La recesi¨®n se centra en los hoteles y operadores menos potentes
Las autoridades espa?olas han comunicado a Disney, para inclinar su proyecto europeo a favor de Espa?a, que el turismo extranjero crecer¨¢ durante lo que resta de d¨¦cada en una tasa anual del 3,5%. Pero estas estimaciones parecen pesimistas ante las ¨²ltimas previsiones internacionales, que vaticinan crecimientos del 7% en el gasto tur¨ªstico de los pa¨ªses industrializados. En cualquier caso, la relativa recesi¨®n del sector en Espa?a afecta principalmente a los operadores y hoteleros peque?os y medianos, no a los grandes."Los grandes absorben el mercado de los peque?os. Eso se ve tanto en el movimiento de los operadores tur¨ªsticos extranjeros hacia Espa?a como en los hoteles". La sentencia, de Ignacio Vasallo, no ha sido desmentida por hoteleros ni operadores.
En efecto, lo mismo que la recesi¨®n afecta al turismo de playa y, sobre todo, a los peque?os y medianos hoteles, especializados hasta ahora en una oferta barata, los grandes operadores tur¨ªsticos parecen estar ajenos a ella.
Thompson, que trajo el a?o pasado un mill¨®n de los 4,2 millones de turistas brit¨¢nicos, conf¨ªa en repetir durante 1985 un n¨²mero similar, pese a que la Administraci¨®n tur¨ªstica espa?ola admite la posibilidad de que el turismo organizado del Reino Unido descienda entre el 8% y el 10%. Este operador acaba de sacar en el Reino Unido su oferta espa?ola para la temporada baja (de noviembre a finales de abril pr¨®ximos), que se aproxima al medio mill¨®n de plazas, con aumento del 15% respecto a la campa?a anterior. Asin¨²smo subir¨¢n los brit¨¢nicos Intasun, con 750.000 personas en 1984, y Horizon, con 450.000.
El alem¨¢n occidental TUI, siglas que responden al nombre Touristik Union International, tambi¨¦n espera elevar algo su cuota en el mercado espa?ol, similar a la de Thompson. En cuanto a los env¨ªos de Neckerman, situados el ¨²ltimo a?o en medio mill¨®n, crecer¨¢n sensiblemente.
El 'pan y la mantequilla'
En conjunto, los grandes operadores, que son el pan y la mantequilla de n¨²cleos como Baleares o Benidorm, donde cubren cerca del 80% de las estancias, facilitar¨¢n durante el presente a?o la estancia en las costas espa?olas a unos 10 millones de personas. Para el total del turismo organizado, la baja prevista, seg¨²n datos de la Administraci¨®n, no exceder¨¢ mucho del 1%. La duracion media de estos viajes ser¨¢ de 11 d¨ªas, inferior a la de los turistas que llegan en coche propio, tren o barco, y muchos de los cuales van a alojamientos extrahoteleros.
Junto al descenso en el turismo organizado procedente del Reino Unido, se esperan bajas del 4% o 5% en el de Holanda (650.000 personas tra¨ªdas por operador el pasado a?o), del 2% o 3% en B¨¦lgica (medio mill¨®n en 1984) y del 8% o 9% en Francia (130.000 personas el pasado a?o).
Por el contrario, habr¨¢ aumentos del 2% o 3% en los 2,8 millones de turistas enviados por los operadores alemanes occidentales, del 7% u 8% en los 320.000 suizos, del 20% en los 240.000 italianos, del 10% en los suecos (unos 270.000), del 13% en los noruegos (190.000), del 15% en los finlandeses (120.00) y del 4% o 5% en los daneses (unos 200.000).
Optimismo en el futuro
Al margen de que el modo de superaci¨®n de los actuales obst¨¢culos modifique los canales por los que discurre el turismo hacia Espa?a, Administraci¨®n y hoteleros no dudan del futuro de un sector que se permite el lujo de tener cerrado el 50% en el Mediterr¨¢neo durante la temporada baja.
Frente a las previsiones entregadas a Disney, citadas al comienzo, los informes intemacionales son m¨¢s optimistas, aunque auguran el desplazamiento hacia los destinos lejanos.
El reciente y prestigioso estudio de The Economist se?ala que, frente al par¨®n registrado en los a?os 1975-1983, el turismo mundial crecer¨¢ un 7% en el pr¨®ximo lustro y un 8% en el siguiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.