Triunfo absoluto de Joan Guinjoan, premio Reina Sof¨ªa 1983
Orquesta Sinf¨®nica de RTVEDirector: Max Bragado-Darman. Pianista: Luis Galve. Obras de Guinjoan, Kabalevski y Beethoven.
Teatro Real. Madrid, 13 y 14 de diciembre.
Una nueva aparici¨®n del director madrile?o Bragado-Darman al frente de los sinf¨®nicos de Radiotelevisi¨®n Espa?ola aportaba dos puntos de inter¨¦s: la actuaci¨®n del pianista Luis Galve en el estreno madrile?o del Concierto n? 3, de Kabalevski, y la primera mundial de Trama, de Joan Guinjoan, premio Reina Soria 1983, en su primera edici¨®n, convocada por la Fundaci¨®n Ferrer Salat.
Galve es un maestro del piano, uno de los grandes que dio la Espa?a de nuestro siglo. Posee, adem¨¢s, caracter¨ªsticas peculiares de estilo que, en su juventud lo acercaron a la manera sencilla y sin ret¨®rica de Jos¨¦ Iturbi. Con n¨ªtido juego, sonido preciosista y un esp¨ªritu joven mantenido a trav¨¦s de una admirable vitalidad, Luis Galve expuso el tercer concierto de Dimitri Kabalevski, escrito en 1952.
Inserto en la m¨¢s despreocupada visi¨®n del realismo socialista, el resultado no va m¨¢s lejos de un divertimento un tanto al modo de los parisienses de los felices veinte. Tiene algo que ver con el ingenuismo na?f de un Jean rangais y refleja un repertorio, de ideas propias de una ¨¦poca anterior, pero que, por el mismo tiempo, todav¨ªa cultivada para otros compositores del Este y del Oeste. No nos escandalicemos, pues. Menos a¨²n cuando el virtuosismo de Luis Galve -tantas veces triunfante desde Haydn a los rom¨¢nticosse despliega y repliega a la vez en una versi¨®n deportiva, l¨²dica y desenfadada de estos pentagramas con m¨¢s ayer que ma?ana. ?xito grande del pianista aragon¨¦s, asistido un tanto desigualmente por director y orquesta.
Seguridad de criterio
Joan Guinjoan es uno de los nombres principales de la generaci¨®n que se denomin¨® de 1931 y que suele ser citada imprecisamente como del 50, 51¨® 52, seg¨²n los comentaristas. Sabe Guinjoan muy exactamente lo que quiere, seguridad de criterio que demuestra en una u otra obra. Pero acaso en Trama, por razones de la propia evoluci¨®n, el pensamiento del compositor aparece maduro, s¨®lido y descansado: nos habla en un lenguaje que es, smi m¨¢s, el suyo habitual.
Trama se define desde el t¨ªtulo en su car¨¢cter de disposici¨®n interna, enredo, urdimbre de unos elementos, sonoros en este caso, con vistas a un proceso narrativo en el que cabe distinguir una exposici¨®n, un nudo y un desenlace. De ah¨ª la clara factura tripartita de la obra de Guinjoan, cuyo m¨¦rito grande se apoya sobre dos valores: la sutileza del tejido con el cambiante y magistral devenir de breves elementos mel¨®dicos, referencias de todo g¨¦nero (mel¨®dicas, r¨ªtmicas, coloristas, de densidad) y la coherencia y comprensibilidad de una m¨²sica cuyo fin ¨²ltimo es la comunicaci¨®n a trav¨¦s de la belleza.
Los contrastes din¨¢micos y de situaci¨®n son m¨²ltiples y casi diab¨®licos, y no llegaron a realizarse en la lectura que comentamos. Carencia que da?a sustancialmente a la obra. No basta en ella un cierto orden arquitectural y un empe?o por dar a las notas su duraci¨®n y su altura, cuando los dem¨¢s par¨¢metros son tan importantes y determinantes como esos dos. De todos modos, el valor de Trama tiene tal poder de evidencia que fue reconocido por el p¨²blico.
El compositor Joan Guinjoan recogi¨® largos aplausos, que quiso compartir con el director, Bragado Darman, y la Sinf¨®nica de RTVE. El programa termin¨® con la Cuarta sinfon¨ªa, en si bemol mayor, de Beethoven, como t¨ªtulo de repertorio junto a las novedades comentadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.