La UGT dedicar¨¢ 1985 a reforzar su organizaci¨®n para evitar el descontrol y el caos administrativo
La Uni¨®n General de Trabajadores (UGT) dedicar¨¢ 1985 a consolidar su gesti¨®n y su aparato burocr¨¢tico, estableciendo un mayor rigor en la administraci¨®n de sus fondos y recursos humanos. La central socialista est¨¢ estudiando la implantaci¨®n de un denominado proyecto inform¨¢tico cuya puesta en pr¨¢ctica supone una inversi¨®n de 130 millones de pesetas.
Por debajo de todo ello subyace la decisi¨®n de convertir a UGT en un sindicato de gesti¨®n, de hacer que UGT funcione como cualquier empresa. Los informes presentados ante el comit¨¦ confederal celebrado recientemente en Madrid apuntan hacia un cierto descontrol y caos administrativo en las uniones territoriales. UGT no sabe exactamente cu¨¢nta gente trabaja a su cargo ni en qu¨¦ condiciones prestan sus servicios. A punto de recibir varios miles de millones de pesetas de su patrimonio hist¨®rico, la central trata de mejorar su estructura administrativa.Durante 1985, la UGT pondr¨¢ en marcha el denominado proyecto inform¨¢tico, con el fin de mejorar su estructura administrativa y organizativa, seg¨²n la documentaci¨®n presentada ante el III congreso confederal, m¨¢ximo ¨®rgano entre congresos, celebrado hace unos d¨ªas. Del conjunto de documentaci¨®n estudiada en la citada reuni¨®n se desprende un salto en la estructura organizativa de la central socialista y un esfuerzo considerable para hacer que el funcionamiento del sindicato sea los m¨¢s parecido al de una empresa perfectamente gerenciada. Por encima de las razones pol¨ªticas que mueven a la organizaci¨®n, aparecen otras de ¨ªndole pr¨¢ctica.
De las cuatro opciones presentadas en la compra de equipos -Secoinsa, Nixdorf, Data General y Olivetti-, Secoinsa aparece como la compra m¨¢s barata, 135 millones de pesetas.
En un sindicato que, seg¨²n informaba esta semana la revista Dinero, tuvo unos presupuestos de 947,6 millones de pesetas en 1984 y que en 1984 tiene previstos unos gastos de 2.350 millones de pesetas en 1985, seg¨²n la agencia Efe, no es sorprendente que los informes de gesti¨®n presentados por las distintas secretar¨ªas pongan especial ¨¦nfasis en tareas puramente organizativas.
Contratos poco claros
Seg¨²n los datos aportados en el comit¨¦ confederal, UGT cuenta con una plantilla que supera el medio millar de personas. Se da la cifra de 502, pero se advierte que faltan por contabilizar algunas uniones territoriales. Del total, 122 son liberados pol¨ªticos remunerados, de los que 74 lo han sido por la propia organizaci¨®n y otros 48 por otros organismos. UGT cuenta con 43 abogados y 15 graduados sociales, distribuidos en distintas uniones territoriales y personal administrativo de variada ¨ªndole. Sin embargo, el documento de Administraci¨®n advierte que la estad¨ªstica del censo laboral "tiene defectos en cuanto a la veracidad de las cifras". Seg¨²n la documentaci¨®n, el censo se realiz¨® en base a unos cuestionarios remitidos a cada federaci¨®n. Cuestionarios que no fueron contestados o que lo fueron ocultando algunos datos.En la citada documentaci¨®n se subraya, por ejemplo, que no ha sido posible establecer una valoraci¨®n de la capacidad de los servicios jur¨ªdicos con los que cuenta UGT. S¨®lo el 63%. de las uniones territoriales contestaron al cuestionario remitido en este sentido por la Secretar¨ªa de Administraci¨®n. Pero por las respuestas recibidas es f¨¢cilmente apreciable un cierto caos en la vinculaci¨®n laboral de los asesores jur¨ªdicos.
Seg¨²n el documento "se mantienen todav¨ªa algunas situaciones de contrataci¨®n que deben ser normalizadas". Y aunque no se espec¨ªfican las situaciones, se dice que debe estudiarse la f¨®rmula de arrendamiento de servicios para evitar una relaci¨®n laboral presunta".
A continuaci¨®n se advierte que se ha despedido a asesores sin comunicarlo al Servicio Confederal de Personal "y sin sopesar debidamente las consecuencias de todo tipo que de esa decisi¨®n pudieran derivarse". Y, dentro del cap¨ªtulo de contrataciones, se constata que "dentro de la organizaci¨®n coexisten contratos de la m¨¢s diversa naturaleza, desde los arrendamientos de servicios a los laborales, junto a otras f¨®rmulas mixtas de dif¨ªcil encuadramiento".
Los datos de personal son distintos en el informe de la Secretar¨ªa de Organizaci¨®n. La plantilla en este caso est¨¢ compuesta por 479 personas, aunque tambi¨¦n se advierte que hay algunos datos de uniones que a¨²n no se han incorporado al no estar centralizados los pagos. El peligro de descontrol que existe en cuanto a las plantillas se agudiza en la afiliaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.