Los fiscales del 'caso Banca Catalana' retiran dos recursos tras ver satisfechas sus peticiones

Los fiscales del caso Banca Catalana, Jos¨¦ Mar¨ªa Mena y Carlos Jim¨¦nez Villarejo, han decidido retirar los recursos de queja presentados ante el pleno de la Audiencia Territorial de Barcelona al considerar que las ¨²ltimas medidas adoptadas por el juez instructor, Ignacio de Lecea, representan dar plena satisfacci¨®n a las peticiones que motivaron sus recursos. Ello significar¨¢ un importante aceler¨®n en la marcha del proceso, ya que evitar¨¢ la celebraci¨®n de un engorroso procedimiento y una vista de apelaci¨®n por el pleno.
Entre finales de 1984 y principios de 1985, los representantes del ministerio p¨²blico solicitaron la pr¨¢ctica de varias pruebas y documentos que consideraban necesarios para los fines del sumario. Los fiscales ped¨ªan tener acceso a los balances de 18 empresas relacionadas con Banca Catalana y a la documentaci¨®n referente al funcionamiento de la llamada caja B, y requer¨ªan que el ex presidente del banco Jaume Carner Su?ol aportase los documentos referentes al destino que se hab¨ªa dado a los 400 millones de pesetas recibidos por ¨¦l como pr¨¦stamos de Catalana.El juez, que deneg¨® estas peticiones en un principio, ha optado finalmente por admitir todas estas pruebas solicitadas por los fiscales. As¨ª, el ministerio p¨²blico ha conseguido sustancialmente sus pretensiones por propia iniciativa judicial, y sin tener que esperar a la resoluci¨®n de los recursos.
En dos ocasiones anteriores, los fiscales lograron el respaldo del pleno de la Audiencia a su peticiones. Primero, en los recursos de admisi¨®n de la querella y en la declaraci¨®n escrita del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, uno de los querellados. Un tercer recurso, relativo a la petici¨®n de fotocopias de la documentaci¨®n, lo resolvi¨® tambi¨¦n favorablemente para el ministerio p¨²blico el propio juez instructor.
Con la pr¨¢ctica concesi¨®n de las peticiones de los fiscales, el instructor ha evitado la celebraci¨®n de un nuevo pleno de la Audiencia, que ten¨ªa muchas posibilidades de que terminase como los anteriores, reconociendo las tesis jur¨ªdicas de Jos¨¦ Mar¨ªa Mena y Carlos Jim¨¦nez Villarejo.
No obstante, aunque en lo sustantivo el juez ha accedido a las demandas del ministerio p¨²blico, en el caso de Jaume Carner, el procedimiento formal decidido por el instructor no es exactamente el mismo que ped¨ªan los fiscales. El ministerio p¨²blico hab¨ªa solicitado el requerimiento personal y de manera urgente del querellado para que explicara documentalmente en qu¨¦ actividades se hab¨ªan invertido los 400 millones de pesetas que le hab¨ªa concedido Banca Catalana en concepto de pr¨¦stamo y que s¨®lo fueron devueltos en parte.
El instructor, que deneg¨® en un principio que se practicase este requerimiento, ha optado posteriormente por otra f¨®rmula, aunque, para la pr¨¢ctica procesal, el resultado es el mismo. Ignacio de Lecea ha invitado a Jaume Carner para que, con apercibimiento de los perjuicios que le pueda deparar su incumplimiento, aportase las pruebas solicitadas. La realidad es que Carner ha aceptado este procedimiento y ha enviado un escrito en el que se?ala que atender¨¢ la invitaci¨®n del juez.
En relaci¨®n con la caja B, los acusadores p¨²blicos consideran que el acceso a la documentaci¨®n es imprescindible para los fines del sumario. En este aspecto se?alan que la caja B era el veh¨ªculo principal mediante el que se apartaban los fondos propios de la entidad bancaria para aplicarlos a fines diversos no permitidos a los administradores de la entidad. Los fondos de esta caja serv¨ªan para sobresueldos, intereses complementarios y superiores a los autorizados y para cr¨¦ditos irregulares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.