquitectura espa?ola e iberoamericana y el titulado Flexibilizaci¨®n del mercado laboral en Espa?a superan el n¨²mero de cien alumnos, cifra alrededor de la cual oscila, por lo general, el de los impartidos hasta el momento. De ah¨ª la dificultad de encontrar un hueco para o¨ªr la conferencia de alguno de los ponentes que mayor expectaci¨®n suscitan. Si acaso disminuyese la calidad acad¨¦mica de los actos, es indiscutible que se gana en repercusion p¨²blica de los mismos."No hay que olvidar que esto es un escaparate de la cultura", dice a este respecto el catedr¨¢tico Franciso Rico, que dirige el seminario sobre Literatura medieval y literatura contempor¨¢nea. "En un mundo como el actual, en el que nos asalta la publicidad", a?ade, "es importante dar una imagen publica. Y no deja de ser una gran victoria que durante el mes m¨¢s fr¨ªvolo del a?o la noticia sea cultural". Literatura medieval y literatura contempor¨¢nea es uno de esos seminarios de esta semana que supera la barrera de los cien asistentes. Personajes tan conocidos como Juan Benet, Jaime Gil de Biedma, Juan Goytisolo o Fernando Fern¨¢n-G¨®mez van a ser art¨ªfices, seguramente, de un s¨²bito inter¨¦s por la lectura medieval.
"Siempre aprendes algo", dec¨ªa ayer una alumna. "A veces oyes muchas cosas que ya sab¨ªas, pero aqu¨ª te sueltas mucho; hablas con la gente, conoces a personajes interesantes, y adem¨¢s la asistencia figura en tu curr¨ªculo".
Otro de los m¨¢s importantes focos de atenci¨®n lo constituye el seminario dirigido por Guillermo Cabrera Infante y Vicente Molina Foix, llamado Cine y literatura: Madrid-Par¨ªs-Hollywood. El tema se repite en esta universidad, pero no cabe duda de que es muy actual y cuenta con un p¨²blico y una repercusi¨®n garantizados, aunque esta vez ha sufrido un par de plantones. No asisti¨® el dramaturgo y cineasta Fernando Arrabal, ausencia que ya se tem¨ªan los directores del seminario, y no ser¨¢ posible realizar la conferencia programada para ma?ana a cargo de Susan Sontag, escritora y directora de cine, que hab¨ªa exigido billete y estancia por duplicado dado su estado de salud y, su necesidad, por tanto, de llevar acompa?ante.
Robbe-Grillet y Gonzalo Su¨¢rez
No obstante, han venido Alain Robbe-Grillet y Gonzalo Su¨¢rez, que ayer dictaron sus respectivas conferencias; Rom¨¢n Gubern, que hablar¨¢ ma?ana, y Samuel Fuller, que ayer comentaba con sorna la cantidad de intelectuales que est¨¢ viendo juntos. "Algunos de ellos", a?adi¨®, "son inteligentes".A pesar de todo, seg¨²n los datos obtenidos en esta universidad, los cursos y seminarios de mayor ¨¦xito no son los que parecen m¨¢s populosos. Los que mayor asistencia han tenido hasta el momento han sido los dedicados a Nutrici¨®n y qu¨ªmica de los alimentos, Interpretaciones de la mitolog¨ªa, Reforma pol¨ªtica y derecho y Un siglo de psicoan¨¢lisis. Y el que goza de mayor asistencia de los que se est¨¢n celebrando esta semana en la Universidad Internacional Men¨¦ndez y Pelayo, lejos de todo pron¨®stico, es el de Reforma educativa y formaci¨®n del profesorado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Gabriela Ca?as](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe2ef923b-1fb5-40d3-a83a-f8e22e6aaa96.png?auth=e38266807565ed5e93a4dcac350ef8ca70270dc6216112a4322580e55d781a8a&width=100&height=100&smart=true)